Un nombre para nuestro Parque
El Proyecto ACC Río Uruguay, en colaboración con la Intendencia Departamental de Paysandú, celebró la entrega de premios del concurso "Un nombre para nuestro Parque".
Este concurso tuvo como objetivo involucrar a la comunidad educativa y a la población en general en la elección del nombre para el nuevo parque ribereño que se creará en la zona de Unión Portuaria y Ledesma, ubicada entre las calles Ledesma y Avenida Soriano en la ciudad de Paysandú.
El nuevo parque será un espacio verde vital para la convivencia ciudadana, la conservación de ecosistemas y la promoción de actividades deportivas, recreativas y educativas para todas las edades y géneros. Además, se trata de una medida importante en la adaptación al cambio climático al convertir una zona inundable en un área segura y aprovechable para la comunidad.
El concurso estuvo destinado a grupos de niños, niñas, adolescentes de instituciones educativas, clubes y organizaciones juveniles de Paysandú, especialmente aquellos ubicados en los barrios cercanos al nuevo parque.
Se presentaron un total de 17 propuestas. Una comisión evaluadora, conformada por referentes de la Intendencia de Paysandú, el proyecto ACC Río Uruguay, La Dirección Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y el Centro Juvenil Estrella del Sur (en representación de la comunidad), evaluó todas las propuestas recibidas y preseleccionó seis nombres. Estas propuestas fueron luego puestas a votación para toda la comunidad a través de una plataforma web.
La votación virtual, concluyó con un total de 745 votos válidos, siendo la propuesta ganadora "Mburucuyá", presentada por la Escuela N°1, que obtuvo 240 votos, por lo que con gran alegría se anunció que el nuevo parque ya tiene nombre; se llamará Ecoparque "Mburucuyá".
En segundo lugar fue elegida la propuesta Parque Azucena del Río presentada por el Club de Niños Indiecitos con 222 votos, y en tercer lugar la propuesta Ecoparque Bajo Sur, Río de los Pájaros con 111 votos, presentada por la escuela N° 95.
El martes 25 de junio se llevaron a cabo las ceremonias de entrega de premios en las instituciones que postularon propuestas, con la participación de Guadalupe Caballero (Directora de Promoción Social de la Intendencia de Paysandú); integrantes del equipo técnico del proyecto ACC Río Uruguay; Claudia Alvez (Coordinadora) y Fernando Neighbour (Educador), del Centro Juvenil Estrella del Sur, acompañados por adolescentes que concurren a este Centro.
Los premios consistieron en libros didácticos sobre flora y fauna nativa del río Uruguay, donados por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), y kits de juegos educativos elaborados por los adolescentes del Centro Juvenil Estrella del Sur. Además, cada institución recibió diplomas de reconocimiento por su participación en el Concurso.
Felicitamos y reconocemos el trabajo de quienes se sumaron a esta propuesta. El compromiso y la creatividad de todos y todas han sido fundamentales para el éxito de esta iniciativa, fomentando la apropiación y participación en el proceso de creación de un nuevo espacio verde que beneficiará a toda la comunidad.
Te puede interesar
Actividades de museos de la Dirección Nacional de Cultura
Del 15 al 20 de julio 2025
Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
95° Aniversario del Estadio Centenario.
El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.
Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo
La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.
Uruguay incorpora vacunación contra enfermedad meningocócica
El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.
Ministerio de Trabajo presentó campaña para reducir accidentes laborales
En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.
INJU promueve semana de reflexión sobre bienestar emocional de jóvenes
“En voz alta: juventudes y bienestar emocional” busca dialogar sobre cómo se sienten adolescentes y jóvenes.
Sinae realizó primer balance a 20 días de comienzo de operativo por ola de frío
Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.
Javier García impulsa la unidad total de la oposición bajo la Coalición Republicana rumbo a 2029
El senador nacionalista Javier García propuso consolidar la Coalición Republicana (CR) como único lema electoral de cara a las elecciones nacionales de 2029.
El Banco Central licitará deuda por $19.800 millones mientras Economía fija nuevo ancla fiscal
El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció la colocación de tres títulos de deuda en moneda nacional por un total de $19.800 millones durante esta semana.
Estrategia interinstitucional promueve revinculación educativa de más de 5.000 niños y adolescentes
El mayor ausentismo se registra entre jóvenes de 16 y 17 años del área metropolitana de Montevideo.
Un total de 2.502 personas en calle fueron asistidas en el operativo del viernes 11
El Sinae desactivó el centro de evacuación de Paso de la Arena tras finalizar las derivaciones al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.