NACIONALES Por: Infopaís12/06/2024

Fanfarria invernal de Urbano

Propuestas y actividades artísticas de bienvenida al invierno.

El centro cultural Urbano Sur tiene el agrado de invitarle a una nueva edición de su Fanfarria Invernal, una fiesta callejera, una intervención urbana que busca sensibilizar a la población en torno a la llegada del invierno.

Desde el calor del encuentro y las expresiones artísticas, la Fanfarria busca que una mayor parte de la ciudadanía pueda concientizarse respecto a la problemática de la situación de calle, que se ve agravada por la llegada del frío.

El sábado 22 de junio, desde las 12 h nos encontramos en la Plaza del Entrevero donde disfrutaremos de distintas propuestas y actividades, para luego desfilar por 18 de Julio hasta la Plaza Cagancha.

Como cada año, participarán de la Fanfarria Invernal, además de Urbano Sur, otras organizaciones estatales y sociales, artistas, vecinos, colectivos, equipos y usuarios de los centros nocturnos.

La celebración del encuentro
Además de todas las intervenciones y expresiones artísticas, el eje central de la celebración es el Manifiesto Poético de la Fanfarria invernal, un texto poético creado en el Taller literario del programa Urbano, que se entona colectivamente al final de cada evento.

Sobre el programa Urbano
Urbano es un programa perteneciente al área Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura. Su origen se remonta al 2012, donde surge como un centro cultural al que las personas en situación de calle acudían a realizar talleres artísticos de teatro, literatura, tango, música, cine, plástica, expresión corporal, títeres y otros lenguajes artísticos.

Con el correr de los años, Urbano comienza a salir a los territorios desarrollando actividades públicas, eventos y propuestas culturales junto con diversos programas estatales y organizaciones de la sociedad civil.

Así surgieron la Fanfarria Invernal, Bailar la Primavera, De Plazas y Calles, Urbano por los barrios, Urbano por los refugios, Urbano en los museos, Ciclo de Conversas Urbanas y más.

Desde 2021, Urbano se expande a nivel territorial y suma a su práctica una amplia zona de Montevideo, llegando a niños, niñas, adolescentes y ciudadanía en general, contribuyendo al acceso a bienes patrimoniales, producción de arte y disfrute de la cultura.

En la actualidad el programa cuenta con cuatro bases territoriales: Urbano Norte, Urbano Oeste, Urbano Este, Urbano Sur y planifica su expansión hacia departamentos del interior del país.

Te puede interesar

Lanzamiento de la Comisión del Proceso de Creación de la República Oriental del Uruguay

La Comisión será la encargada de planificar un cronograma de eventos que celebren y recorran el proceso independentista de la nación; su Comité Ejecutivo está presidido por el director Nacional de Educación, Gabriel Quirici.

Propuesta del Primer Plan 2025–2030 ante la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad

La Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social presentó, ante el plenario de la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad (CHND), las líneas de trabajo institucional y el documento base para la elaboración del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad (2025–2030).

Nuevo impulso para la agenda de cuidados: se conformó grupo de trabajo con legisladoras y autoridades

Se conformó un grupo de trabajo para dar seguimiento a la agenda de cuidados instalada en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizó del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México. El grupo concretó su primera reunión el jueves 21, en el Palacio Legislativo. La iniciativa para esta nueva etapa para la agenda de derechos fue a instancias de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse.

PROVAS 2025–2030: Construyendo una estrategia nacional con valor social

El Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Industria, Energía y Minería realizarán el martes 26 de agosto, a las 14:00 horas, la presentación del proceso “Hacia una Estrategia Nacional PROVAS (Productos con Valor Social) 2025 - 2030". El evento se llevará a cabo en el Museo del Carnaval.

Sinae asistió a 2.667 personas en situación de calle el domingo 24

En un nuevo operativo coordinado por el Sinae, luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, se atendió a 2.183 personas en refugios y 484 en centros de evacuación.

Palacio Legislativo, símbolo de la democracia uruguaya, cumplió 100 años

La celebración del centenario del Palacio Legislativo contó con la asistencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, parlamentarios, autoridades nacionales y departamentales. Como parte de los festejos, sesionó la Asamblea General, se emitió un audiovisual y la Orquesta Sinfónica del Sodre y su Coro Nacional ofrecieron un concierto.

Presidencia presenta documental “25 de agosto de 1825”

La producción audiovisual repasa el inicio del proceso que derivó en la Declaratoria de Independencia del Estado oriental. El objetivo es acercar a la población al conocimiento histórico, expresó el profesor Gabriel Quirici.

Unasev presentó datos preliminares de fiscalizaciones en Noche de la Nostalgia

La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) difundió un primer informe con los datos recabados entre las 19:00 horas del 24 de agosto y las 8:00 horas de este lunes 25, sobre siniestros, controles de seguridad vehicular, espirometrías y THC.

Orsi: "Debemos mirarnos y proyectarnos en el futuro con astucia, coraje y sentido de pertenencia"

El presidente Yamandú Orsi asistió a la celebración de los 200 años de la Declaratoria de la Independencia, y reflexionó que este día es una oportunidad para "volver a mirar lo que somos y proyectarnos hacia el futuro con los valores de los patriotas del veinticinco".

Uruguay conmemora la Declaratoria de la Independencia

Hace 200 años, el 25 de agosto de 1825, en Florida, se celebraba un hito en el complejo y gradual proceso de independencia.

Autoridades del INDA expusieron aumento de cobertura y equidad en comisión bicameral parlamentaria: 45% más tickets

La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.

Participación de Uruguay en la XVI Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC 2025)

Nuestro país participó en la SOUTHDEC 2025 celebrada en la ciudad de Buenos Aires, encuentro regional que reunió a las naciones sudamericanas para analizar en conjunto los principales desafíos de defensa.