INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Paysandú - CAIF de Porvenir incorporó aula móvil para ampliar su cobertura

El Centro CAIF de Porvenir recibió este miércoles una sala móvil que le permitirá ampliar su operativa y ofrecer atención a niños de 1 año, en régimen de cuatro horas diarias. A partir de un proyecto y gestiones del equipo técnico del centro, dependiente de la Intendencia, también se generarán nuevos convenios con INAU para reforzar los recursos humanos y mejorar la atención que se brinda en toda la zona.

“Trabajo de mucho tiempo”

Próximo a las 14 de este miércoles, dos camiones de gran porte arribaron a pueblo Porvenir transportando dos estructuras (tipo conteiner) que rápidamente fueron acondicionadas junto al local del CAIF Porvenir, sobre pilotes previamente instalados por técnicos de la Intendencia.

Ambas estructuras ensambladas conforman una sala de 10 por 6 metros que será completamente equipada de acuerdo a los requerimientos de INAU para el trabajo con niños de 1 año.

La directora de Promoción Social de la Intendencia, Guadalupe Caballero, informó que la llegada de esta sala móvil “es el resultado del trabajo de mucho tiempo”, a partir de un proyecto elaborado por el equipo técnico y por los educadores del centro, en respuesta a “la precariedad y el poco espacio que tenía el local”.

“La verdad que las condiciones no eran dignas para que estuvieran niños y tampoco lo eran para los funcionarios”, enfatizó.

El proyecto elaborado por los equipos técnicos -indicó- incluyó una solicitud de extensión de cobertura y una ampliación del espacio de trabajo.

Aseguró que la concreción de esta iniciativa pone de relieve “la importancia de un Gobierno Departamental trabajando ensamblado con el Gobierno Nacional”, dado que se trata de “una partida especial que proviene de INAU” y que es administrada por la Intendencia en calidad de Organización de la Sociedad Civil (OCS).

Agregó que gracias a la incorporación de este salón “los docentes ya no tendrán que cruzar la avenida para ir al Municipio”, sino que ahora, luego de tantas dificultades, “tendrán su espacio propio” en el CAIF.

La titular de Promoción Social adelantó que la ampliación de cobertura “también implicará la incorporación de clases de Estimulación Oportuna en pueblo Esperanza”.

El Centro CAIF Porvenir atiende actualmente a unos 50 niños y la ampliación de sus espacios permitirá llevar esta cifra a unos 75.

Más salas móviles para Paysandú

Guadalupe Caballero adelantó que en las próximas horas llegarán salas móviles similares para los Centros CAIF Artigas y Don Bosco de Paysandú.

“Mañana a las 12.30 estará llegando un aula de similares características”, informó refiriéndose a la estructura que se emplazará en el CAIF Artigas, al tiempo que confirmó que el viernes arribará la correspondiente al CAIF Don Bosco.

Respecto al CAIF Artigas, recordó que este edificio “tenía patologías importantes” y requería espacio adicional para trabajar debidamente.

Indicó que la incorporación de salas móviles “permite ampliar la cobertura a más familias en cuanto a Experiencias Oportunas” y ofrecer esta modalidad en forma diaria.

“Tanto desde el Gobierno Nacional como Departamental se está apostando a la inversión y la estimulación en primera infancia. Estamos hablando de hechos, de trabajar en primera infancia ampliando la cobertura de atención, tanto en días como en cantidad de niños. Además, se generan puestos de trabajo, porque habrá más horas”, subrayó.

Te puede interesar

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina

Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos

Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno

El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.

Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín

En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.

Inauguración de obras en Plazoleta Tomás Claramunt

El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.

Actividades ambientales

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Quintas del Miguelete tiene nuevo espacio público

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.

Cantinas saludables reciben certificación

Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.

Conocé las peatonales barriales disponibles en junio

Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.

Jornada de intercambio en Nuevo Llamas y Los Bulevares

En la tarde del sábado 31 de mayo se realizó un encuentro de intercambio junto a vecinas y vecinos a partir del nuevo sistema de recolección de residuos implementado.