INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís22/10/2024

El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, acompañó en la jornada de sensibilización sobre el cáncer de mama

La actividad contó con la participación de la ministra de salud, Karina Rando, quien brindó una charla respecto al tema, destacando la importancia de la detección precoz.

El viernes 4 de octubre se realizó, en las instalaciones del hospital policial, una jornada de sensibilización en el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama.

La actividad, organizada por la Dirección Nacional de Sanidad Policial y el Servicio de Oncología del hospital, tuvo como objetivo promover la prevención y hábitos saludables, destacando la importancia del ejercicio físico como factor de prevención frente a enfermedades cardiovasculares y oncológicas.

El evento contó con la participación del ministro del Interior, Nicolás Martinelli, y de la ministra de Salud Pública, Karina Rando, entre otras autoridades.

Entre las actividades destacadas se realizó una suelta de globos en el helipuerto del hospital y una simbólica competencia de tiro con arco y flecha, dirigida por la agrupación Flechas de Vida, en la que el ministro Martinelli fue uno de los protagonistas. Asimismo, se dictó una clase de zumba en la que participaron asistentes y funcionarios del hospital.

Durante la jornada, la ministra Karina Rando resaltó la importancia de la detección precoz del cáncer de mama, enfatizando que este tipo de cáncer es el más común entre las mujeres a nivel mundial. “Es clave el autoconocimiento del cuerpo para identificar cualquier cambio y acudir al sistema de salud a tiempo”, subrayó Rando.

El Hospital Policial atiende alrededor de 100 nuevos diagnósticos oncológicos cada año, de los cuales el 25% son de cáncer de mama. En ese sentido, el hospital incorporará próximamente un nuevo mamógrafo de última tecnología, lo que permitirá una detección más precisa y oportuna, mejorando las posibilidades de tratamiento y cura de las pacientes.

Esta actividad no solo buscó concientizar, sino también involucrar a la comunidad en la importancia de la prevención y el cuidado de la salud, promoviendo un mensaje de esperanza y acción en la lucha contra el cáncer de mama.

Te puede interesar

Pericitos cerebrales y el canal Panx1: nuevas claves para el flujo sanguíneo cerebral y la memoria

Investigadoras del Instituto Clemente Estable como parte de un equipo de trabajo liderado por la Dra. Verónica Abudara (Facultad de Medicina, Udelar) participaron en un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications que revela un mecanismo fundamental para el funcionamiento del cerebro: cómo los pericitos cerebrales, a través del canal panexina‑1 (Panx1), regulan el diámetro de los capilares y, en consecuencia, apoyan la función cognitiva y la memoria.

Silvia Olivera en encuentro de Escuelas Rurales

La presidenta del Consejo Directivo del Instituto Clemente Estable participó de un encuentro del Agrupamiento de Escuelas Rurales «Los ArTeros».

Permiso de conducir por puntos busca recompensar buenas conductas y sancionar las peligrosas

El presidente Yamandú Orsi asistió al lanzamiento del Permiso Nacional de Conducir por Puntos. El titular de la Unasev, Marcelo Metediera, ratificó la importancia de tomar decisiones políticas que no conllevan fines recaudatorios, sino de sancionar conductas peligrosas, para reducir la cifra de fallecidos, lesionados y siniestros de tránsito.

Sesionó por primera vez la Comisión Ejecutiva Interministerial para Asuntos de Riego

El coordinador de la comisión, Tabaré Aguerre, informó que en este primer encuentro se inició la conformación de los lineamientos que serán insumo para elaborar una estrategia nacional de riego, en la que participará el sector privado y que será implementada a partir de 2026.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real

El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae

El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.