El nuevo centro educativo tiene una matrícula de 92 niños, que en su mayoría provienen de Empalme Nicolich. En los últimos años esta zona ha experimentado un importante crecimiento demográfico. Debido a la alta matrícula (principalmente de las Escuelas N° 171, el Jardín N° 293 y las Escuelas de Tiempo Completo N° 308 y N° 100) el nuevo centro educativo le brinda a las familias una oportunidad muy importante para acceder a una escuela de calidad en el barrio.
Nueva Escuela de Tiempo Completo en Empalme Nicolich
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), a través de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), inauguró la Escuela N° 319 de Tiempo Completo de Empalme Nicolich (Canelones). Las obras insumieron una inversión de U$S 2.246.000.
El edificio cuenta con nueve aulas (tres son para preescolares), dirección, sala docente, cocina, sala de psicomotricidad, comedor y servicios higiénicos. Además, tiene tanques de abastecimiento, bombas de impulsión, panel solar y garrafas de gas. El área del predio es de 2.971 m2, el área construida interior de 1.000 m2 y el área exterior techada de 141 m2.
Durante la celebración, la presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres, expresó: “Este día es importante para la comunidad porque se está inaugurando una infraestructura nueva que es realmente una obra espectacular, con todas las condiciones para que los niños y las niñas que forman parte de este centro educativo puedan desarrollarse y los docentes puedan desplegar todas sus estrategias, en buenas condiciones, dignificando su labor docente”.
Además, destacó la incorporación de una nueva escuela a la zona. “Estamos dando mayores oportunidades para que los niños y niñas de nuestro país puedan crecer, desarrollarse y soñar con ser lo que ellos desean”, resaltó.
La directora general de la DGEIP, Olga de las Heras, agradeció a las familias y señaló: “En este Mes de la Educación Pública estamos valorizando su importancia para nuestro país y creando escuelas de Tiempo Completo, una política educativa fundamental. Los niños se expresaban y decían que la escuela es un hogar donde les gusta estar y donde sienten bienestar, con servicios de alimentación y una propuesta pedagógica relevante".
Por último, la directora del centro educativo, Rosina Hernández, dijo a los niños y niñas que en el futuro recordarán el día en que la escuela se inauguró. “Hoy tienen una anécdota más: ‘yo estuve el día que cortaron la cinta’, y seguramente recordemos este día con mucha alegría”. Además, destacó que próximamente se unirán nuevos maestros a la Escuela, y que por ende también se recibirá a más niños.
Te puede interesar
MGAP presentó estrategias para enfrentar la emergencia parasitaria en charlas organizadas por Montes del Plata
En el marco de la jornada “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó con la exposición de los técnicos Carlos Fuellis y Leticia Luengo, de la Dirección General de Servicios Ganaderos. La actividad se desarrolló el jueves 24 de julio en el Centro de Capacitaciones Agropecuarias de Young, con modalidad presencial y transmisión en vivo por YouTube.
Inauguración de la exposición «Trayectorias y legados»
30 años del Premio Figari
Comenzaron los Encuentros Regionales de Museos (ERM)
Como cada año, en estas instancias se reúnen trabajadores y profesionales del ámbito de los museos de todo el país con el objetivo de generar prácticas formativas en torno a diferentes áreas de trabajo museológico, fortaleciendo así a la red entre las instituciones y las personas.
Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II
Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II - Fabricados en Brasil.
DGI refuerza la gestión del cumplimiento tributario en todo el país
La Dirección General Impositiva (DGI) despliega un conjunto de acciones de gestión del cumplimiento tributario sobre contribuyentes que prestan servicios personales fuera de la relación de dependencia.
Prevención y combate a la trata y explotación de personas: Gobierno reafirma el compromiso
Con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, la directora de Inmujeres, Mónica Xavier, y representantes de ministerios y organizaciones sociales, se celebró la primera sesión del Consejo Nacional de Prevención y Combate a la Trata y la Explotación de Personas (CNTE) del período 2025-2030.
117° aniversario del Hospital Central de las Fuerzas Armadas
En un acto encabezado por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, se llevó a cabo la ceremonia por el 117° aniversario de creación del Hospital Central de las Fuerzas Armadas y el relevo del director general del Hospital Militar, asumiendo el cargo el Cnel. Rodolfo Álvarez
Gobierno e intendencias definieron crear fondo para inversiones por 80.000.000 de dólares
El presidente de la República, Yamandú Orsi, anunció un convenio para distribuir 45.000.000 de dólares para Montevideo y Canelones y 35.000.000 para el resto del país. "Si hay un ámbito político por excelencia, es el Congreso de Intendentes", destacó.
Ejecutivo avanza para crear Universidad de la Educación e impulsar participación docente en ANEP
Autoridades del Ministerio de Educación y Cultura y de la ANEP presentaron dos anteproyectos para fortalecer la educación pública, mejorar su calidad y jerarquizar la profesión docente.
Presidente Orsi entregó bastones de mando a dos oficiales generales
Los bastones de mando y los despachos fueron entregados por el presidente de la República, Yamandú Orsi, a los oficiales Alejandro Córdoba y Pablo Font.
MSP promueve autocuidado ante aumento de casos de enfermedades infecciosas
A través de jornadas de concientización, las autoridades de la Salud buscan acercar medios de prevención a la gente, ofreciendo testeos rápidos y gratuitos para detectar sífilis, VIH-sida o hepatitis B, informó la ministra Cristina Lustemberg.
“Energías renovables ubican a Uruguay como referencia en el mundo”, sostuvo Ortuño
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, participaron de la apertura del XI Congreso Latam Renovables “Energía Inteligente”. Se trata de un evento que durante dos jornadas reúne a referentes del sector energético, del ámbito público y privado.