INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Roberto Gómez09/10/2024

Nuevas unidades aumentarán en 1.700 plazas la capacidad del penal de Libertad

“Son obras fundamentales que detrás tienen un gran trabajo y un mejor objetivo que es mejorar la seguridad de todos los uruguayos”, dijo el ministro de Interior, Nicolás Martinelli, este 8 de octubre. En la jornada, el jerarca colocó la piedra fundamental de la edificación de las unidades penitenciarias 27, 28 y 29 en el penal de Libertad, que insumirán unos 75.000.000 de dólares de inversión y estarán culminadas en 18 meses.

“Uruguay está cambiando y lo que hoy iniciamos es parte de un proceso más grande, que nos llevará a un futuro donde la seguridad no sea una utopía, sino un derecho para todos los uruguayos”, subrayó el titular del Interior, Nicolás Martinelli, en el evento, donde estuvo acompañado por el subsecretario de la cartera, Pablo Abdala; el director de Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza; el comisionado parlamentario, Juan Miguel Petit, y el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra, entre otras autoridades.

Asimismo, el ministro explicó que las tres nuevas unidades tendrán una capacidad de 1.700 plazas, con enfoque de media y alta seguridad. Respecto al sistema constructivo detalló que serán con un hormigón especial, sin hierro interior, para evitar el uso de esos elementos en hechos violentos dentro de los establecimientos.

Martinelli valoró la obra como una inversión estratégica, porque a su entender lo que sucede dentro de las cárceles tiene consecuencias en lo que pasa fuera de ellas. “Prevenir el delito es, sin duda, atacar sus raíces y para eso tenemos que mejorar las condiciones en que cada una de las personas privadas de libertad realiza su pena”, agregó.

los nuevos espacios abarcarán 30.000 metros cuadrados y serán construidos por el Consorcio Libertad, a través de la modalidad de participación público privada (PPP).

Otras obras y medidas en espacios penitenciarios

Según anunció en su oratoria el titular de Interior, en los próximos días se firmará un contrato de obra para la construcción de un establecimiento penitenciario para mujeres en Punta de Rieles. “Es otro hito”, puntualizó. La obra permitirá la creación de unas 850 plazas, que podrán ampliarse hasta en un 20%, superando los 1.000 lugares.

El nuevo centro de reclusión contará con un módulo para personas trans y otro de medio camino para aquellas mujeres que estén próximas al egreso facilitando así su revinculación con el exterior.

Martinelli también se refirió a la reestructura del sistema penitenciario a través de la ubicación de las cárceles fuera de las ciudades. Al respecto, destacó los nuevos establecimientos en Artigas, Flores, Tacuarembó. En la misma línea, informó que en pocos días se suscribirá un contrato de obra para ubicar el complejo penitenciario de Treinta y Tres fuera del espacio urbano.

Sostuvo que en este periodo de gobierno se crearon 1.900 plazas, hay 1.957 en construcción y 1.468 proyectadas.

Por otra parte, destacó que este 9 de octubre egresarán 108 nuevos agentes del centro de formación penitenciaria (Cefopen), para fortalecer el servicio y mejorar la seguridad de las unidades.

“Nuestro objetivo es simple, pero desafiante: un Uruguay, donde podamos caminar tranquilos, sin miedo, donde el sistema penitenciario funcione como debe, no solo como un lugar de castigo, sino como un lugar seguro donde cada persona que salga no vuelva a elegir un camino que termine perjudicando a todo el resto de los uruguayos”, enfatizó.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar

Montevideo - Bibliotecas de Montevideo en la Semana Criolla

Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.

Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción

Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda

El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.

Presidente Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su triunfo electoral

El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.

Uruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo cultural en el IX Congreso Iberoamericano celebrado en Chile

La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, representó a Uruguay en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, donde subrayó un principio arraigado en nuestra identidad: el multilateralismo no es una formalidad, sino una estrategia esencial para la defensa de lo común.

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

Gobierno suspende ejecución de contrato del proyecto Arazatí por 90 días

“El bien supremo es garantizar el acceso al agua potable de la población del área metropolitana, de aquí a 2035”, dijo el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

Perfeccionamiento por inmersión para los docentes de Inglés

Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés

ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de: