INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís24/08/2024

INEFOP, junto a INJU, lanzó convocatoria a proyectos de formación profesional para jóvenes de 15 a 24 años

Con el fin de fortalecer las condiciones de empleabilidad de esta población a través de procesos integrados de formación, inserción laboral y orientación educativo laboral, hasta el 22 de setiembre hay plazo para presentar propuestas.

Este enfoque está directamente alineado con las demandas identificadas en el mercado de trabajo, asegurando que los jóvenes adquieran habilidades y competencias relevantes para su futura inserción laboral.

El acto de lanzamiento de la convocatoria tuvo lugar el 22 de agosto en el Salón de actos de INEFOP, con la participación de Pablo Darscht, director general de INEFOP, y Aparicio Saravia, director del INJU.

El encuentro fue transmitido en vivo por YouTube, Facebook y LinkedIn, puede verse el video aquí.

“Hay un desafío estructural que tenemos como país: el desempleo juvenil”, comentó Darscht. Aclaró que este acuerdo no es la única apuesta que hace el Instituto para atender este problema, hay varios proyectos que están dirigidos a jóvenes, a veces a emprendedores, otras veces a poblaciones más similares a las que está dirigida esta convocatoria, es decir, a jóvenes de contextos más vulnerables frente al empleo. “Este llamado es complementario al abanico de propuestas que brinda INEFOP para promover la capacitación y la empleabilidad de los jóvenes”, explicó.

“En INJU somos testigos de la aplicación de las políticas de formación para el empleo que desarrolla INEFOP”, planteó Saravia. Agradeció a INEFOP por el trabajo conjunto que se ha estado realizando. “Cuanto más permanezcan los jóvenes en el sistema educativo y cuanto más herramientas de formación tengan, mejores perspectivas de empleo y mejores resultados habrá para la economía del Uruguay”, comentó.

Podrán participar en esta convocatoria organizaciones privadas nacionales o con sede en Uruguay.

Las propuestas deben abordar problemas y desafíos específicos de la población joven en relación con el empleo, a través de proyectos integrales que incorporen la formación profesional en su diseño y el apoyo en la inserción laboral y/o el apoyo en el desarrollo de capacidades emprendedoras.

Los perfiles a los cuales está dirigida la convocatoria son: jóvenes de entre 15 y 24 años que se encuentran desempleados o sin trabajo decente, jóvenes de comunidades rurales y jóvenes con educación media superior incompleta.

La postulación está abierta, puede accederse aquí.

Te puede interesar

Ciclo de música con entrada libre

Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

Oportunidades laborales en el Observatorio Astronómico Los Molinos (OALM)

La Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, DICYT, del Ministerio de Educación y Cultura convoca a concurso abierto de Méritos, para incorporar un técnico y dos estudiantes de la Licenciatura en Astronomía o equivalente, al equipo del OALM (Observatorio Astronómico Los Molinos).

Concurso fotográfico

Para fotógrafos aficionados y profesionales

Están habilitadas las inscripciones para acreditaciones de prensa

Para realizar el trámite es necesario completar un formulario en este sitio web y adjuntar la documentación requerida. Las acreditaciones se podrán retirar a partir del lunes 26 de mayo, en el horario de 09:30 a 17:00 horas, en el área Administración, de Comunicación Presidencial (2.° piso de Torre Ejecutiva).

Gobierno reforzará atención de salud binacional en frontera con Brasil

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el acto de instalación de la Comisión Binacional Asesora de Frontera en temas sanitarios. Explicó que se actualizará un convenio, con el fin de articular los servicios destinados a la gente que vive en territorios limítrofes.

Enrique Méndez (FTIL): “El 1º de Mayo es una fecha cargada de historia, de lucha y de compromiso colectivo”

En una jornada marcada por la memoria, la reivindicación y el compromiso con los derechos laborales, el dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), Enrique Méndez, fue el encargado de pronunciar el discurso de cierre del acto del PIT-CNT por el Día Internacional de los Trabajadores. Desde el estrado ubicado en avenida del Libertador y Valparaíso, y ante miles de trabajadores, Méndez realizó un profundo diagnóstico de la situación del país, al tiempo que planteó las principales líneas programáticas del movimiento sindical uruguayo.

Lorena Luján (COFE): “El gobierno de Lacalle Pou no solo no abatió el déficit fiscal, sino que lo aumentó”

Lorena Luján, militante sindical y referente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), del Consejo de la Federación de Funcionarios del Estado (COFE) y del Equipo Representativo de Trabajadores (ERT) ante el Banco de Previsión Social, reivindicó en su intervención, cargada de contenido histórico, político y social, el papel de la clase trabajadora en la democracia, la justicia social y el desarrollo del país, la defensa del trabajo, de las mujeres y las infancias.

Sergio Sommaruga (SINTEP): “La pobreza infantil es una vergüenza para la conciencia nacional”

Emergencia Nacional por la pobreza en las infancias y adolescencias

Presidente Yamandú Orsi asistió al acto por el Día Internacional de los Trabajadores

El presidente de la República, Yamandú Orsi, estuvo en el acto conmemorativo del Día Internacional de los Trabajadores, que este año se denominó “40 años de democracia. Primero el pueblo” y se desarrolló sobre la avenida Libertador y Valparaíso.

Gobierno y sindicatos de la educación avanzan en diálogo para fortalecer la educación pública

El titular del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), José Carlos Mahía, se reunió con representantes de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU) para mejorar la educación pública uruguaya.

Junta Nacional de Cuidados realizó su primera reunión

Tras este encuentro los ministros de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, y Salud Pública, Cristina Lustemberg, anunciaron la incorporación de Vivienda y Transporte al ámbito y el comienzo de la elaboración del Plan Nacional de Cuidados.

Desarrollo Social impulsa la comunicación accesible en todos los organismos del Estado

Promover el intercambio y el fortalecimiento de capacidades en torno a buenas prácticas en comunicación accesible, generar herramientas para garantizar la accesibilidad en los mensajes institucionales e identificar necesidades técnicas y formativas de los equipos de comunicación de los distintos organismos fueron los ejes centrales del Primer Encuentro de Comunicación Accesible.