INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís24/08/2024

INEFOP, junto a INJU, lanzó convocatoria a proyectos de formación profesional para jóvenes de 15 a 24 años

Con el fin de fortalecer las condiciones de empleabilidad de esta población a través de procesos integrados de formación, inserción laboral y orientación educativo laboral, hasta el 22 de setiembre hay plazo para presentar propuestas.

Este enfoque está directamente alineado con las demandas identificadas en el mercado de trabajo, asegurando que los jóvenes adquieran habilidades y competencias relevantes para su futura inserción laboral.

El acto de lanzamiento de la convocatoria tuvo lugar el 22 de agosto en el Salón de actos de INEFOP, con la participación de Pablo Darscht, director general de INEFOP, y Aparicio Saravia, director del INJU.

El encuentro fue transmitido en vivo por YouTube, Facebook y LinkedIn, puede verse el video aquí.

“Hay un desafío estructural que tenemos como país: el desempleo juvenil”, comentó Darscht. Aclaró que este acuerdo no es la única apuesta que hace el Instituto para atender este problema, hay varios proyectos que están dirigidos a jóvenes, a veces a emprendedores, otras veces a poblaciones más similares a las que está dirigida esta convocatoria, es decir, a jóvenes de contextos más vulnerables frente al empleo. “Este llamado es complementario al abanico de propuestas que brinda INEFOP para promover la capacitación y la empleabilidad de los jóvenes”, explicó.

“En INJU somos testigos de la aplicación de las políticas de formación para el empleo que desarrolla INEFOP”, planteó Saravia. Agradeció a INEFOP por el trabajo conjunto que se ha estado realizando. “Cuanto más permanezcan los jóvenes en el sistema educativo y cuanto más herramientas de formación tengan, mejores perspectivas de empleo y mejores resultados habrá para la economía del Uruguay”, comentó.

Podrán participar en esta convocatoria organizaciones privadas nacionales o con sede en Uruguay.

Las propuestas deben abordar problemas y desafíos específicos de la población joven en relación con el empleo, a través de proyectos integrales que incorporen la formación profesional en su diseño y el apoyo en la inserción laboral y/o el apoyo en el desarrollo de capacidades emprendedoras.

Los perfiles a los cuales está dirigida la convocatoria son: jóvenes de entre 15 y 24 años que se encuentran desempleados o sin trabajo decente, jóvenes de comunidades rurales y jóvenes con educación media superior incompleta.

La postulación está abierta, puede accederse aquí.

Te puede interesar

95° Aniversario del Estadio Centenario.

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo

La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.

Uruguay incorpora vacunación contra enfermedad meningocócica

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.

Ministerio de Trabajo presentó campaña para reducir accidentes laborales

En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.

INJU promueve semana de reflexión sobre bienestar emocional de jóvenes

“En voz alta: juventudes y bienestar emocional” busca dialogar sobre cómo se sienten adolescentes y jóvenes.

Sinae realizó primer balance a 20 días de comienzo de operativo por ola de frío

Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.

Javier García impulsa la unidad total de la oposición bajo la Coalición Republicana rumbo a 2029

El senador nacionalista Javier García propuso consolidar la Coalición Republicana (CR) como único lema electoral de cara a las elecciones nacionales de 2029.

El Banco Central licitará deuda por $19.800 millones mientras Economía fija nuevo ancla fiscal

El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció la colocación de tres títulos de deuda en moneda nacional por un total de $19.800 millones durante esta semana.

Estrategia interinstitucional promueve revinculación educativa de más de 5.000 niños y adolescentes

El mayor ausentismo se registra entre jóvenes de 16 y 17 años del área metropolitana de Montevideo.

Un total de 2.502 personas en calle fueron asistidas en el operativo del viernes 11

El Sinae desactivó el centro de evacuación de Paso de la Arena tras finalizar las derivaciones al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Medidas sindicales afectan suministro de combustible de aviación

Las medidas sindicales que mantiene FANCAP desde el pasado jueves han afectado el suministro de combustible de aviación, por lo que la conectividad en el Aeropuerto de Carrasco podría verse resentida en las próximas horas.

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria

El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.