
del 24 al 29 de junio 2025
Será el sábado 4 de mayo a las 20 horas en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado, con ingreso libre y gratuito.
CULTURA/ESPECTACULOS03/05/2024Rubén Olivera, referente de la música popular uruguaya, abre el ciclo en su séptima edición donde presentará su nuevo disco “Una Mirada”.
El público podrá conectar con las raíces y la evolución de la música nacional, desde la milonga, el folklore, la murga, el candombe, hasta el tango y el canto popular uruguayo.
Nació el 20 de octubre de 1954 en Montevideo.
Es compositor, guitarrista, cantante, docente, investigador y comunicador vinculado a la música y a la cultura.
Empezó a estudiar guitarra a los 9 años, a los 16 cursó un año en el Núcleo de Educación Musical (Nemus) y en 1972 se muda a Buenos Aires, donde continuó sus estudios de guitarra, canto, armonía y arreglos musicales sobre formas folclóricas rioplatenses.
En 1981 editó su primer disco solista titulado “Pájaros”.
Realizó actuaciones en Colombia, Brasil, Suecia, Alemania, Argentina, Bélgica, Cuba y Paraguay.
En 1993, en el Teatro Solís, abrió la primera actuación de Caetano Veloso en Uruguay.
Muchas de sus canciones han sido interpretadas y/o grabadas por artistas como Pepe Guerra, Fernando Cabrera, Jorge Drexler, Washington Carrasco y Cristina Fernández, ente otros.
En la actualidad colabora con artículos sobre música, cultura y derechos humanos en el semanario Brecha y en otras publicaciones.
Entre su discografía se encuentra:
Rubén Olivera vol. 2 (1983), Álbum de fotos y canciones (1987), Lugares comunes (1991), Una tarde de abril (1998), Kuropa Olivera (junto a Diego Kuropatwa, 2010), Los otros días (2013) y Una Mirada (2023).
Sobre el ciclo Creadores
Creadores es una iniciativa de Massia Producciones que se fundó en el año 2012, con el objetivo de resaltar la importancia de la música autoral y la diversidad de géneros musicales.
En sus quinta y sexta ediciones -realizadas en el 2022 y 2023 respectivamente- se denominó CREADORAS, donde renovó su apuesta poniendo el énfasis en la difusión del talento de artistas femeninas de la escena musical local y del interior del país.
Participaron en la quinta edición Dani Mágica (Rocha), Déborah Herdt (Maldonado), Patricia Robaina (Melo) y de su sexta edición Viviana Ruiz, Colomba Biasco y Estela Magnone.
La música en nuestro país ha experimentado una evolución notable en los últimos años, destacándose por su diversidad y riqueza.
Por esta razón el evento no solo honra a los artistas consagrados, sino que también ofrece una plataforma para que cada año nuevas generaciones muestren su arte, asegurando así la promoción y renovación de la música popular uruguaya.
del 24 al 29 de junio 2025
Del 2 al 8 de junio 2025
La artista uruguaya fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza, con la distinción del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).
Una propuesta intimista y exploratoria, que se detiene en las pequeñas cosas, celebrando paisajes, ciudades y mapas interiores. Un concierto inspirador y feliz. Elena Ciavaglia cuarteto.
Se realizó la premiación a los conjuntos ganadores del Desfile Oficial de Escuelas de Samba y del Concurso Oficial de Carnaval.
La Semana de Turismo en el Departamento de Colonia se vive diferente
El jurado otorgó menciones especiales a componentes y técnicas/os destacados en las distintas categorías
Culminó el Concurso Nacional de Murgas y Humoristas 2025, realizado en la ex estación de AFE de la ciudad de San José de Mayo.
La murga Doña Bastarda, Parodistas Momosapiens, Humoristas Los Rolin, Revista Tabú y la Sociedad de Negros y Lubolos Sara del Cordón son los ganadores.
El desfile inaugural del Carnaval 2025 se realizará este sábado 25 de enero en la ciudad de Canelones desde las 20:30 horas. Del evento –que lleva el nombre de Carlos "Cachón" Pedraja en honor a una figura referente del candombe a nivel nacional y departamental– participarán murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba que desplegarán su característica creatividad y alegría por la calle Treinta y Tres desde Rivera hasta Tolentino González.
Los Buby´s (Humoristas), La Mojigata (Murga), Caballeros (Parodistas), La Compañía (Revista), Valores (Sociedad de Negros y Lubolos) son los conjuntos ganadores del Desfile Inaugural de Carnaval 2025.
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participo en la XIX Sesión Ordinaria de la Comisión, celebrada del 25 al 27 de junio de 2025 en la ciudad de Panamá. En un espacio de diálogo y cooperación regional impulsado por la FAO en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Pesca en Pequeña Escala (2022-2031).
La segunda etapa del Tour de Francia 2025 ofreció un espectáculo digno de las grandes clásicas, con cotas exigentes en el tramo final y un desenlace vibrante entre los principales aspirantes a la general. Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck), con una demoledora aceleración en el repecho final de Boulogne-sur-Mer, se quedó con la victoria y el maillot amarillo, desplazando a su compañero Jasper Philipsen. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) y Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) cruzaron la meta en segundo y tercer lugar, dejando claro que la lucha por el podio está al rojo vivo desde el inicio de la carrera.
En la tarde del domingo 6 de julio, el mandatario fue recibido por su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, donde se desarrolla el encuentro.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.
La tercera etapa del Tour de Francia 2025 dejó emociones encontradas: un sprint definido por escasos centímetros y el abandono de uno de los grandes protagonistas del pelotón. Tim Merlier (Soudal-Quick Step) se impuso en una volata agónica frente a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y Phil Bauhaus (Bahrain Victorious), mientras el pelotón acusaba el duro golpe de la caída de Jasper Philipsen, quien debió retirarse tras un accidente en el sprint intermedio.
En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.