INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís11/09/2024

Nueva lámina sobre territorio marítimo será distribuida en Primaria y Educación Media

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) presentaron el nuevo mapa del Uruguay marítimo realizado por el Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada Nacional, bajo el concepto "Uruguay Azul, ampliando horizontes". La lámina se distribuirá en 3.500 centros educativos.

En la actualidad Uruguay tiene bajo su soberanía una superficie marítima mayor al territorio terrestre nacional que alcanza a 176.215 km2. En este sentido, nuestro país controla con distintos alcances jurisdiccionales 205.688 km2 de superficie marítima entre Mar Territorial, Zona Contigua, Zona Económica Exclusiva y Plataforma Continental.

La extensión de la soberanía implica la ampliación de la Zona Económica Exclusiva para los fines de exploración, explotación, conservación y administración de los recursos naturales, tanto vivos como no vivos, de las aguas suprayacentes al lecho y del lecho y subsuelo del mar, y con respecto a otras actividades con miras a la exploración y explotación económicas de la zona.

Los conceptos "Uruguay Azul, ampliando horizontes" y "Pradera Azul", contenidos en la lámina presentada, apuntan a concientizar acerca del Uruguay marítimo y oceánico que hace al interés nacional, a políticas de Estado y a la visión estratégica que implican los puertos y sus accesos, las jurisdicciones marítimas, la soberanía nacional, las oportunidades de actividad y desarrollo, en síntesis, un área que requiere desarrollar vínculos de identidad y pertenencia.

Compartir la nueva lámina del Uruguay Marítimo en los centros educativos adquiere mayor relevancia al permitir incorporar a los planes de estudio la nueva concepción territorial de nuestro país.

Difusión del conocimiento

El ministro del MRREE, Omar Paganini, destacó que la lámina contribuye a visibilizar el valor que tiene para el Uruguay el mar territorial. Además, resaltó la importancia de incorporar el agua en la agenda de la diplomacia, y de difundir el tema en el territorio nacional comenzando por los centros educativos.

La presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres, expresó: “Tenemos que asumir el compromiso de llevar toda esta información a las aulas para que sea posible explorar todas las posibilidades que tiene el territorio marítimo de nuestro país”.

Además, anunció que en la actualidad la ANEP trabaja con Ancap para imprimir los mapas necesarios y distribuirlos en todo el sistema educativo. “También trabajaremos con los inspectores de Geografía que tendrán la tarea fundamental de llevar a los docentes este conocimiento”, indicó.

Luego de la presentación, las autoridades concurrieron a la Escuela N° 2 “República Argentina”, donde junto a los escolares y maestras descubrieron la primera lámina de las 3.500 que se colocarán en las escuelas, escuelas técnicas y liceos públicos.

Te puede interesar

Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

95° Aniversario del Estadio Centenario.

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo

La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.

Uruguay incorpora vacunación contra enfermedad meningocócica

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.

Ministerio de Trabajo presentó campaña para reducir accidentes laborales

En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.

INJU promueve semana de reflexión sobre bienestar emocional de jóvenes

“En voz alta: juventudes y bienestar emocional” busca dialogar sobre cómo se sienten adolescentes y jóvenes.

Sinae realizó primer balance a 20 días de comienzo de operativo por ola de frío

Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.

Javier García impulsa la unidad total de la oposición bajo la Coalición Republicana rumbo a 2029

El senador nacionalista Javier García propuso consolidar la Coalición Republicana (CR) como único lema electoral de cara a las elecciones nacionales de 2029.

El Banco Central licitará deuda por $19.800 millones mientras Economía fija nuevo ancla fiscal

El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció la colocación de tres títulos de deuda en moneda nacional por un total de $19.800 millones durante esta semana.

Estrategia interinstitucional promueve revinculación educativa de más de 5.000 niños y adolescentes

El mayor ausentismo se registra entre jóvenes de 16 y 17 años del área metropolitana de Montevideo.

Un total de 2.502 personas en calle fueron asistidas en el operativo del viernes 11

El Sinae desactivó el centro de evacuación de Paso de la Arena tras finalizar las derivaciones al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.