Observatorio de Turismo Inteligente promueve mejora continua del sector mediante indicadores
El ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, destacó que los datos actualizados y precisos resultan fundamentales para el análisis estratégico y la adopción de definiciones por parte de los actores públicos y privados del sector. El Observatorio de Turismo Inteligente fortalece la capacidad de la industria turística nacional, añadió, durante la presentación de ítems de esa herramienta.
Sanguinetti y la presidenta de Antel, Anabella Suburú, difundieron, este viernes 28, los principales logros alcanzados en la segunda etapa del proyecto Observatorio de Turismo Inteligente (OTI), que forma parte del objetivo estratégico de innovación tecnológica, del Ministerio de Turismo.
El OTI es una plataforma que recopila, procesa y analiza datos relacionados con la actividad turística en una determinada región o destino. El sistema permite a los usuarios explorar datos mediante visualizaciones interactivas.
Los diversos actores del sector, como empresas, investigadores y funcionarios, pueden acceder a información a través de la página institucional del ministerio. Allí, se proporcionan indicadores actualizados provenientes de diversas fuentes, diseñados para medir el desempeño y facilitar las decisiones estratégicas.
Sanguinetti destacó que la disposición de datos es fundamental. La herramienta fortalece la capacidad de la industria turística uruguaya para tomar decisiones informadas y estratégicas, agregó
Las mejoras implementadas al sistema incluyen visualizaciones interactivas, acceso práctico a la información, actualizaciones periódicas e indicadores eficientes, todo lo que contribuye a facilitar el acceso de los usuarios, expuso un técnico estadístico de la cartera.
Turismo interno y receptivo, ranking y cantidad de visitantes a eventos, origen de visitantes nacionales y del exterior, características del alojamiento y evolución del gasto por zona de destino son algunos de los contenidos e indicadores presentados.
Te puede interesar
Comisión Técnica Mixta de Salto Grande impulsará gestión transparente
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.
Orsi participó en entrega de predio de ANEP a club de Salto
Durante su visita al norte del país, el presidente estuvo en la entrega en comodato de un predio de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) al club Salto Nuevo, con la finalidad de que se construyan canchas de fútbol infantil.
Gobierno inició acciones para reformar el Código del Proceso Penal
Un grupo asesor técnico, encabezado por el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, comenzó la revisión integral del Código del Proceso Penal, con la finalidad de lograr consensos y elaborar un anteproyecto de ley para que el Poder Ejecutivo lo considere.
INE presentó datos acerca de líneas de pobreza e indigencia de 2024
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los datos correspondientes a las líneas de pobreza e indigencia de 2024, según los ingresos de los hogares, con la metodología 2017, basada en la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares, realizada entre 2016 y 2017.
Bomberos intervino en más de 1.500 incendios desde noviembre de 2024
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) presentó un balance de los incendios forestales y de campo de la temporada 2024-2025. La Dirección Nacional de Bomberos efectuó 1.554 intervenciones en 14.237 hectáreas.
Uruguay inauguró Consulado General en Hong Kong
Una nueva dependencia diplomática fue inaugurada por el canciller Mario Lubetkin, para brindar atención en materia consular y atraer inversiones en una región donde habitan más de 90.000.000 de personas. El jerarca resaltó el contexto de alianza estratégica entre Uruguay y China.
Presidente Orsi asistió a presentación de ómnibus eléctricos para Canelones
Los medios de transporte colectivo eléctricos son parte del Plan de Movilidad que impulsa la comuna canaria, con una inversión superior a los 2.000.000 de dólares. El presidente Yamandú Orsi estuvo presente en la entrega de varios ómnibus de estas características en Las Piedras.
Reunión del secretario de Presidencia con delegación de la Corte Electoral e invitados especiales
Alejandro Sánchez mantuvo una reunión con autoridades de la Corte Electoral e invitados internacionales, días previos al acto eleccionario del domingo 11, en el que los uruguayos eligen gobiernos departamentales y municipales en todo el país.
Registro Nacional Frutihortícola 2025
La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.
Renovación de paradas del transporte público
El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.
Canal 5 impulsa calidad de contenidos con perspectiva nacional
La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.
Hospital de Salto remodelará el CTI neonatal y pediátrico
El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.