Oportunidades para el futuro: 50 personas privadas de libertad acreditaron sus capacidades laborales

La entrega fue este martes 9 de octubre en el Salón de actos de INEFOP, ubicado en Misiones 1352. En esta ocasión fueron certificados de acreditación de saberes a 50 personas privadas de libertad de los diversos centros penitenciarios del país.

NACIONALES11/10/2024InfopaísInfopaís
portada_1jpg

El evento comenzó con una presentación de los resultados alcanzados en estos meses del proyecto nucleado por INEFOP en convenio con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y UTU. Incluyó la proyección de un video con numerosos testimonios de los estudiantes en los centros penitenciarios.

Desarrollo de competencias técnicas y habilidades transversales para personas privadas de libertad 

En este marco, en el transcurso de 2024, la División de Capacitación y Acreditación de Saberes (DICAS) llevó adelante la ejecución de varios cursos y más de 50 acreditaciones de saberes en distintas unidades penitenciarias del país.

Tras la presentación de los diversos avances en este último año se iniciaron las oratorias: del director general de UTU, Juan Pereyra, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Dr. Mario Arizti, el ministro del Interior, Dr. Nicolás Martinelli, el director general de INEFOP, Pablo Darscht, la subdirectora Nacional Técnica, Lic. Lourdes Salinas, del Instituto Nacional del Recluso (INR), y de Gustavo González Lozano, presidente Consejo de Capacitación Profesional (COCAP)

Pereyra destacó la importancia de estas capacitaciones y subrayó las oportunidades futuras que obtienen por medio de estos aprendizajes y habilidades. Se refirió al valor que le da cada estudiante: “esto es lo que hace que cada vez que entregamos un certificado podamos decir que hemos cumplido con el Uruguay y vamos a dormir tranquilos” expresó.

En concordancia, las autoridades que hicieron uso de la palabra recordaron los desafíos que presentó el proyecto en sus inicios. Salinas resaltó los buenos resultados obtenidos con factores claves como la perseverancia, el compromiso y el aprendizaje arraigado a todo este proceso.

Además, los ministros destacaron el valor profesional que genera en el individuo esta oportunidad y dieron una positiva proyección a futuro con relación a su inserción. También reflexionaron y manifestaron que esta oportunidad presenta un buen uso de las políticas públicas.

Las personas realizaron capacitaciones en numerosas áreas: Albañilería en Unidades de Salto, Paysandú y Rocha; Panadería en la Unidad 11 de Río Negro, Soldadura en la Unidad 18 de Durazno, Carpintería en las Unidades de Río Negro y Paysandú, Electricidad – Unidad 16 de Paysandú; en Herrería fueron acreditadas 4 personas en las unidades de Río Negro y Paysandú, en Sanitaria y Gastronomía de la Unidad 9 de Montevideo dedicada a Mujeres con hijos, y Operador de Tambo en la Unidad 16 de Paysandú

Contó con la presencia de autoridades del Fondo de Capacitación de la Construcción (FOCAP), Jorge Musso, director de DICAS, y más autoridades gubernamentales.

Te puede interesar
fgr_01-357

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Roberto Gómez
NACIONALES18/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Lo más visto
AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email