Presentación de guía para estimular la lectura en la primera infancia

En el marco de la 22ª Feria del Libro Infantil y Juvenil, Uruguay Crece Contigo del MIDES y la Dirección Nacional de Educación del MEC, presentaron la guía “Leer es abrazarnos con palabras”. Se trata de un recurso didáctico para que padres, madres y adultos referentes fomenten la lectura en niños y niñas de 0 a 5 años. En la oportunidad, también se realizaron lecturas para las infancias presentes y un breve taller con las familias.

NACIONALES08/06/2024InfopaísInfopaís
rsz_dsc_1848

El Salón Rojo de la Intendencia de Montevideo se llenó de palabras, risas y gritos, el jueves 6 de junio durante la presentación de la guía. Decenas de bebés y niños pequeños se hicieron presentes en el evento, junto a sus familias y educadores, para participar de la actividad. Sentados y prestando mucha atención, escucharon a las mediadoras de lectura que fueron relatando diferentes historias y estimulando la participación de los presentes. También hubo espacio para que los más chiquitos contaran sus cuentos favoritos.

Además, se realizó una muestra de teatro “Kamishibai” (紙芝居) a cargo de Anne Gauthey, para promover la escritura y lectura a través de la técnica japonesa del "Teatro de papel". Consiste en un pequeño teatro de madera (butai) con dos puertas corredizas, en el que se insertan láminas ilustradas (gaiden) que se van mostrando al ritmo de la narración.

Para los adultos presentes se realizó una breve presentación y la entrega de la guía a cargo de Evelyn Aixalá, coordinadora del Programa de Lectura y Educación Lingüística del MEC.

“Nuestro objetivo es llegar a todas las familias del Uruguay para mejorar el hábito lector y la oralidad de los más pequeños y que la palabra se constituya como una herramienta para favorecer su crecimiento. Leerles, cantarles, hablarles les ayudará en su desarrollo cognitivo y emocional”, enuncia el prólogo de la guía.

En ella se destaca la lectura como un derecho “tan esencial para el crecimiento y el desarrollo como las vitaminas, los minerales o las proteínas” y la importancia de hablar, cantar y leer a los bebés desde los primeros meses de vida.

La actividad contó con la presencia de la directora nacional de Desarrollo Social del MIDES, Cecilia Sena; y del director nacional de Educación del MEC, Gonzalo Baroni.

La guía es de acceso libre y gratuito y se puede descargar la versión digital. 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.01.37 PM (10)

Se declararon las primeras reservas privadas

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Portada_2

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email