INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís11/10/2024

Oportunidades para el futuro: 50 personas privadas de libertad acreditaron sus capacidades laborales

La entrega fue este martes 9 de octubre en el Salón de actos de INEFOP, ubicado en Misiones 1352. En esta ocasión fueron certificados de acreditación de saberes a 50 personas privadas de libertad de los diversos centros penitenciarios del país.

El evento comenzó con una presentación de los resultados alcanzados en estos meses del proyecto nucleado por INEFOP en convenio con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y UTU. Incluyó la proyección de un video con numerosos testimonios de los estudiantes en los centros penitenciarios.

Desarrollo de competencias técnicas y habilidades transversales para personas privadas de libertad 

En este marco, en el transcurso de 2024, la División de Capacitación y Acreditación de Saberes (DICAS) llevó adelante la ejecución de varios cursos y más de 50 acreditaciones de saberes en distintas unidades penitenciarias del país.

Tras la presentación de los diversos avances en este último año se iniciaron las oratorias: del director general de UTU, Juan Pereyra, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Dr. Mario Arizti, el ministro del Interior, Dr. Nicolás Martinelli, el director general de INEFOP, Pablo Darscht, la subdirectora Nacional Técnica, Lic. Lourdes Salinas, del Instituto Nacional del Recluso (INR), y de Gustavo González Lozano, presidente Consejo de Capacitación Profesional (COCAP)

Pereyra destacó la importancia de estas capacitaciones y subrayó las oportunidades futuras que obtienen por medio de estos aprendizajes y habilidades. Se refirió al valor que le da cada estudiante: “esto es lo que hace que cada vez que entregamos un certificado podamos decir que hemos cumplido con el Uruguay y vamos a dormir tranquilos” expresó.

En concordancia, las autoridades que hicieron uso de la palabra recordaron los desafíos que presentó el proyecto en sus inicios. Salinas resaltó los buenos resultados obtenidos con factores claves como la perseverancia, el compromiso y el aprendizaje arraigado a todo este proceso.

Además, los ministros destacaron el valor profesional que genera en el individuo esta oportunidad y dieron una positiva proyección a futuro con relación a su inserción. También reflexionaron y manifestaron que esta oportunidad presenta un buen uso de las políticas públicas.

Las personas realizaron capacitaciones en numerosas áreas: Albañilería en Unidades de Salto, Paysandú y Rocha; Panadería en la Unidad 11 de Río Negro, Soldadura en la Unidad 18 de Durazno, Carpintería en las Unidades de Río Negro y Paysandú, Electricidad – Unidad 16 de Paysandú; en Herrería fueron acreditadas 4 personas en las unidades de Río Negro y Paysandú, en Sanitaria y Gastronomía de la Unidad 9 de Montevideo dedicada a Mujeres con hijos, y Operador de Tambo en la Unidad 16 de Paysandú

Contó con la presencia de autoridades del Fondo de Capacitación de la Construcción (FOCAP), Jorge Musso, director de DICAS, y más autoridades gubernamentales.

Te puede interesar

Soriano - MOOS: desafío a nivel nacional que fusiona moda y cultura

La Intendencia de Soriano apoya este concurso de moda a nivel nacional. Por primera vez, se buscan a jóvenes de todo el país para representar a los 19 departamentos del Uruguay con una producción de moda única.

Integrantes de la Federación de Autismo del Uruguay se reunieron con el presidente Yamandú Orsi

El miércoles 2 de abril, jornada en que se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a familias que integran la Federación de Autismo del Uruguay.

Presidente Orsi reafirmó la importancia del sector agropecuario para el crecimiento del país

El mandatario asistió a la inauguración de la 14.ª Exposición Agropecuaria de Melilla, donde resaltó la importancia de crecer como nación y el rol del sector en ese proceso.

Pelota al Medio a la Esperanza e Identificación Civil lanzaron proyecto articulado en Casavalle

La iniciativa conjunta busca garantizar el derecho a la identidad de niños y adolescentes.

Remate Oficial - Subasta de vehículos y otros bienes muebles de Correo Uruguayo

El viernes 4 de abril de 2025 a las 10 hs. se realizará el remate público de vehículos y demás bienes, así como artículos postales en desuso, pertenecientes a la ANC, mediante la modalidad de pantalla, en la sede de la Asociación Nacional de Rematadores Tasadores y Corredores Inmobiliarios, Av. Uruguay 826.

Asumió oficialmente el Directorio de ASSE

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

Manuel Oroño y Sandra Peña asumieron la dirección de Secundaria

Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.

Falleció el exdecano de la Facultad de Derecho Juan Andrés Ramírez

La Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano de la Facultad de Derecho Dr. Juan Andrés Ramírez.

Uruguay asume la coordinación de Grupo SUR en 2025 de cara a la COP30 en Brasil

En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, Uruguay ha asumido la coordinación de Grupo SUR durante 2025.

Virginia Verderese y Wilson Netto asumieron como autoridades de UTU

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

El primer viaje del presidente Orsi y candidatura uruguaya al IICA

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera semestre 2024/2

Del 1 de abril al 6 de mayo de 2025, los titulares de Concesiones para Explotar y Permisos de Exploración, con autorización al amparo del Art. 97 del Código de Minería, tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line correspondientes al período 2024/2 (1/10/2024 al 31/3/2025).