FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS 2024 EN EL TEATRO MACCIÓ

Se realizó este viernes el lanzamiento del Festival Internacional de Artes Escénicas (Fidae) 2024, evento organizado por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) con el apoyo de la Intendencia de San José

La octava edición ofrece 28 espectáculos en siete departamentos (Paysandú, San José, Treinta y Tres, Canelones, Colonia, Montevideo y Tacuarembó), a través de una programación de teatro, danza, circo y títeres de siete países. Se presentarán 18 obras internacionales y 10 uruguayas.

El lanzamiento tuvo lugar en la sala de conferencias del edificio central de la Intendencia de San José.

La intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, aseguró que el Fidae 2024 se enmarca en una estrategia de trabajo basada “en una línea de descentralización cultural real”.

“Es un orgullo para nosotros abrir las puertas del departamento para que lleguen las artes escénicas con todo su contenido a interactuar con los josefinos y con los invitados especiales que van a participar de la actividad”, agregó.

En tanto, el director general de Cultura y Educación de la Intendencia, Dr. Pablo Pucheu, valoró la llegada del festival. “Es un evento sumamente importante. Vamos a disfrutar de teatro de primer nivel mundial en San José”, afirmó.

Por su parte, el coordinador general de Gestión Territorial del MEC, Juan Carlos Barreto, destacó que San José sea una de las sedes en la edición 2024 del Fidae, lo que permitirá instancias de intercambio para la comunidad.

Finalmente, la directora nacional de Cultura, Lic. Mariana Wainstein, planteó que el Fidae 2024 “es un festival especial, muy enfocado en el interior del país”.

“Vemos a la cultura como un motor de desarrollo. Más allá de todo lo artístico, un evento como un festival mueve la gastronomía, la hotelería y el empleo, (…) crea muchísima actividad y es un ejemplo de cómo la cultura tiene impacto en la economía de las localidades”, comentó.

Programación en San José
Los espectáculos se brindarán en el Teatro Macció con entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala) en las fechas del mes de agosto.

Viernes 16 y sábado 17
Hora 20:00
Comedia “You Say Tomato” (España)

Domingo 18
Hora 20:00
Comedia “Tita y Rodhesia” (Argentina)

Lunes 19
Hora 20:00
Drama “Tocar un monstruo” (Uruguay)

Martes 20
Hora 20:00
Drama – Unipersonal “Armen” (Uruguay)

Miércoles 21
Hora 19:00
Teatro visual “Manual” (Uruguay)

Viernes 23 y sábado 24
Hora 20:00
Versión para teatro de títeres del drama “Romeo y Julieta” (Argentina)

Más información sobre los espectáculos en https://drive.google.com/file/d/1Ba0Ll0RpEPYYNo0lrRdv2x2l6P-53vRh/view?usp=sharing

Te puede interesar

Montevideo - Comenzó la campaña de vacunación antigripal

El jueves 10 de abril se realizó la primera jornada de vacunación antigripal en la explanada del edificio sede de la comuna.

Tacuarembó - Invirtiendo en nuestro futuro verde: Exitosa capacitación sobre el cuidado del arbolado urbano en Tacuarembó

Se realizó una valiosa jornada de capacitación sobre “Cuidado y Mantenimiento de Arbolado en Plazas, Parques y Centros de Barrio”, liderada por la ingeniera forestal Nora Rugiero De Souza de Servicios Departamentales de la Intendencia de Tacuarembó.

Florida - 1era Corre Can Florida 2025

Se Desarrolló en la rambla de nuestra ciudad la 1era. Corre – can Florida 2025 en 2k y 5k, la misma estuvo acompañada, tanto de atletas con canes como sin ellos.

Maldonado - Continúa la entrega de semillas otoño-invierno en todo el departamento

La distribución se desarrolla en forma simultánea y hasta agotar el stock en la Oficina Plan de Huertas Familiares, de 9.15 a 14.45 horas, así como también en los municipios de Garzón, Aiguá, Pan de Azúcar, Solís Grande, Piriápolis, Punta del Este, San Carlos y Maldonado.

Soriano - Conversatorio y presentación del libro "Autismo. El Despertar"

Abordando una temática de profunda sensibilidad, en conexión con una historia de vida especial, se realizó en Casa de la Cultura de Mercedes, el Conversatorio "Autismo en conciencia" y presentación del libro "Autismo. El despertar".

Maldonado - Fenómeno natural sin riesgo ambiental se presenta en el Puerto de Punta del Este

La Dirección General de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado informó que, tras el análisis por microscopía de muestras tomadas el pasado sábado 5 de abril en las inmediaciones del Puerto de Punta del Este, se identificó la presencia de la especie Noctiluca scintillans, un tipo de dinoflagelado conocido por su capacidad bioluminiscente.

Canelones - Autoridades visitan centros de cuidados en La Paz y Las Piedras y analizan su aplicabilidad en otros puntos del país

En abril se celebra el “Mes de los Cuidados”, en ese marco, autoridades que conforman la Junta Nacional de Cuidados recorrieron este viernes 4 distintos servicios ubicados en las localidades de La Paz y Las Piedras, con el objetivo de conocer diferentes centros de atención y considerar la aplicabilidad de su formato de servicio en otros puntos del país.

Tacuarembó - Llamado para adquisición de viviendas de la ANV dirigido a funcionarios municipales

En el marco del convenio firmado entre la Intendencia Departamental de Tacuarembó y la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), se informa sobre el llamado para la comercialización de seis viviendas destinadas a funcionarios municipales.

Maldonado - Comenzó la 15a edición de las Jornadas de Geohistoria Regional

La IDM a través de la dirección general de Cultura y el Centro de Investigaciones Históricas de San Carlos, asumió la organización aportando la infraestructura para que se puedan realizar las jornadas.

Montevideo - Mujeres trabajadoras de Arroyo Seco

Esta investigación surge como respuesta a la necesidad de rescatar y analizar la contribución de las mujeres trabajadoras a la identidad barrial de Arroyo Seco.

Florida - Finalizaron obras de iluminación vial en Puente Piedra Alta

Avanzan en su etapa final las obras del puente Piedra Alta con la culminación de los trabajos de iluminación vial realizados en los últimos días.

Salto - Este sábado 5 de abril a las 20 horas se inauguró la muestra "Sacro" de Carolina Cunha en el Museo Gallino

El Museo María Irene Olarreaga Gallino inauguró la muestra “Sacro”, de la artista salteña Carolina Cunha, este sábado 5 de abril a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 27 de abril, y podrá visitarse de lunes a viernes de 9 a 19 horas, con entrada libre y gratuita.