Céspedes destacó inversión en Aiguá para generar el desarrollo que hoy es posible

Al hacer uso de la palabra en el marco del acto que conmemoró el 118º aniversario del proceso fundacional de la ciudad, valoró la importancia y la necesidad de detener la agenda diaria para la reflexión de fechas históricas

El director general de Cultura, Jorge Céspedes, manifestó que "cuando se analiza el proceso de evolución permanente es inevitable pensar que el gobierno departamental invirtió para transformar y dar ese impulso que ha cambiado la localidad".

En ese contexto destacó la inversión en infraestructura, la terminal de ómnibus, la Casa de la Cultura o el proyecto de recuperación patrimonial de fachadas, por citar ejemplos concretos.

Además, recordó que "su gente fue el motor que dinamizó la formación de Aiguá y evocó a su fundadora Margarita Muniz por su compromiso y velar por los intereses de los vecinos".

"Aiguá siempre estuvo en la cercanía de los centros de poder y formó parte de la riqueza ganadera del país y estuvo siempre llamada a cumplir un rol protagónico", indicó Céspedes. También hizo hincapié en el compromiso de hombres y mujeres con su tierra.

En tanto, el alcalde de Aiguá, Ernesto San Román, sostuvo que es un día especial por el aniversario de los 118 años de su fundación y recordó que el acto estaba pensado para ser en el solar de Margarita Muñiz pero el clima no lo permitió.

Remarcó que "fue un lugar en el que se trabajó para su reconstrucción y potenciar el valor patrimonial de la fachada".

En tanto, la profesora Susana Tizze, relató la importancia histórica de Aiguá y repasó la donación de tierras de Margarita Muniz hasta que fuera fundada como pueblo, al tiempo que valoró su evolución de los últimos 70 años: "Porque se necesitaba crecer".

Recordó que nació en Aiguá, se crío allí y vuelve cada vez que le es posible. Relató que "hace 70 años no había divisiones en las calles, el pueblo era recorrido a pie o en bicicleta y los jardines tenían limoneros". "Se sacaban las sillas a la vereda para tomar el fresco y primaban las puertas abiertas".

"Las facilidades de trabajo que aparecieron, debido a la construcción de puentes y rutas, derivaron en el éxodo de mucha gente en busca de un futuro mejor, por lo que se fue despoblando y quedando con un déficit demográfico. A pesar de ello la ciudad, con los que se quedaron, se fue rejuveneciendo y hoy goza de ser un atractivo turístico del que hay que estar orgulloso".

A pesar de estos avances, "acá se respira paz" y eso permite a todos estar unidos, expresó. Sobre el final la profesora obsequió al alcalde el acta de la fundación de Aiguá.

El acto de conmemoración de los 118 años del proceso fundacional de Aiguá, contó con la presencia del secretario general de la IDM, Luis Eduardo Pereira, quien asistió en nombre del intendente Enrique Antía. Además, asistieron los alcaldes de Punta del Este y Maldonado, Javier Carballal y Andrés Rapetti (respectivamente), la concejal Liliana Bernardez de Antía, directores, niños de las escuelas públicas, autoridades policiales y vecinos.

Te puede interesar

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU

Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco

Peatonal en la avenida 18 de Julio

El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones

Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

Montevideo - Curso de promotores de salud

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales

El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.