"Creadores" en su 7ª edición presenta al músico uruguayo Rubén Olivera
Será el sábado 4 de mayo a las 20 horas en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado, con ingreso libre y gratuito.
Rubén Olivera, referente de la música popular uruguaya, abre el ciclo en su séptima edición donde presentará su nuevo disco “Una Mirada”.
El público podrá conectar con las raíces y la evolución de la música nacional, desde la milonga, el folklore, la murga, el candombe, hasta el tango y el canto popular uruguayo.
Nació el 20 de octubre de 1954 en Montevideo.
Es compositor, guitarrista, cantante, docente, investigador y comunicador vinculado a la música y a la cultura.
Empezó a estudiar guitarra a los 9 años, a los 16 cursó un año en el Núcleo de Educación Musical (Nemus) y en 1972 se muda a Buenos Aires, donde continuó sus estudios de guitarra, canto, armonía y arreglos musicales sobre formas folclóricas rioplatenses.
En 1981 editó su primer disco solista titulado “Pájaros”.
Realizó actuaciones en Colombia, Brasil, Suecia, Alemania, Argentina, Bélgica, Cuba y Paraguay.
En 1993, en el Teatro Solís, abrió la primera actuación de Caetano Veloso en Uruguay.
Muchas de sus canciones han sido interpretadas y/o grabadas por artistas como Pepe Guerra, Fernando Cabrera, Jorge Drexler, Washington Carrasco y Cristina Fernández, ente otros.
En la actualidad colabora con artículos sobre música, cultura y derechos humanos en el semanario Brecha y en otras publicaciones.
Entre su discografía se encuentra:
Rubén Olivera vol. 2 (1983), Álbum de fotos y canciones (1987), Lugares comunes (1991), Una tarde de abril (1998), Kuropa Olivera (junto a Diego Kuropatwa, 2010), Los otros días (2013) y Una Mirada (2023).
Sobre el ciclo Creadores
Creadores es una iniciativa de Massia Producciones que se fundó en el año 2012, con el objetivo de resaltar la importancia de la música autoral y la diversidad de géneros musicales.
En sus quinta y sexta ediciones -realizadas en el 2022 y 2023 respectivamente- se denominó CREADORAS, donde renovó su apuesta poniendo el énfasis en la difusión del talento de artistas femeninas de la escena musical local y del interior del país.
Participaron en la quinta edición Dani Mágica (Rocha), Déborah Herdt (Maldonado), Patricia Robaina (Melo) y de su sexta edición Viviana Ruiz, Colomba Biasco y Estela Magnone.
La música en nuestro país ha experimentado una evolución notable en los últimos años, destacándose por su diversidad y riqueza.
Por esta razón el evento no solo honra a los artistas consagrados, sino que también ofrece una plataforma para que cada año nuevas generaciones muestren su arte, asegurando así la promoción y renovación de la música popular uruguaya.
Te puede interesar
Presidente Orsi entregó Premio a la Trayectoria en Danza a Graciela Figueroa
La artista uruguaya fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza, con la distinción del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).
Treinta y Tres- Una sonoridad nueva para el candombe canción, la canción ciudadana y el canto a voces.
Una propuesta intimista y exploratoria, que se detiene en las pequeñas cosas, celebrando paisajes, ciudades y mapas interiores. Un concierto inspirador y feliz. Elena Ciavaglia cuarteto.
Montevideo - Entrega de menciones Carnaval 2025
Se realizó la premiación a los conjuntos ganadores del Desfile Oficial de Escuelas de Samba y del Concurso Oficial de Carnaval.
Colonia - Semana de Turismo 2025
La Semana de Turismo en el Departamento de Colonia se vive diferente
Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025 - Todas las menciones
El jurado otorgó menciones especiales a componentes y técnicas/os destacados en las distintas categorías
SAN JOSÉ - RESULTADO DEL CONCURSO NACIONAL DE MURGAS Y HUMORISTAS 2025
Culminó el Concurso Nacional de Murgas y Humoristas 2025, realizado en la ex estación de AFE de la ciudad de San José de Mayo.
Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025
La murga Doña Bastarda, Parodistas Momosapiens, Humoristas Los Rolin, Revista Tabú y la Sociedad de Negros y Lubolos Sara del Cordón son los ganadores.
Canelones - Desfile inaugural del Carnaval 2025 en Canelones
El desfile inaugural del Carnaval 2025 se realizará este sábado 25 de enero en la ciudad de Canelones desde las 20:30 horas. Del evento –que lleva el nombre de Carlos "Cachón" Pedraja en honor a una figura referente del candombe a nivel nacional y departamental– participarán murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba que desplegarán su característica creatividad y alegría por la calle Treinta y Tres desde Rivera hasta Tolentino González.
Fallos del Desfile Inaugural del Carnaval 2025
Los Buby´s (Humoristas), La Mojigata (Murga), Caballeros (Parodistas), La Compañía (Revista), Valores (Sociedad de Negros y Lubolos) son los conjuntos ganadores del Desfile Inaugural de Carnaval 2025.
Maldonado ya disfruta de su Carnaval
El pasado 18 de enero se dio inicio a la edición 2025 de la mayor fiesta popular en el territorio departamental con la realización del Corso por Camino de los Gauchos. Las próximas actividades se harán este sábado 25 de enero en Gregorio Aznárez y el 1° de febrero en Cerro Pelado.
Maldonado - IDM invierte medio millón de dólares para que la Fiesta de Momo en Maldonado sea de prestigio
Esto implica la participación de más de 40 conjuntos -de Maldonado, Montevideo e incluso de Argentina-, y 1500 artistas para la realización de desfiles, tablados, corsos barriales, concursos de murgas en San Carlos, Samba en Punta -la segunda entrega- y de la edición N° 23 del Encuentro de Tambores de Punta del Este.