INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís07/09/2024

Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual 2024

El docente, investigador, ensayista, gestor cultural y poeta Hugo Achugar es el ganador del Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual 2024.

Achugar se suma así a una serie de nombres relevantes para el quehacer cultural uruguayo, como Circe Maia, Daniel Vidart e Ida Vitale, entre otros, quienes obtuvieron este galardón en 2015, 2018 y 2021, respectivamente.
El aporte de Achugar a la construcción de una institucionalidad cultural, y con ello a la visualización de nuestro país a nivel de las Américas, tanto en el campo de la investigación como de la gestión, lo convierten en figura fundamental de la cultura uruguaya.

Desde la vuelta a la democracia, Achugar tuvo un rol fundamental en la producción de conocimiento y en la promoción del debate público en torno a temas de políticas culturales del país, impulsando ideas y propuestas tanto desde la Universidad de la República como desde diversos medios de comunicación y publicaciones de libros.

Achugar fue director Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura de 2008 a 2015.

Cabe recordar que, según establece la Ley N° 19.252, el Gran Premio a la Labor Intelectual se otorga cada tres años a personalidades del país que se hayan destacado por su excelencia, creatividad y contribución a la cultura nacional, en cualquiera de sus disciplinas.

Un tribunal integrado por 16 miembros de destacada trayectoria en el ámbito cultural, académico y artístico, presidido en esta ocasión por el politólogo Adolfo Garcé, estuvo a cargo de la elección en 2024.

La ceremonia de entrega se realizará el próximo jueves 17 de octubre

Te puede interesar

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP

El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José

En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención

Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático

Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país

Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.