Presentación de guía para estimular la lectura en la primera infancia
En el marco de la 22ª Feria del Libro Infantil y Juvenil, Uruguay Crece Contigo del MIDES y la Dirección Nacional de Educación del MEC, presentaron la guía “Leer es abrazarnos con palabras”. Se trata de un recurso didáctico para que padres, madres y adultos referentes fomenten la lectura en niños y niñas de 0 a 5 años. En la oportunidad, también se realizaron lecturas para las infancias presentes y un breve taller con las familias.
El Salón Rojo de la Intendencia de Montevideo se llenó de palabras, risas y gritos, el jueves 6 de junio durante la presentación de la guía. Decenas de bebés y niños pequeños se hicieron presentes en el evento, junto a sus familias y educadores, para participar de la actividad. Sentados y prestando mucha atención, escucharon a las mediadoras de lectura que fueron relatando diferentes historias y estimulando la participación de los presentes. También hubo espacio para que los más chiquitos contaran sus cuentos favoritos.
Además, se realizó una muestra de teatro “Kamishibai” (紙芝居) a cargo de Anne Gauthey, para promover la escritura y lectura a través de la técnica japonesa del "Teatro de papel". Consiste en un pequeño teatro de madera (butai) con dos puertas corredizas, en el que se insertan láminas ilustradas (gaiden) que se van mostrando al ritmo de la narración.
Para los adultos presentes se realizó una breve presentación y la entrega de la guía a cargo de Evelyn Aixalá, coordinadora del Programa de Lectura y Educación Lingüística del MEC.
“Nuestro objetivo es llegar a todas las familias del Uruguay para mejorar el hábito lector y la oralidad de los más pequeños y que la palabra se constituya como una herramienta para favorecer su crecimiento. Leerles, cantarles, hablarles les ayudará en su desarrollo cognitivo y emocional”, enuncia el prólogo de la guía.
En ella se destaca la lectura como un derecho “tan esencial para el crecimiento y el desarrollo como las vitaminas, los minerales o las proteínas” y la importancia de hablar, cantar y leer a los bebés desde los primeros meses de vida.
La actividad contó con la presencia de la directora nacional de Desarrollo Social del MIDES, Cecilia Sena; y del director nacional de Educación del MEC, Gonzalo Baroni.
La guía es de acceso libre y gratuito y se puede descargar la versión digital.
Te puede interesar
Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.
Industria abrió convocatoria para Fondo Industrial
Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta 2.300.000 pesos no reembolsables.
Actividades de museos de la Dirección Nacional de Cultura
Del 7 al 13 de julio 2025
Apoyo al funcionamiento de los Puntos de Cultura
Ventanilla abierta 2025
ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.
Uruguay da un paso histórico en economía circular con la planta de residuos más moderna del país
El Ministerio de Ambiente lidera este proyecto junto a la Intendencia de Maldonado, en procura de valorizar más del 80 % de los residuos sólidos urbanos mediante tecnología de última generación.
Un total de 2.590 personas en calle fueron asistidas tras decimocuarto operativo
La Policía trasladó a 222 personas y los equipos de salud atendieron a 27.
El bono Vuelta a Clases fue recibido por el 96% de los beneficiarios
“El rumbo está claro, nuestras prioridades también. Que la gurisada esté en las escuelas es nuestro sur”, dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi.
En Río de Janeiro Orsi participó de tres encuentros bilaterales
Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.
Presidente Yamandú Orsi destacó compromiso uruguayo ante cambio climático
En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.
Presidente Orsi continúa participando en 17.ª Cumbre de BRICS
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.
Orsi: “La inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo sostenible del país”
El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.