“Uruguay está cambiando y lo que hoy iniciamos es parte de un proceso más grande, que nos llevará a un futuro donde la seguridad no sea una utopía, sino un derecho para todos los uruguayos”, subrayó el titular del Interior, Nicolás Martinelli, en el evento, donde estuvo acompañado por el subsecretario de la cartera, Pablo Abdala; el director de Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza; el comisionado parlamentario, Juan Miguel Petit, y el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra, entre otras autoridades.
Nuevas unidades aumentarán en 1.700 plazas la capacidad del penal de Libertad
“Son obras fundamentales que detrás tienen un gran trabajo y un mejor objetivo que es mejorar la seguridad de todos los uruguayos”, dijo el ministro de Interior, Nicolás Martinelli, este 8 de octubre. En la jornada, el jerarca colocó la piedra fundamental de la edificación de las unidades penitenciarias 27, 28 y 29 en el penal de Libertad, que insumirán unos 75.000.000 de dólares de inversión y estarán culminadas en 18 meses.
NACIONALES09/10/2024

Asimismo, el ministro explicó que las tres nuevas unidades tendrán una capacidad de 1.700 plazas, con enfoque de media y alta seguridad. Respecto al sistema constructivo detalló que serán con un hormigón especial, sin hierro interior, para evitar el uso de esos elementos en hechos violentos dentro de los establecimientos.
Martinelli valoró la obra como una inversión estratégica, porque a su entender lo que sucede dentro de las cárceles tiene consecuencias en lo que pasa fuera de ellas. “Prevenir el delito es, sin duda, atacar sus raíces y para eso tenemos que mejorar las condiciones en que cada una de las personas privadas de libertad realiza su pena”, agregó.
los nuevos espacios abarcarán 30.000 metros cuadrados y serán construidos por el Consorcio Libertad, a través de la modalidad de participación público privada (PPP).
Otras obras y medidas en espacios penitenciarios
Según anunció en su oratoria el titular de Interior, en los próximos días se firmará un contrato de obra para la construcción de un establecimiento penitenciario para mujeres en Punta de Rieles. “Es otro hito”, puntualizó. La obra permitirá la creación de unas 850 plazas, que podrán ampliarse hasta en un 20%, superando los 1.000 lugares.
El nuevo centro de reclusión contará con un módulo para personas trans y otro de medio camino para aquellas mujeres que estén próximas al egreso facilitando así su revinculación con el exterior.
Martinelli también se refirió a la reestructura del sistema penitenciario a través de la ubicación de las cárceles fuera de las ciudades. Al respecto, destacó los nuevos establecimientos en Artigas, Flores, Tacuarembó. En la misma línea, informó que en pocos días se suscribirá un contrato de obra para ubicar el complejo penitenciario de Treinta y Tres fuera del espacio urbano.
Sostuvo que en este periodo de gobierno se crearon 1.900 plazas, hay 1.957 en construcción y 1.468 proyectadas.
Por otra parte, destacó que este 9 de octubre egresarán 108 nuevos agentes del centro de formación penitenciaria (Cefopen), para fortalecer el servicio y mejorar la seguridad de las unidades.
“Nuestro objetivo es simple, pero desafiante: un Uruguay, donde podamos caminar tranquilos, sin miedo, donde el sistema penitenciario funcione como debe, no solo como un lugar de castigo, sino como un lugar seguro donde cada persona que salga no vuelva a elegir un camino que termine perjudicando a todo el resto de los uruguayos”, enfatizó.

Autoridades del INDA expusieron aumento de cobertura y equidad en comisión bicameral parlamentaria: 45% más tickets
La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.

Participación de Uruguay en la XVI Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC 2025)
Nuestro país participó en la SOUTHDEC 2025 celebrada en la ciudad de Buenos Aires, encuentro regional que reunió a las naciones sudamericanas para analizar en conjunto los principales desafíos de defensa.

Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.

En operativo liderado por Sinae, 2.791 personas fueron atendidas en todo el país
En un nuevo operativo coordinado por el Sinae, luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, se atendió a 2.278 personas en refugios y 513 en centros de evacuación.

BPS garantiza accesibilidad a controles y operaciones de ojos a jubilados y pensionistas
El director del Banco de Previsión Social (BPS), Ariel Ferrari, informó que jubilados y pensionistas accederán a pesquisas y transporte gratuito para trasladarse al Hospital de Ojos por operaciones de vista.

La ministra Cardona afirmó que el país debe avanzar hacia una verdadera segunda transformación energética de descarbonización, como siguiente paso tras el primer cambio de matriz que incorporó energías renovables en 2010.

El Instituto Nacional de la Juventud (INJU) realizó, junto con otros organismos del Estado, la actividad Más Oportunidades para Todas las Juventudes, en la que reafirmó la intención de generar vías para difundir los planteos de ese grupo etario.

Operativo del Sinae registró la mayor ocupación en los centros de evacuación
En el último informe desde la declaración de alerta pública, el Sinae informó sobre un pico de atención en los centros. Esto se explica por las condiciones meteorológicas y las previsiones adoptadas.

Policía Comunitaria Orientada a Problemas funcionará en las 25 seccionales de Montevideo
El ministro del Interior, Carlos Negro, destacó la importancia de implementar un abordaje integral y comunitario de las distintas problemáticas en materia de seguridad pública y convivencia.

El mandatario visitó el buque que explorará el mar uruguayo y destacó: “Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.

En un encuentro realizado en el Palacio Estévez, el flamante embajador extraordinario y plenipotenciario de Arabia Saudita, Sultan Ali Q. Almezaini, le entregó sus cartas credenciales al presidente de la República, Yamandú Orsi.

El inspector general de Trabajo y de la Seguridad Social, Luis Puig, dijo que la tarea del Estado es “brindar protección”. El objetivo es implementar políticas preventivas y garantizar ambientes de trabajo seguros.

El canciller Mario Lubetkin aseguró que Uruguay reafirma su compromiso con la integración regional. Se profundizará la discusión sobre temas como combate al crimen organizado, energía, gestión de riesgos, infraestructura y transporte.

Exploración del ecosistema marítimo uruguayo alcanzará los 3.600 metros de profundidad
El buque de investigación global Falkor (too) zarpará el 22 de agosto desde el puerto de Montevideo con 37 científicos a bordo para explorar las profundidades del ambiente marítimo uruguayo.

Hospital de Clínicas comenzó a operar estrabismo en niños usuarios de ASSE
Como resultado de un acuerdo entre el Clínicas y el Pereira Rossell, el hospital universitario realizó las primeras cirugías oculares a niños usuarios de ASSE, que aguardaban una respuesta desde 2021. En seis meses, coordinarán 150 intervenciones para reducir la demanda.

Gobierno ratificó en el Parlamento nuevo plan de obras para garantizar el acceso al agua potable
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, concurrió a la Cámara de Diputados en régimen de interpelación y aseguró que el nuevo plan de obras estructurales permitirá garantizar el abastecimiento de agua potable a más de 1.800.000 personas.

Presidente Orsi participó en comienzo de celebraciones por los 200 años del proceso de creación de la República
El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, señaló que, a pedido del mandatario, las celebraciones conformarán un ciclo y serán de carácter nacional, con un enfoque plural e integrador.

Uruguay no registra aumento de casos graves ni internaciones por nuevas variantes de covid-19
El Ministerio de Salud Pública confirmó la circulación de las variantes Frankestein y Nimbus en el país, pero sin aumento de casos de gravedad ni de hospitalizaciones. Las autoridades llamaron a vacunarse.

El inspector general de Trabajo y de la Seguridad Social, Luis Puig, dijo que la tarea del Estado es “brindar protección”. El objetivo es implementar políticas preventivas y garantizar ambientes de trabajo seguros.

En un encuentro realizado en el Palacio Estévez, el flamante embajador extraordinario y plenipotenciario de Arabia Saudita, Sultan Ali Q. Almezaini, le entregó sus cartas credenciales al presidente de la República, Yamandú Orsi.

El mandatario visitó el buque que explorará el mar uruguayo y destacó: “Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.

BPS garantiza accesibilidad a controles y operaciones de ojos a jubilados y pensionistas
El director del Banco de Previsión Social (BPS), Ariel Ferrari, informó que jubilados y pensionistas accederán a pesquisas y transporte gratuito para trasladarse al Hospital de Ojos por operaciones de vista.