Aiguá culminó tres días de fiesta y dio el puntapié inicial a su mes aniversario

Con la Fiesta del Jabalí comenzaron estos festejos. El intendente Enrique Antía destacó la presencia de público y la definió como una celebración histórica para la localidad.

Recordó que fue una iniciativa que nació en 1996 por parte de Jesús Bentancur y que él continuó al llegar al gobierno en 1999 por primera vez. 

Con respecto a la Fiesta del Jabalí indicó que  "es un clásico que se reitera" y destacó la realización de eventos gastronómicos que "toman al jabalí como plato principal para competir, bajo el nombre Aiguá un Gusto". De esta manera, "se está transformado ese destino gracias a lo realizado y en particular al proyecto de reconstrucción patrimonial".

En tanto el alcalde de Aiguá, Ernesto San Román, señaló que la Fiesta del Jabalí es la primera celebración del mes Aiguá en Mayo que año tras año cobra una mayor importancia: "Se pudo disfrutar durante tres días de criollas, caza del jabalí, concursos y espectáculos artísticos que dieron cierre este domingo 5 de mayo con el cierre a cargo de Lucas Sugo".

Con respecto a las próximas actividades previstas para el mes de mayo, San Román destacó el acto protocolar que celebra los 118 años de Aiguá y que será en el Solar de Margarita Muniz, así como el 18 de mayo se hará la conmemoración de la fiesta patria con un desfile de caballería y el inicio de Aiguá un Gusto. También el 11 y 12 habrá carrera de bicicletas, correcaminatas y el 25 será el baile del reencuentro.

El integrante de la coordinadora de instituciones unidas y organizadora de Aiguá en Mayo, Pablo González, expresó que "se superaron las expectativas", destacando las criollas, shows, y cacería del jabalí, así como un baile hasta la madrugada.

Este fin de semana también se realizó una lotería criolla, "algo nuevo que se pensó como un atractivo distinto".

Lo recaudado durante las jornadas será destinado a las instituciones de la zona: liceos, escuelas rurales, centro juvenil, Bomberos, la Seccional, equipos de fútbol, y las sociedades nativistas, entre otros.

Te puede interesar

Peatonal en la avenida 18 de Julio

El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones

Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

Montevideo - Curso de promotores de salud

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales

El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Montevideo - Visita al Proyecto Resuena

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.