NACIONALES Por: Infopaís10/07/2024

Ministerio de Turismo lanzó Fiesta de Chocolate de Nueva Helvecia

El próximo domingo 21 de julio se realizará la décima edición de la Fiesta Nacional del Chocolate en la plaza de los Fundadores, en Nueva Helvecia, departamento de Colonia. En el lanzamiento, a cargo del Ministerio de Turismo, la intendencia y el municipio local, el titular de la mencionada cartera, Eduardo Sanguinetti, destacó la importancia de este tipo de eventos para la descentralización y desestacionalización del turismo.

 La actividad se llevó a cabo este miércoles 10 en la sede de la secretaría de Estado y, además de Sanguinetti, participaron el director nacional de Turismo, Roque Baudean; la coordinadora general del Área de Descentralización y Cohesión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, María de Lima, y el alcalde de Nueva Helvecia, Marcelo Alonso, entre otras autoridades nacionales y departamentales.
La fiesta, que se realiza con frecuencia anual en la colonia suiza de Nueva Helvecia, se desarrollará el domingo 21 de julio en la plaza de los Fundadores. Los organizadores aseguran que el evento se convirtió en una referencia cultural y turística del departamento, ya que implica la celebración de raíces y tradiciones a través de una feria gastronómica.

 Los visitantes podrán degustar chocolate en sus diversas variantes, elaborado por distintos profesionales especializados, pero, además, acceder a una propuesta gastronómica europea, quesos locales, artesanías, shows musicales y actividades recreativas. Quienes lleguen al lugar serán recibidos por los residentes que, en un trabajo voluntario, recaudan fondos para beneficiar a diversas organizaciones de la zona.
Sanguinetti dijo que esta fiesta se enmarca en una serie de actividades que desarrolla Uruguay para fomentar distintos aspectos del turismo, la gastronomía y la identidad. Más del 90% de la población del país es de origen europeo, y los suizos y la zona helvética son parte de ellos, sobre todo, en Colonia.
“Esta actividad no es solo el 21 de julio, sino que se puede repetir durante todo el año”, explicó el jerarca, en referencia a la radicación del rubro en el departamento. En ese sentido, insistió en la relevancia de desestacionalizar y descentralizar el turismo, razón por la cual se decidió que el festejo no se realizara durante las vacaciones de julio.

De Lima, como impulsora de este proyecto desde sus inicios, señaló que comenzó en un año bisagra de cierre de una empresa en Nueva Helvecia y fue necesario repensar el futuro de ese lugar. Varias chocolaterías comenzaron a sumarse en estos 10 años, explicó, y aseguró que la fiesta es el broche de oro de acciones que se vienen fortaleciendo en la comunidad, vinculadas al chocolate y otros productos.

La jerarca consideró que este evento beneficia a la localidad y el departamento a lo largo del mes de julio, dado que concurren turistas provenientes del resto del país, ya que está instalado en la agenda. Incluso las acciones continúan en agosto con la Fiesta Suiza.

Este lanzamiento será replicado el jueves 11 en la Embajada de Uruguay en Buenos Aires, con el objetivo de captar turistas de la vecina orilla y a los integrantes de diversas colonias suizas radicadas en Argentina.

Te puede interesar

Montevideo - Bibliotecas de Montevideo en la Semana Criolla

Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.

Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción

Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda

El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.

Presidente Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su triunfo electoral

El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.

Uruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo cultural en el IX Congreso Iberoamericano celebrado en Chile

La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, representó a Uruguay en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, donde subrayó un principio arraigado en nuestra identidad: el multilateralismo no es una formalidad, sino una estrategia esencial para la defensa de lo común.

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

Gobierno suspende ejecución de contrato del proyecto Arazatí por 90 días

“El bien supremo es garantizar el acceso al agua potable de la población del área metropolitana, de aquí a 2035”, dijo el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

Perfeccionamiento por inmersión para los docentes de Inglés

Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés

ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de: