Participaron en la instancia, desarrollada en la Torre Ejecutiva, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Virginia Cáceres, y los consejeros Dora Graziano y Juan Gabito.
Más de 2.200 docentes accedieron a reconocimiento universitario de licenciado en Pedagogía
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) presentó, este martes 3, los resultados de la primera edición de la prueba Docente Acreditado, realizada entre el 15 y 16 de diciembre en simultáneo en todo el país. Según los datos presentados, se inscribieron 5.144 docentes y 3.699 rindieron la prueba, de los cuales 2.233 accedieron al título de licenciado en Pedagogía. Para la evaluación se dispusieron cursos virtuales y gratuitos.
También asistieron el director nacional de Educación, Gonzalo Baroni; el director general de UTU, Juan Pereyra; el titular y la directora técnica del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, Javier Lasida y Carmen Haretche, respectivamente
La prueba de reconocimiento universitario de formación docente del MEC, denominada Docente Acreditado, se implementó por primera vez en el año 2023 con la finalidad de acceder al título de licenciado en Pedagogía.
Según los datos presentados, se inscribieron 5.144 personas y 3.699 rindieron la prueba. Del total, 2.233 docentes aprobaron el curso y accedieron al título de grado.
La certificación de reconocimiento universitario posibilita realizar estudios de posgrado sin necesidad de consultar a los cuerpos académicos por la validez del título de grado; el reconocimiento del título en el exterior del país; la actualización de contenidos; el prestigio social y la oportunidad de nivelar la carrera de formación docente con otras profesiones del país.
Las inscripciones para docentes titulados y en ejercicio en las carreras de profesor de Educación Media y maestro de Educación Primaria y de Primera Infancia se realizaron en setiembre de 2023 y fueron evaluados en comprensión lectora; producción escrita y organización textual; matemática y estadísticas básicas; habilidades tecnológicas, digitales y para la educación inclusiva.
Para la prueba se dispusieron cursos de nivelación para los interesados en cinco áreas, gratuitos y virtuales, a través de la plataforma CREA.
Da Silveira indicó, en diálogo con Comunicación Presidencial, que la iniciativa forma parte de un programa de fortalecimiento de formación docente. “Más de 2.200 docentes en Uruguay tienen el reconocimiento universitario de su título de formación docente como una licenciatura”, sostuvo.
En ese contexto, se refirió a los resultados de la prueba y detalló que el 60% de los docentes que se presentaron a la evaluación, la aprobaron. Además, señaló que es la primera vez que se obtiene una medición de la calidad de los docentes y forma parte de un proceso para dignificar la formación y mejorar el nivel de la enseñanza.
En ese sentido, indicó que también se cumplió con la promesa que incluía este proyecto, firmado por los partidos que conforman la coalición de Gobierno, en el documento Compromiso por el País. ”Hoy estamos cumpliendo”, sostuvo, y celebró el logro de los docentes, “que reclamaban desde hace décadas y hasta ahora nadie había podido concretar”, según afirmó.
A su vez, informó que los resultados de las evaluaciones fueron comunicados a los participantes por correo electrónico y anunció que se realizarán ceremonias en distintos puntos del país, donde las autoridades del MEC entregarán los reconocimientos personalmente.
Te puede interesar
Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio
En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.
Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico
En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta
BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados
La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.
Desarrollo de lechería será prioridad para nueva administración de Colonización
Alejandro Henry Rodríguez asumió la titularidad del Instituto Nacional de Colonización y prometió una gestión abierta y cercana a los colonos.
Rebaja de 100 pesos en garrafa de supergás favorecerá a más de un millón de hogares
El Gobierno dispuso esta reducción para los dos meses más fríos del año. Es adicional al subsidio del 50% para la población con tarjeta Uruguay Social y Asistencia a la Vejez.
Orsi: “Vale la pena pelear por lo que siempre quisimos y el multilateralismo es la salida”
En la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, dijo que, pese al clima de dispersión mundial, la Agenda 2030 sigue vigente.
Orsi participa de 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participa en la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se desarrolla en Sevilla, España.
Sánchez: "Estamos gobernando y gestionando la realidad de las personas en situación de calle"
El secretario de Presidencia y otras autoridades visitaron centros de evacuación en el polideportivo de la Escuela de Policía; el gimnasio de la plaza de deportes n.° 2 y el Palacio Peñarol.
Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado
A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.
Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.
Programa de salud visual entrega lentes gratuitos a escolares
En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.
Uruguay avanza en turismo como derecho y generador de ingresos
El Sistema Nacional de Turismo Social procura universalizar el acceso al turismo lo que contribuirá, además, a desestacionalizar la actividad y dinamizar las economías locales.