El evento comenzó con una presentación de los resultados alcanzados en estos meses del proyecto nucleado por INEFOP en convenio con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y UTU. Incluyó la proyección de un video con numerosos testimonios de los estudiantes en los centros penitenciarios.
Oportunidades para el futuro: 50 personas privadas de libertad acreditaron sus capacidades laborales
La entrega fue este martes 9 de octubre en el Salón de actos de INEFOP, ubicado en Misiones 1352. En esta ocasión fueron certificados de acreditación de saberes a 50 personas privadas de libertad de los diversos centros penitenciarios del país.
NACIONALES11/10/2024

Desarrollo de competencias técnicas y habilidades transversales para personas privadas de libertad
En este marco, en el transcurso de 2024, la División de Capacitación y Acreditación de Saberes (DICAS) llevó adelante la ejecución de varios cursos y más de 50 acreditaciones de saberes en distintas unidades penitenciarias del país.
Tras la presentación de los diversos avances en este último año se iniciaron las oratorias: del director general de UTU, Juan Pereyra, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Dr. Mario Arizti, el ministro del Interior, Dr. Nicolás Martinelli, el director general de INEFOP, Pablo Darscht, la subdirectora Nacional Técnica, Lic. Lourdes Salinas, del Instituto Nacional del Recluso (INR), y de Gustavo González Lozano, presidente Consejo de Capacitación Profesional (COCAP)
Pereyra destacó la importancia de estas capacitaciones y subrayó las oportunidades futuras que obtienen por medio de estos aprendizajes y habilidades. Se refirió al valor que le da cada estudiante: “esto es lo que hace que cada vez que entregamos un certificado podamos decir que hemos cumplido con el Uruguay y vamos a dormir tranquilos” expresó.
En concordancia, las autoridades que hicieron uso de la palabra recordaron los desafíos que presentó el proyecto en sus inicios. Salinas resaltó los buenos resultados obtenidos con factores claves como la perseverancia, el compromiso y el aprendizaje arraigado a todo este proceso.
Además, los ministros destacaron el valor profesional que genera en el individuo esta oportunidad y dieron una positiva proyección a futuro con relación a su inserción. También reflexionaron y manifestaron que esta oportunidad presenta un buen uso de las políticas públicas.
Las personas realizaron capacitaciones en numerosas áreas: Albañilería en Unidades de Salto, Paysandú y Rocha; Panadería en la Unidad 11 de Río Negro, Soldadura en la Unidad 18 de Durazno, Carpintería en las Unidades de Río Negro y Paysandú, Electricidad – Unidad 16 de Paysandú; en Herrería fueron acreditadas 4 personas en las unidades de Río Negro y Paysandú, en Sanitaria y Gastronomía de la Unidad 9 de Montevideo dedicada a Mujeres con hijos, y Operador de Tambo en la Unidad 16 de Paysandú
Contó con la presencia de autoridades del Fondo de Capacitación de la Construcción (FOCAP), Jorge Musso, director de DICAS, y más autoridades gubernamentales.

MTSS impulsa discusión sobre nueva Ley de Empleo: instancias en Fray Bentos, Young y Paysandú
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (DINAE), continúa desarrollando una serie de presentaciones e instancias de intercambio en el marco del proceso participativo para la elaboración de una nueva Ley de Empleo.

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año
En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Del 29 de setiembre al 3 de octubre, la frontera Rivera-Livramento fue escenario de la 4.ª edición de la Semana Binacional de la Innovación.

Se encuentra abierta la convocatoria del MIEM-Dinatel que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación de la edición 2025 se extiende hasta el 24 de noviembre.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, presenció la llegada al puerto de Montevideo del buque escuela de la Armada Nacional ROU 20 Capitán Miranda, tras su XXXV viaje de instrucción. La nave atracó en 21 puertos de 11 países.

Comunicado de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (MGAP).

Del 29 de setiembre al 3 de octubre, la frontera Rivera-Livramento fue escenario de la 4.ª edición de la Semana Binacional de la Innovación.

La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.