INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís03/10/2024

"Vino la Energía", nueva muestra en Fotogalería del Palacio de la Luz

UTE e INAVI, en el marco de la celebración de la 30ª edición del “Día del Patrimonio”, inauguraron una nueva muestra fotográfica en la Fotogalería ubicada en la explanada del Palacio de la Luz.

El evento se llevó a cabo en el hall del edificio y contó con la presencia de la presidenta Silvia Emaldi, la directora Fernanda Cardona e integrantes de la Comisión de Patrimonio de UTE, acompañados por el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura Ricardo Cabrera y otras autoridades.

En forma conjunta UTE e INAVI presentaron esta propuesta de imágenes que se exhibe en la Fotogalería ubicada frente al Palacio de la Luz, en la cual se expresa con sensibilidad y realismo cómo se amalgama la producción vitivinícola con la energía eléctrica.

En su discurso, Emaldi destacó el apoyo de UTE al desarrollo de los sectores productivos, en este caso a la vitivinicultura nacional. “UTE como empresa pública, apoya a la industria nacional en la transformación de sus procesos de producción asociados al uso de la energía en forma eficiente y segura en todo el país”.

Particularmente la presidenta de UTE, subrayó que el apoyo de la empresa a la producción se inscribe dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 de Naciones Unidas (ODS 8) que es promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible junto al empleo pleno, productivo y el trabajo decente.

Agregó que “proteger el medio ambiente, asegurar nuestra autonomía energética y garantizar un suministro eléctrico de calidad y seguridad para todos los habitantes del país son las prioridades de la empresa”.

En relación al sector vitivinícola nacional y considerando también a las pequeñas y medianas empresas, muchas veces familiares, la titular de UTE señaló que la muestra fotográfica se enmarca en la conmemoración de la 30ª edición del día del patrimonio: «El Vino como Tradición: Inmigración, Trabajo e Innovación”.

Homenaje a la industria vitivinícola en nuestro país – Apoyo a sectores productivos

Posteriormente, las autoridades recorrieron los 30 paneles que componen la exposición a cielo abierto denominada “Vino la Energía”, en los que se pueden apreciar el impacto que tiene el uso de la energía eléctrica en la industria vitivinícola y los cambios que se han dado en el proceso productivo a través del tiempo, asociados al uso de la electricidad.

Acompañando esta inauguración, el edificio del Palacio de la Luz fue iluminado con colores alusivos a la temática abordada en las imágenes.

UTE invita a conocer la muestra fotográfica, junto al resto de su propuesta en distintos puntos del país, durante el “Día del Patrimonio 2024”.

Desarrollo, Producción, Empleo, Crecimiento y Sustentabilidad

UTE es responsable de brindar un servicio que es indispensable para el desarrollo social y productivo del país, aportando al bienestar y mejora de la sociedad, garantizando el acceso a la energía de manera sustentable.

Como empresa eléctrica aporta a la construcción de contextos de mutuo beneficio con la industria nacional, que impulsan el desarrollo productivo y consecuentemente contribuyen a la economía y bienestar general.

En particular promueve el acceso a la energía en poblaciones rurales y apoya a los sectores productivos de nuestro país, con especial dedicación a la pequeña y mediana empresa.

Te puede interesar

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.