Homenaje a los Olímpicos de Colombes
El 9 de junio de 1924 la selección uruguaya se consagró campeona del torneo de fútbol en los Juegos Olímpicos de París. El homenaje se realizó en la plaza del barrio Malvín que recuerda su gesta.
La celebración tuvo una amplia participación de público e incluyó la oratoria de autoridades de la Intendencia de Montevideo, de la Junta Departamental, del Comité Olímpico Uruguayo, de la Asociación Uruguaya de Fútbol, de la Mutual de Futbolistas y el embajador de Francia en Uruguay, junto a dirigentes e historiadores. Culminó con un espectáculo para niños y niñas a cargo de Opalalá y un cierre musical por parte de Milongas Extremas.
Por parte de la Intendencia participaron el intendente interino, Mauricio Zunino y la directora de la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación, Silvia Pérez. Además, hicieron uso de la palabra la presidenta de la Junta Departamental, Patricia Soria; el presidente del COI, Julio César Maglione; el presidente de la AUF, Ignacio Alonso; el ex jugador y presidente de la Mutual, Diego Scotti; el embajador de Francia, Jean-Paul Seytre, y la vecina Pilar Olascoaga. En referencia a la historia, se contó con una disertación de Gabriel Quiricci y de Hernán Navascues.
En el centro de la plaza de los Olímpicos se inauguró una placa conmemorativa que recuerda la gesta deportiva protagonizada por los jugadores de la Selección Uruguaya de Fútbol durante todo el torneo olímpico y en especial, por el triunfo en la final jugada en Colombes.
Zunino destacó el trabajo de la comisión vecinal Pro Plaza de los Olímpicos, que en buena medida llevó adelante todo este proceso que involucró a tantas instituciones para realizar esta celebración".
El jerarca resaltó que en la historia de Montevideo, en los 300 años, se han destacado hombres y mujeres que desarrollaron la construcción cultural propia de la ciudad desde cada uno de los barrios y a través de distintas acciones "por eso impulsamos la apuesta a la participación para seguir trabajando".
Zunino también resaltó el ejemplo de muchos clubes y organizaciones barriales "que la pelean todos los días, con poca infraestructura, para poder fomentar la actividad deportiva de los más pequeños, y también fomentan el deporte, incluso de disciplinas con menos protagonismo que el fútbol, en los más grandes".
Silvia Pérez también distinguió el trabajo de vecinas y vecinas "que nos visitaron hace muchos meses para organizar este festejo y aprovecharon el programa "Celebrá tu barrio" que es parte de los 300 años de Montevideo".
Te puede interesar
Canelones - Con excelente presencia de público se desarrolla la 44ª Criolla del Parque Roosevelt
Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.
Maldonado sumó revista cómic sobre Pérez del Puerto
La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.
Durazno - Culminaron las excursiones programada por la oficina de Turismo durante la semana
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.
Paysandú - Ratones, NTVG y la Vela hicieron vibrar el Anfiteatro en la sexta noche
Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.
Maldonado - Deportes cerró otra temporada de verano con balance positivo
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.
Maldonado - La 11ª edición del Festival Medieval tendrá al Castillo de Piria como escenario
Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.
Durazno - Resiembra en el Estadio Juan Ramón Carrasco de Sarandí del Yí mejora condiciones para el fútbol local
Este jueves 17 de abril se llevó adelante una resiembra en el Estadio "Juan Ramón Carrasco" de Sarandí del Yí, en el marco de los trabajos de mantenimiento y mejora de campos deportivos que impulsa la Intendencia de Durazno a través del Municipio local.
Durazno - Sarandí del Yí celebró con gran éxito la Fiesta de la Cumbia
Con un escenario colmado de público y una atmósfera vibrante, Sarandí del Yí vivió una noche inolvidable durante la reciente edición de la Fiesta de la Cumbia, realizada este miércoles en la localidad.
Maldonado - Mayo comienza con la Fiesta del Jabalí
En La Fomento de Aiguá, Rutas 39 y 109, se realizará el tradicional encuentro de cazadores, emprendedores, fiesta criolla y de vehículos 4 x 4.
Montevideo - Micro y pequeños emprendimientos en la Semana Criolla
Emprendimientos incubados en los programas que integran nuestro Departamento de Desarrollo Económico exhiben sus productos en la Semana Criolla 2025.
Montevideo - Rehabilitación en el humedal del Arroyo Pantanoso
Se realizó plantación de especies nativas con vecinas y vecinos de la zona junto a mujeres del programa Mujeres que reverdecen.
Colonia - Seminario Taller "Los Sitios Patrimonio Mundial en Uruguay"
La participación es libre y no requiere inscripción previa