NACIONALES Por: Infopaís22/05/2024

Unas 200 personas se beneficiarán con viviendas construidas en madera en Chuy

 El presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, celebró la presencia, por primera vez, de esa entidad en la ciudad fronteriza, mediante la construcción de 50 viviendas en madera. Además, destacó las ventajas de ese método, ya que permite reducir el tiempo de edificación y el costo. La inversión en las unidades, que albergarán a 200 personas de la localidad, y en la urbanización fue de 4.000.000 de dólares.
 
“El plan de viviendas en el Chuy es un hecho histórico, porque llega a una nueva ciudad y con una novedosa tecnología de construcción, como lo es la vivienda sostenible en madera”, destacó Delgado en diálogo con Comunicación Presidencial. Agregó que el proyecto se desarrolló en un predio de más de dos hectáreas, donado por la Intendencia de Rocha, a través de la Junta Departamental.

La obra abarcó un total de 50 viviendas sustentables en madera de entre uno y cuatro dormitorios, donde residirán unas 200 personas de la localidad. Se trata de un nuevo barrio, donde se edificaron 3.000 metros cuadrados, 800 metros de red de agua, 1.300 de saneamiento y 1.100 de calles. La inversión en las viviendas y la urbanización fue de 4.000.000 de dólares. “Construimos comunidad”, enfatizó el jerarca.

El jerarca resaltó la importancia de implementar y fortalecer la utilización de nuevas técnicas para edificar que posibilitan optimizar los recursos y ejemplificó que la construcción en madera permite aprovechar una materia prima nacional y reducir en 40% los costos de obra e insume la mitad del tiempo respecto a la vivienda tradicional. En este caso, los trabajos se efectuaron en 10 meses.

Delgado consideró que es un sistema sustentable y amigable con el ambiente, así como de la alta calidad constructiva, tanto por las terminaciones como por aspectos relativos a su habitabilidad, como los acústicos y térmicos.

Además, reiteró el concepto de “ruralidad ampliada”. El Chuy es una ciudad de 10.000 habitantes, vinculada al mundo rural y de la producción, por lo que se proporcionó infraestructura comunitaria y productiva “para que la gente viva en las mejores condiciones como en las ciudades más grandes”, lo que contribuye, asimismo, al arraigo de las familias, manifestó. También reconoció el compromiso de las familias participantes y de los funcionarios de Mevir en el proceso.

Te puede interesar

MGAP presentó estrategias para enfrentar la emergencia parasitaria en charlas organizadas por Montes del Plata

En el marco de la jornada “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó con la exposición de los técnicos Carlos Fuellis y Leticia Luengo, de la Dirección General de Servicios Ganaderos. La actividad se desarrolló el jueves 24 de julio en el Centro de Capacitaciones Agropecuarias de Young, con modalidad presencial y transmisión en vivo por YouTube.

Comenzaron los Encuentros Regionales de Museos (ERM)

Como cada año, en estas instancias se reúnen trabajadores y profesionales del ámbito de los museos de todo el país con el objetivo de generar prácticas formativas en torno a diferentes áreas de trabajo museológico, fortaleciendo así a la red entre las instituciones y las personas.

Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II

Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II - Fabricados en Brasil.

DGI refuerza la gestión del cumplimiento tributario en todo el país

La Dirección General Impositiva (DGI) despliega un conjunto de acciones de gestión del cumplimiento tributario sobre contribuyentes que prestan servicios personales fuera de la relación de dependencia.

Prevención y combate a la trata y explotación de personas: Gobierno reafirma el compromiso

Con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, la directora de Inmujeres, Mónica Xavier, y representantes de ministerios y organizaciones sociales, se celebró la primera sesión del Consejo Nacional de Prevención y Combate a la Trata y la Explotación de Personas (CNTE) del período 2025-2030.

117° aniversario del Hospital Central de las Fuerzas Armadas

En un acto encabezado por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, se llevó a cabo la ceremonia por el 117° aniversario de creación del Hospital Central de las Fuerzas Armadas y el relevo del director general del Hospital Militar, asumiendo el cargo el Cnel. Rodolfo Álvarez

Gobierno e intendencias definieron crear fondo para inversiones por 80.000.000 de dólares

El presidente de la República, Yamandú Orsi, anunció un convenio para distribuir 45.000.000 de dólares para Montevideo y Canelones y 35.000.000 para el resto del país. "Si hay un ámbito político por excelencia, es el Congreso de Intendentes", destacó.

Ejecutivo avanza para crear Universidad de la Educación e impulsar participación docente en ANEP

Autoridades del Ministerio de Educación y Cultura y de la ANEP presentaron dos anteproyectos para fortalecer la educación pública, mejorar su calidad y jerarquizar la profesión docente.

Presidente Orsi entregó bastones de mando a dos oficiales generales

Los bastones de mando y los despachos fueron entregados por el presidente de la República, Yamandú Orsi, a los oficiales Alejandro Córdoba y Pablo Font.

MSP promueve autocuidado ante aumento de casos de enfermedades infecciosas

A través de jornadas de concientización, las autoridades de la Salud buscan acercar medios de prevención a la gente, ofreciendo testeos rápidos y gratuitos para detectar sífilis, VIH-sida o hepatitis B, informó la ministra Cristina Lustemberg.

“Energías renovables ubican a Uruguay como referencia en el mundo”, sostuvo Ortuño

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, participaron de la apertura del XI Congreso Latam Renovables “Energía Inteligente”. Se trata de un evento que durante dos jornadas reúne a referentes del sector energético, del ámbito público y privado.