Gobierno conformará mesa interinstitucional para difundir oportunidades de desarrollo de agroindustrias
Un estudio realizado en 62 emprendimientos agroindustriales de la zona rural de Maldonado, Rocha, Lavalleja y Treinta y Tres, que elaboran productos gourmet, reveló el escaso conocimiento de los instrumentos de apoyo gubernamental para el desarrollo de ese sector. El tema será abordado en una instancia de trabajo conformada por los ministerios de Industria, Energía y Minería (MIEM) y Turismo (Mintur) y las intendencias.
El director nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas del MIEM, Gonzalo Maciel, participó, este lunes 8, en el Complejo Cultural y Deportivo Ángel Ugarte de la ciudad de Minas, en la presentación de los resultados de un relevamiento de emprendimientos industriales y microindustrias rurales en la región este, vinculadas al sector alimentos.
El funcionario recordó que, a fines de 2022, el MIEM y el Mintur detectaron la necesidad de realizar una pesquisa de los establecimientos agroindustriales ubicados en la zona rural de los departamentos de Maldonado, Rocha, Lavalleja y Treinta y Tres, por el fuerte crecimiento de las agroindustrias que elaboran productos de tipo gourmet.
Para Industria, resultó de interés conocer los establecimientos de la región y su producción, para promover instrumentos que pudieran apoyar la mejora de su competitividad. Turismo se ocupó en conocer los emprendimientos, para sumarlos al diseño de productos turísticos.
El estudio, efectuado entre abril y diciembre de 2023, abarcó 62 emprendimientos y detectó que, entre los principales obstáculos en materia productiva, se encuentran el acceso a tecnologías y equipos de producción, así como a habilitaciones, y obtener certificaciones y personal calificado, además del costo de transporte de los insumos, entre otros.
Maciel expresó, en diálogo con Comunicación Presidencial, que del trabajo surge el escaso conocimiento de buena parte de los establecimientos relevados sobre las herramientas de apoyo disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas regularizadas. En ese sentido, recordó que la cartera dispone de un fondo industrial para ayudar en la compra de equipamiento que mejore la incorporación de tecnología para la producción.
Agregó que los productores también pueden acceder a instrumentos de eficiencia energética a través de la Dirección Nacional de Energía y que la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas ejecuta programas destinados a apoyar la competitividad de las unidades productivas mediante la gestión y el diseño de los productos de los emprendimientos.
Asimismo, anticipó que se creará una mesa de trabajo interinstitucional que vinculará, además de ambos ministerios, a las intendencias, para trabajar en la difusión de las oportunidades de apoyo y el desarrollo del sector.
Te puede interesar
Montevideo - Bibliotecas de Montevideo en la Semana Criolla
Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.
Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción
Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid
Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI
El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.
Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.
Presidente Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su triunfo electoral
El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.
Uruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo cultural en el IX Congreso Iberoamericano celebrado en Chile
La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, representó a Uruguay en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, donde subrayó un principio arraigado en nuestra identidad: el multilateralismo no es una formalidad, sino una estrategia esencial para la defensa de lo común.
Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.
Gobierno suspende ejecución de contrato del proyecto Arazatí por 90 días
“El bien supremo es garantizar el acceso al agua potable de la población del área metropolitana, de aquí a 2035”, dijo el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes
El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.
Perfeccionamiento por inmersión para los docentes de Inglés
Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.
Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados
Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.
¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés
ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de: