NACIONALES Por: Infopaís02/09/2024

Uruguay alcanza el 100% de producción eléctrica a partir de fuentes renovables, con predominio hidráulico y eólico

Uruguay ha logrado nuevamente un hito en su sector energético al alcanzar la producción del 100% de su electricidad a partir de fuentes renovables, según un informe de SEG Ingeniería.

 

De acuerdo con los datos proporcionados por la Administración del Mercado Eléctrico (ADME), la generación del día se distribuyó entre un 50% de energía hidráulica, un 40% de energía eólica, y el 10% restante proveniente de biomasa.

Este logro refuerza la posición de Uruguay como líder en la adopción de energías limpias. Aunque la energía solar no tuvo participación en esta ocasión, durante el año ha contribuido con un 2,7% de la generación eléctrica, mientras que la energía térmica ha representado apenas el 1,3%.

En cuanto a la exportación de energía, Uruguay ha enviado un 57% de su producción a Argentina, sin realizar importaciones desde Brasil durante el mes.

Rendimiento positivo en represas y caída en centrales térmicas

El primer semestre de 2024 fue uno de los mejores de los últimos cinco años para las represas de UTE, impulsadas por caudales de lluvias excepcionales. Las represas de Salto Grande y Río Negro generaron un total de 3.402 GWh, con una producción que triplicó y cuadruplicó respectivamente los resultados del mismo período del año anterior. Este rendimiento permitió que las represas contribuyeran con el 51% de la generación eléctrica del país.

Por otro lado, las centrales térmicas tuvieron un desempeño significativamente bajo, alcanzando apenas una producción de 106,4 GWh, la cifra más baja en dos décadas, representando solo el 1,6% de la generación total. con las energías renovables consolidándose como los pilares fundamentales de la matriz energética uruguaya.

 

Te puede interesar

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.