La actividad se realizó en la Torre Ejecutiva, este miércoles 18. Asistieron el secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés; el subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, y su par de Ganadería, Agricultura y Pesca; Juan Ignacio Buffa.
Iniciativa interinstitucional busca mejorar calidad de agua del Río Negro
Los ministerios de Ambiente; Ganadería, Agricultura y Pesca, e Industria, presentaron las conclusiones del proyecto “Iniciativa para el Río Negro”, un conjunto de acciones que apuntan a generar conocimiento sobre la dinámica de la cuenca, promover una gestión sustentable de las actividades productivas que se desarrollan en torno a ella, fortalecer la gestión de residuos y proteger la biodiversidad.
La Iniciativa para el Río Negro constituye la primera etapa del plan de acción para mejorar la calidad de las aguas de esta cuenca. Su objetivo fue definir un conjunto de medidas para prevenir, detener y revertir su proceso de deterioro, con énfasis en el desarrollo sustentable.
A través de un proceso participativo que involucró a más de 120 técnicos del sector público, la sociedad civil, el sector privado y la academia, se definieron unos 30 proyectos, agrupados en torno a cinco ejes estratégicos, explicó Amarilla.
El jerarca señaló que la iniciativa apunta a mejorar el conocimiento de la dinámica del sistema, promover la gestión sustentable de la producción que se genera en su entorno, fortalecer las capacidades de las instituciones locales para gestionar los residuos y proteger la biodiversidad.
“Hay que entender esos procesos, estudiarlos, tener datos científicos”, dijo. De esta forma, se cuenta con información para diseñar políticas públicas efectivas que ayuden a mejorar la calidad del ambiente y la calidad de vida para quienes viven en este entorno.
El jerarca también valoró la continuidad de esta política. La iniciativa se originó en 2018 a partir de un decreto del Poder Ejecutivo. En este período se implementó la primera etapa y las administraciones siguientes tendrán el desafío de continuarlo, agregó.
Por su parte Buffa, señaló que el proyecto contempla el marco jurídico que respalda a cada una de las acciones implementadas y que la instancia permitirá evaluar y realizar un análisis crítico de las normas vigentes.
Te puede interesar
Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.
Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.
Inauguración de obras en Plazoleta Tomás Claramunt
El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.
Actividades ambientales
En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.
Quintas del Miguelete tiene nuevo espacio público
Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.
Cantinas saludables reciben certificación
Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.
Conocé las peatonales barriales disponibles en junio
Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.