Las viviendas entregadas este mediodía corresponden a familias de los barrios Antena 35, Nueva Antena, Park Way, Sacra I y El Espinillo.
Paysandú - "La esperanza paga", dijo Nicolás Olivera en la entrega de 94 viviendas a familias realojadas
El Presidente de la República, Luis Lacalle Pou y el Intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, encabezaron este jueves una nueva instancia de entrega de viviendeas en el marco del Plan Avanzar y del Plan Juntos. Acompañados de otras autoridades nacionales y departamentales, destacaron el impacto de políticas de erradicación de asentamientos irregulares, capaces de desandar años de postergaciones y combatir la resignación.
El Gobierno Nacional en pleno
Además del Presidente Lacalle y el Intendente Olivera, en la instancia también participaron el secretario general de la Intendencia, Fermín Farinha; el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano; la ministra de Economía, Azucena Arbeleche; la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio; el ministro de Ambiente, Robert Bouvier; el ministro de Trabajo, Mario Arizti; el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti; la ministra de Salud Pública, Karina Rando; el subsecretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tabaré Hackenbruch; la directora de Integración Social y Urbana, Florencia Arbeleche y el presidente del Congreso de Intendentes, Enrique Antía, entre otras autoridades.
“La esperanza paga”
“No debe haber cosa más triste en un ser humano que la resignación”, expresó el Intendente Olivera en el comienzo de su intervención.
Con estos conceptos refirió a la situación de aquellas personas que, cansadas de reclamar por sus derechos y de promesas incumplidas, renuncian a sus aspiraciones.
“Hoy la esperanza y la realidad le ganaron a la resignación”, subrayó y recordó que, en el marco del Plan Avanzar de erradicación de asentamientos, 683 familias de Paysandú “verán cómo cambia radicalmente su calidad de vida”.
Confesó que desde hace muchos años no duerme con tranquilidad cuando llueve, porque en ese momento está pendiente de que lo llamarán para comunicarle que alguna familia, algún barrio, está enfrentando dificultades.
Pero a partir de hoy, muchas personas de varios asentamientos ya no tendrán que padecer esta situación, porque comenzarán a vivir en una casa nueva, a salvo de inundaciones y anegamientos.
“Ese es el mayor logro que podemos celebrar hoy y festejar “, enfatizó Olivera.
Las políticas de erradicación de asentamientos en Paysandú -reflexionó- permiten que desde la zona de Bulevar Artigas hasta calle Independencia, el arroyo Sacra comience a hacerse nuevamente visible de la mano de la paulatina desaparición de las viviendas precarias, donde durante décadas vivieron personas expuestas a penurias, sin servicios ni “cosas básicas para vivir decentemente”.
El Intendente destacó el desarrollo de un proceso que ya tiene predios adquiridos y asignados, procesos constructivos en plena ejecución y muchas familias que ya están accediendo a sus nuevas viviendas.
“Es un proceso que no vuelve para atrás”, afirmó y refirió al rol que cumplió el Gobierno Nacional, desde donde se escucharon los reclamos y se brindó apoyo para cumplir con la gente.
“Usted con Paysandú ha cumplido Presidente”, expresó dirigiéndose al primer mandatario.
También elogió a los equipos de la Intendencia, cuyos integrantes también están aportando al desarrollo de todos estos programas y son “gran parte del éxito” de su ejecución.
Más adelante, refirió a personas que, en tiempos electorales, recorren estor barrios “buscando cosas malas”, pero lo más gratificante es haberlo hecho en su momento, pero hoy regresar para presentar y festejar cosas concretas, discursos “del ladrillo” que hablan por sí solos.
“Hoy esta gente verá la lluvia de forma distinta. La esperanza paga”, concluyó
No bajar los brazos
Lacalle Pou refirió al concepto de “asentamiento cero”, que constituye una aspiración que demanda trabajo para concretar, pero también “convencer de que ese sueño realmente era una cosa que uno tenía en el corazón, que lo tenía integrado, que lo sentía”.
Llevar adelante ese objetivo -agregó- también requiere “tener la posibilidad de hacerlo” a través de ganar una elección, pero además contar con recursos y con “la compañía” de personas que constituyen un “hilo afectivo”, que son socios que contribuyen a “transformar el sueño en realidad”.
También refirió al “funcionamiento político” que permitió “sacar recursos de un lado y ponerlos en otro” y además ejecutar, que “es de las cosas más difíciles” que tiene el Gobierno.
“Había que hacer que ese engranaje funcione; no fue fácil”, subrayó y consideró que más allá de formalidades y papeles, lo primordial era sacar a la gente de la precariedad, construirle casas y “arreglarle los barrios”.
“Y no me cabía la menor duda de que los intendentes eran los mejores socios”, añadió Lacalle Pou y explicó que los mandatarios departamentales son quienes conocen el territorio, saben cuáles son los barrios a intervenir, las zonas que se inundan y los vecinos a incorporar a los programas.
“Hoy tenemos que demostrar que no hay que bajar los brazos cuando se tiene un Gobierno que siente y que ‘padece con’”, expresó el mandatario refiriéndose a lo que significa luchar contra la resignación de quien, al no recibir respuesta, opta por abandonar sus sueños.
Convirtiendo asentamientos en verdaderos barrios
Varios vecinos se acercaron al micrófono para compartir un mensaje, como Carolina, quien destacó que “luego de tantas promesas” finalmente se cumplió con el compromiso de solucionar la problemática de tantas personas afincadas en zonas inundables.
“No solamente se trata de viviendas, sino de una comunidad que seguirá adelante, junta como una gran familia”, expresó.
Otra vecina, afincada en Park Way I, expresó su agradecimiento por la construcción de estas viviendas, lo que ha significado “alcanzar nuestro mayor sueño”.
“Comienza una nueva etapa, sin la preocupación; el temor de las crecientes y los temporales que tanto nos han afectado y que cada vez son más frecuentes”, expresó.
Por último, otra vecina de Antena 35 destacó el avance de un programa que convirtió un asentamiento en “un verdadero barrio”, haciendo realidad “el sueño de un hogar digno” y de “un lugar donde criar a nuestros hijos”.
Una vez concluida la parte oratoria, las autoridades y los vecinos llevaron a cabo el corte de cinta que dejó oficialmente habilitados los flamantes complejos de viviendas, desde donde a partir de ahora muchas familias podrán construir nuevos proyectos, dejando atrás años de incertidumbre.
Te puede interesar
Balcón del Cerro suma actividades
Tras su primer mes de funcionamiento, el Balcón del Cerro incorpora actividades y proyecta el trabajo para todo el año 2025.
Autoridades resaltaron la importancia de generar nuevas oportunidades para las personas que viven y trabajan en el campo
En un clima de fiesta, y con la satisfacción de los logros conquistados, se conmemoró el pasado miércoles 30 de abril el día de las y los trabajadores rurales. El acto central se desarrolló en la Sociedad Criolla Avelino Miranda de la ciudad de Santa Rosa y contó con una gran participación de autoridades que acompañaron la celebración organizada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), en conjunto con la Intendencia de Canelones.
Las nuevas autoridades del Banco de Previsión Social visitaron las instalaciones del CERESUR en Las Piedras
Este viernes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, visitó el Centro de Rehabilitación del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras. La visita se dio en el marco de una reunión planificada por la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur y los referentes del Centro, con el objetivo de mostrar las instalaciones a las nuevas autoridades del Presidenta del Banco de Previsión Social (BPS) y generar posibles acuerdos a futuro.
Lanzamiento de las Fiestas Mayas 2025 en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras
La Intendencia de Canelones, el Municipio de Las Piedras y el Comité Patriótico de Las Piedras presentaron el programa de actividades correspondiente al lanzamiento de la edición 114 de las Fiestas Mayas, en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras con propuestas culturales, educativas y sociales a lo largo del mes de mayo.
Montevideo - Fortalecimiento de la gestión de residuos con cooperativas de clasificadores
Se fijaron bases y condiciones de un convenio relativo a la gestión de residuos valorizables y el sistema de captación y recuperación de envases no retornables y materiales de envasado.
Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza
130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.
Canelones - Con excelente presencia de público se desarrolla la 44ª Criolla del Parque Roosevelt
Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.
Maldonado sumó revista cómic sobre Pérez del Puerto
La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.
Durazno - Culminaron las excursiones programada por la oficina de Turismo durante la semana
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.
Paysandú - Ratones, NTVG y la Vela hicieron vibrar el Anfiteatro en la sexta noche
Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.
Maldonado - Deportes cerró otra temporada de verano con balance positivo
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.
Maldonado - La 11ª edición del Festival Medieval tendrá al Castillo de Piria como escenario
Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.