Organizado por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), contó con el apoyo de Presidencia, Ministerio de Educación y Cultura (MEC), ANEP, UTU, UNESCO, Universidad de la República (UDELAR) y OIT.
La integración entre educación y trabajo, eje central del encuentro impulsado por INEFOP
El 18 de octubre, en el auditorio del anexo de Torre Ejecutiva, tuvo lugar un encuentro entre destacados especialistas del ámbito nacional y regional para debatir sobre la integración entre educación y trabajo en el contexto actual y futuro. Entre otros asuntos, se abordó la educación continua, las competencias necesarias para el desempeño laboral y el reconocimiento de saberes.
El evento estuvo dirigido a técnicos y actores sociales de instituciones educativas y el mundo laboral, profesionales de la educación y la formación profesional e integrantes de organismos públicos y privados vinculados a la temática. La jornada fue organizada en torno a dos ejes: el primero, la educación a lo largo de la vida, y el segundo, la educación y trabajo.
La apertura estuvo a cargo de autoridades de referencia en lo educativo y laboral.
“La noción de trabajo trasciende la noción de empleo”, comentó Jorge Camors (UDELAR, UNESCO) al abrir la oratoria, agregando que “empleo y formación profesional son una línea a profundizar”.
“¿Cómo reconocerse hoy cuando han cambiado las formas de acceso al conocimiento?
¿Qué ciudadano formamos? ¿Para qué y cómo?” Estos fueron algunos de los desafíos planteados por Patricia Kuzma (Dirección General de Educación Secundaria), que aludió también al desarrollo integral del ser humano para intentar construir una sociedad más justa.
Jorge Musso (Acreditación de saberes, DICAS /UTU) hizo referencia al rol de UTU en cuanto a la validación del conocimiento que la persona trae. “Debemos acompañar ese tránsito para lograr un ingreso rápido en el mercado laboral, promoviendo la libertad del individuo.”
Julio Perdigón (INEFOP, director por el PIT CNT) mencionó la contribución de la educación a la democracia, el reconocimiento que existe de que se aprende en el aula y además en el trabajo. Esto lleva a que la formación tenga que ser permanente y que no haya una barrera para crecer.
“Tenemos que encontrar mecanismos para que todo lo que las personas crezcan las acerquen a mejores oportunidades laborales”, subrayó Pablo Darscht (INEFOP, dirección general), “ser conscientes de las urgencias de las personas” y conciliar lo urgente con lo importante.
El primer eje contó con Ricardo Lema y Ezequiel Aleman como expositores y con Ximena Ureta (INEFOP, Innovación y Diseño) como moderadora. “Hacia una pedagogía basada en bienes” fue el título de la presentación de Ezequiel Aleman (UTEC). Se refirió a conceptos como aprendizaje conectado,reconocimiento de las ecologías de expresión y participación, relaciones y diseño de trayectorias, entre otros. Ricardo Lema (UCU) entendió al ocio como potenciador de nuestras capacidades, vinculado al aprendizaje. Hay competencias lúdicas altamente valoradas en el mercado laboral, como por ejemplo, capacidad analítica, creatividad y pensamiento divergente. Se trata de educar para la construcción de autonomía.
El segundo eje, moderado por Alicia Dambrauskas (UDELAR, UNESCO), estuvo integrado por Irma Briasco (Argentina) y Jaime Biella (Brasil).
Entre otros asuntos, Irma Briasco tomó en consideración los dispositivos de acompañamiento a la inserción laboral y se refirió a trayectorias “reales”. En ese sentido las denominadas microcredenciales constituyen un dispositivo de apoyo para la construcción de trayectorias reales.
Jaime Biella puntualizó algunos conceptos. Toda educación es educación para el trabajo. El trabajo debería estar directamente relacionado con la intencionalidad. Todo sistema de educación es construido para la transmisión de determinados intereses y valores. Tenemos que flexibilizar el curriculum y trabajar con trayectorias “personales”.
La conducción de las actividades de la mañana estuvo a cargo de Laura Torres (INEFOP, Personas, Competencias transversales).
El encuentro pudo seguirse por YouTube, Facebook y LinkedIn, puede verse aquí.
Ponemos a disposición las presentaciones de los cuatro oradores.
Además de este encuentro abierto, se organizaron mesas de trabajo en la tarde del viernes 18 para abordar en forma práctica los conceptos volcados por expositores y asistentes en la mañana.
Te puede interesar
Programa Relocalización de Asentamientos
En el marco del Plan Avanzar, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN), Servicio de Viviendas de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), esta semana se concretaron dos firmas de compraventa de la decimonovena solución habitacional a un cabo 1º (R) perteneciente al Ejército Nacional, concretándose la primer vivienda otorgada en el marco de este programa a un Retirado Militar ya que pasó a retiro en la etapa final del programa y la vigésima solución habitacional a un cabo 2° de la Armada Nacional.
Montevideo Sonoro recorrió espacios de la memoria en el Centro y Cordón
La Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente organizó, junto con el programa Montevideo Sonoro, una caminata dedicada a reflexionar sobre la memoria colectiva en el territorio, a través de la música.
Candidatura uruguaya al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
“Nuestro respaldo a esta candidatura se enmarca en una política de Estado, que junto a otras candidaturas presentadas, busca colaborar con el desarrollo nacional, así como fortalecer y profundizar las relaciones estratégicas de nuestro país a nivel regional, hemisférico e internacional” dijo el ministro Mario Lubetkin en el lanzamiento de la candidatura de Uruguay para ocupar por primera vez la dirección general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
La Dirección General de Servicios Sociales recorrió el país para dialogar con equipos sociales del Inciso
Entre el 23 de abril y el 6 de mayo, el Director General de Servicios Sociales (DGSS) del Ministerio de Defensa Nacional, Alberto Fumero, acompañado por integrantes de la Dirección, visitó las sedes de las cuatro Divisiones del Ejército Nacional con el objetivo de mantener encuentros con los referentes sociales del territorio.
Lanzamiento Expo Uruguay Sostenible 2025
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, junto al Secretario de la Presidencia de la República, Alejandro Sánchez, presentó en Torre Ejecutiva el lanzamiento de la Expo Uruguay Sostenible 2025, que tendrá lugar del 5 al 8 de junio en el Antel Arena. Un evento que tiene como objetivo incentivar acciones sostenibles y de cuidado del ambiente.
Comunicado de Cancillería ante incidente con delegación diplomática en Cisjordania
El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó a la embajadora de Israel en Montevideo para aclarar los hechos acaecidos en Cisjordania que involucraron al embajador uruguayo en Palestina.
Gobierno elabora plan quinquenal para vivienda y territorio en diálogo con actores sociales
Se efectuó en Canelones la segunda instancia de encuentro de la Comisión Asesora de Vivienda (Coavi) y la Comisión Asesora de Ordenamiento Territorial (Coaot) con el objetivo de transformar y mejorar el acceso a la vivienda y el territorio.
Alumnos de escuelas rurales de todo el país presenciaron obra del Ballet Nacional del Sodre
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la función de “El lago de los cisnes”, junto a más de 1.300 escolares del interior del país, en el marco de la iniciativa En Primera Fila: Escuelas Rurales al Auditorio.
Hoja de ruta del Diálogo Social fue presentada al Partido Independiente
Integrantes del Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social visitaron la sede del Partido Independiente, para presentar los lineamientos del Diálogo Social, cuyo inicio está previsto para el mes de julio.
Decreto prorroga plazo para reconocer años trabajados ante BPS
El Gobierno extendió hasta el 31 de mayo de 2026 el plazo para que las personas con 60 años de edad o más soliciten el reconocimiento de su actividad laboral anterior a abril de 1996.
Uruguay Innova, una apuesta al desarrollo del país basado en el conocimiento
El programa busca potenciar el actual sistema de investigación e innovación desde una perspectiva estratégica. "Racionalizar esfuerzos y ordenar el ecosistema existente es la meta", dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi, en su presentación.
Sánchez: Uruguay puede y debe liderar proceso de desarrollo con sostenibilidad
El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, encabezó la presentación de la 4.ª Expo Uruguay Sostenible, que se desarrollará desde el 5 hasta 8 de junio en el Antel Arena.