
Hasta el 10 de junio se puede presentar una obra artística que contribuya a promover la igualdad, la inclusión y a concienciar a la población sobre la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
En el Centro de Exposiciones (SUBTE), se presentó la primera exhibición antológica de la artista visual uruguaya Florencia Flanagan.
DEPARTAMENTALES 30/06/2024“Al agua no le importa que sea viernes" presenta una selección de obras de Florencia Flanagan realizadas entre 1984 y 2024.
Dibujos, collages, instalaciones, objetos, performances y videos se entrelazan con el corazón de la exhibición: una pieza de sitio específico construida en bambú que funcionará como una escultura escuela para proponer una nutrida agenda artística y pedagógica para enseñar, aprender, mostrar y ver arte.
El proyecto curatorial, a cargo de Claudia del Río y de Santiago Villanueva, dos profesionales de profusa trayectoria en Latinoamérica, selecciona y reúne obras producidas por Flanagan en las últimas tres décadas y (a través de ese ejercicio artístico) teje puentes entre los distintos tiempos, contextos y lugares en las que esas obras fueron generadas.
La exposición de carácter antológico se organiza en cinco núcleos conceptuales. El trabajo consistió en revisar y ordenar archivos y trayectoria, para organizar documentos, obras, proyectos exhibidos y otros inéditos.
El cuerpo, la sexualidad y la violencia conforman un primer núcleo, donde se podrán ver bocetos y libretas de trabajo. Le sigue la quirúrgica como goce y el deseo vinculado al cuerpo, donde una muñeca es la protagonista y vive experiencias humanas.
El tercer núcleo toma la identidad, los lugares y las cartografías, con medios como el video y la instalación. El cuarto está dedicado a la gráfica que cultivó en casi toda su carrera, con reproducciones y originales.
Por último, llegamos a su producción reciente, en la que la pedagogía, junto a sus propias prácticas físicas y filosóficas, impregna su universo, llegando hasta la obra la que, en ocasiones, construye en comunidad.
EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA DE FLORENCIA FLANAGAN
AL AGUA NO LE IMPORTA QUE SEA VIERNES
Curaduría: Claudia del Río y Santiago Villanueva.
Fecha de exhibición: 28 de junio – 6 de octubre 2024.
Lugar: Centro de exposiciones SUBTE (Plaza Juan Pedro Fabini s/n esq. Julio Herrera y Obes).
Entrada libre y gratuita.
Hasta el 10 de junio se puede presentar una obra artística que contribuya a promover la igualdad, la inclusión y a concienciar a la población sobre la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
El viernes 23 y sábado 24 de mayo en el Prado se realizará la cuarta edición del festival que reúne artistas nacionales e internacionales.
Será el viernes 23 de mayo a la hora 19.00 en el Museo de las Migraciones (Mumi), en Bartolomé Mitre 1550 esquina Piedras.
Se trata de una propuesta formativa gratuita dirigida a ciudadanas y ciudadanos de Montevideo interesados e interesadas en el desarrollo de un turismo responsable y sostenible.
La Junta Departamental aprobó el Inventario Patrimonial del Centro y áreas de proximidad, una herramienta para preservar la esencia urbano arquitectónica de esta zona en constante transformación.
Montevimap se renueva y mejora el acceso a la información territorial disponible para la generación de políticas públicas e investigación, así como para consulta por parte de la ciudadanía.
Las obras de reacondicionamiento ejecutadas en la "La Islita" en Villa Soriano están ingresando en sus etapas finales, mostrando el lugar, los cambios estéticos que lo integran al entorno natural de la costa del río Negro.
El próximo 23 y 24 de mayo se estará desarrollando en Florida la 1ª. Expo de Economía Circular, un espacio donde el consumo responsable, la innovación y el impacto positivo se encuentran.
El espectáculo, que tendrá lugar este jueves 22 de mayo a partir de las 20 horas, será la única función del Área de Ballet del Sodre en Maldonado.
Tras su primer mes de funcionamiento, el Balcón del Cerro incorpora actividades y proyecta el trabajo para todo el año 2025.
En un clima de fiesta, y con la satisfacción de los logros conquistados, se conmemoró el pasado miércoles 30 de abril el día de las y los trabajadores rurales. El acto central se desarrolló en la Sociedad Criolla Avelino Miranda de la ciudad de Santa Rosa y contó con una gran participación de autoridades que acompañaron la celebración organizada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), en conjunto con la Intendencia de Canelones.
Este viernes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, visitó el Centro de Rehabilitación del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras. La visita se dio en el marco de una reunión planificada por la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur y los referentes del Centro, con el objetivo de mostrar las instalaciones a las nuevas autoridades del Presidenta del Banco de Previsión Social (BPS) y generar posibles acuerdos a futuro.
El espectáculo, que tendrá lugar este jueves 22 de mayo a partir de las 20 horas, será la única función del Área de Ballet del Sodre en Maldonado.
El próximo 23 y 24 de mayo se estará desarrollando en Florida la 1ª. Expo de Economía Circular, un espacio donde el consumo responsable, la innovación y el impacto positivo se encuentran.
Las obras de reacondicionamiento ejecutadas en la "La Islita" en Villa Soriano están ingresando en sus etapas finales, mostrando el lugar, los cambios estéticos que lo integran al entorno natural de la costa del río Negro.
La detención se dio en el marco de tres allanamientos realizados en Villa García, Montevideo, durante los cuales se incautaron distintas sustancias, celulares, una balanza y dinero.
La nueva estructura del Prorrectorado plantea una Comisión Académica Permanente que supervisará y marcará los lineamientos estratégicos de los programas integrales, que contará con la participación de todos los prorrectorados.
Montevimap se renueva y mejora el acceso a la información territorial disponible para la generación de políticas públicas e investigación, así como para consulta por parte de la ciudadanía.
La Junta Departamental aprobó el Inventario Patrimonial del Centro y áreas de proximidad, una herramienta para preservar la esencia urbano arquitectónica de esta zona en constante transformación.
Richard Carapaz volvió a brillar en el Giro de Italia con una actuación magistral en la undécima etapa, logrando una victoria en solitario que lo devuelve al primer plano del ciclismo internacional.
Será el viernes 23 de mayo a la hora 19.00 en el Museo de las Migraciones (Mumi), en Bartolomé Mitre 1550 esquina Piedras.