Exposición de Florencia Flanagan en el SUBTE

En el Centro de Exposiciones (SUBTE), se presentó la primera exhibición antológica de la artista visual uruguaya Florencia Flanagan.

“Al agua no le importa que sea viernes" presenta una selección de obras de Florencia Flanagan realizadas entre 1984 y 2024.

Dibujos, collages, instalaciones, objetos, performances y videos se entrelazan con el corazón de la exhibición: una pieza de sitio específico construida en bambú que funcionará como una escultura escuela para proponer una nutrida agenda artística y pedagógica para enseñar, aprender, mostrar y ver arte.

El proyecto curatorial, a cargo de Claudia del Río y de Santiago Villanueva, dos profesionales de profusa trayectoria en Latinoamérica, selecciona y reúne obras producidas por Flanagan en las últimas tres décadas y  (a través de ese ejercicio artístico) teje puentes entre los distintos tiempos, contextos y lugares en las que esas obras fueron generadas.

La exposición de carácter antológico se organiza en cinco núcleos conceptuales. El trabajo consistió en revisar y ordenar archivos y trayectoria, para organizar documentos, obras, proyectos exhibidos y otros inéditos.

El cuerpo, la sexualidad y la violencia conforman un primer núcleo, donde se podrán ver bocetos y libretas de trabajo. Le sigue la quirúrgica como goce y el deseo vinculado al cuerpo, donde una muñeca es la protagonista y vive experiencias humanas.

El tercer núcleo toma la identidad, los lugares y las cartografías, con medios como el video y la instalación. El cuarto está dedicado a la gráfica que cultivó en casi toda su carrera, con reproducciones y originales.

Por último, llegamos a su producción reciente, en la que la pedagogía, junto a sus propias prácticas físicas y filosóficas, impregna su universo, llegando hasta la obra la que, en ocasiones, construye en comunidad.

EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA DE FLORENCIA FLANAGAN
AL AGUA NO LE IMPORTA QUE SEA VIERNES
Curaduría: Claudia del Río y Santiago Villanueva.
Fecha de exhibición: 28 de junio – 6 de octubre 2024.
Lugar: Centro de exposiciones SUBTE (Plaza Juan Pedro Fabini s/n esq. Julio Herrera y Obes).

Entrada libre y gratuita.
 
 

Te puede interesar

Montevideo - Comenzó la campaña de vacunación antigripal

El jueves 10 de abril se realizó la primera jornada de vacunación antigripal en la explanada del edificio sede de la comuna.

Tacuarembó - Invirtiendo en nuestro futuro verde: Exitosa capacitación sobre el cuidado del arbolado urbano en Tacuarembó

Se realizó una valiosa jornada de capacitación sobre “Cuidado y Mantenimiento de Arbolado en Plazas, Parques y Centros de Barrio”, liderada por la ingeniera forestal Nora Rugiero De Souza de Servicios Departamentales de la Intendencia de Tacuarembó.

Florida - 1era Corre Can Florida 2025

Se Desarrolló en la rambla de nuestra ciudad la 1era. Corre – can Florida 2025 en 2k y 5k, la misma estuvo acompañada, tanto de atletas con canes como sin ellos.

Maldonado - Continúa la entrega de semillas otoño-invierno en todo el departamento

La distribución se desarrolla en forma simultánea y hasta agotar el stock en la Oficina Plan de Huertas Familiares, de 9.15 a 14.45 horas, así como también en los municipios de Garzón, Aiguá, Pan de Azúcar, Solís Grande, Piriápolis, Punta del Este, San Carlos y Maldonado.

Soriano - Conversatorio y presentación del libro "Autismo. El Despertar"

Abordando una temática de profunda sensibilidad, en conexión con una historia de vida especial, se realizó en Casa de la Cultura de Mercedes, el Conversatorio "Autismo en conciencia" y presentación del libro "Autismo. El despertar".

Maldonado - Fenómeno natural sin riesgo ambiental se presenta en el Puerto de Punta del Este

La Dirección General de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado informó que, tras el análisis por microscopía de muestras tomadas el pasado sábado 5 de abril en las inmediaciones del Puerto de Punta del Este, se identificó la presencia de la especie Noctiluca scintillans, un tipo de dinoflagelado conocido por su capacidad bioluminiscente.

Canelones - Autoridades visitan centros de cuidados en La Paz y Las Piedras y analizan su aplicabilidad en otros puntos del país

En abril se celebra el “Mes de los Cuidados”, en ese marco, autoridades que conforman la Junta Nacional de Cuidados recorrieron este viernes 4 distintos servicios ubicados en las localidades de La Paz y Las Piedras, con el objetivo de conocer diferentes centros de atención y considerar la aplicabilidad de su formato de servicio en otros puntos del país.

Tacuarembó - Llamado para adquisición de viviendas de la ANV dirigido a funcionarios municipales

En el marco del convenio firmado entre la Intendencia Departamental de Tacuarembó y la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), se informa sobre el llamado para la comercialización de seis viviendas destinadas a funcionarios municipales.

Maldonado - Comenzó la 15a edición de las Jornadas de Geohistoria Regional

La IDM a través de la dirección general de Cultura y el Centro de Investigaciones Históricas de San Carlos, asumió la organización aportando la infraestructura para que se puedan realizar las jornadas.

Montevideo - Mujeres trabajadoras de Arroyo Seco

Esta investigación surge como respuesta a la necesidad de rescatar y analizar la contribución de las mujeres trabajadoras a la identidad barrial de Arroyo Seco.

Florida - Finalizaron obras de iluminación vial en Puente Piedra Alta

Avanzan en su etapa final las obras del puente Piedra Alta con la culminación de los trabajos de iluminación vial realizados en los últimos días.

Salto - Este sábado 5 de abril a las 20 horas se inauguró la muestra "Sacro" de Carolina Cunha en el Museo Gallino

El Museo María Irene Olarreaga Gallino inauguró la muestra “Sacro”, de la artista salteña Carolina Cunha, este sábado 5 de abril a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 27 de abril, y podrá visitarse de lunes a viernes de 9 a 19 horas, con entrada libre y gratuita.