Exposición de Florencia Flanagan en el SUBTE

En el Centro de Exposiciones (SUBTE), se presentó la primera exhibición antológica de la artista visual uruguaya Florencia Flanagan.

DEPARTAMENTALES 30/06/2024InfopaísInfopaís
mg5426

“Al agua no le importa que sea viernes" presenta una selección de obras de Florencia Flanagan realizadas entre 1984 y 2024.

Dibujos, collages, instalaciones, objetos, performances y videos se entrelazan con el corazón de la exhibición: una pieza de sitio específico construida en bambú que funcionará como una escultura escuela para proponer una nutrida agenda artística y pedagógica para enseñar, aprender, mostrar y ver arte.

El proyecto curatorial, a cargo de Claudia del Río y de Santiago Villanueva, dos profesionales de profusa trayectoria en Latinoamérica, selecciona y reúne obras producidas por Flanagan en las últimas tres décadas y  (a través de ese ejercicio artístico) teje puentes entre los distintos tiempos, contextos y lugares en las que esas obras fueron generadas.

La exposición de carácter antológico se organiza en cinco núcleos conceptuales. El trabajo consistió en revisar y ordenar archivos y trayectoria, para organizar documentos, obras, proyectos exhibidos y otros inéditos.

El cuerpo, la sexualidad y la violencia conforman un primer núcleo, donde se podrán ver bocetos y libretas de trabajo. Le sigue la quirúrgica como goce y el deseo vinculado al cuerpo, donde una muñeca es la protagonista y vive experiencias humanas.

El tercer núcleo toma la identidad, los lugares y las cartografías, con medios como el video y la instalación. El cuarto está dedicado a la gráfica que cultivó en casi toda su carrera, con reproducciones y originales.

Por último, llegamos a su producción reciente, en la que la pedagogía, junto a sus propias prácticas físicas y filosóficas, impregna su universo, llegando hasta la obra la que, en ocasiones, construye en comunidad.

EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA DE FLORENCIA FLANAGAN
AL AGUA NO LE IMPORTA QUE SEA VIERNES
Curaduría: Claudia del Río y Santiago Villanueva.
Fecha de exhibición: 28 de junio – 6 de octubre 2024.
Lugar: Centro de exposiciones SUBTE (Plaza Juan Pedro Fabini s/n esq. Julio Herrera y Obes).

Entrada libre y gratuita.
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email