INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís23/10/2024

Con la incorporación de tres nuevos barrios se completó la fase 4 del sistema de videovigilancia en Montevideo

En total en esta etapa fueron instaladas 848 cámaras, que ocuparon 240 sitios nuevos y reforzaron 70 sitios que ya contaban con cámaras, llegando así a cubrir alrededor de 80 barrios en todo el departamento.

En el día de hoy el Ministerio del Interior realizó la presentación de nuevos puntos con cámaras de videovigilancia en los barrios Parque Batlle, Cordón y Maroñas. De esta manera se dio por finalizada la fase 4 del sistema de videovigilancia para Montevideo, con la incorporación de un total de 848 cámaras (LPR, PTZ y fijas) en esta etapa, que ocuparon 240 sitios nuevos y reforzaron 70 sitios que ya contaban con cámaras, llegando así a cubrir alrededor de 80 barrios en todo el departamento.

Durante las distintas presentaciones estuvo presente el ministro del Interior, Dr. Nicolás Martinelli, el subdirector ejecutivo de la Policía Nacional, Crio. Gral. (R) Efraín Abreu, el director general del Centro de Comando Unificado, Comisario General Gabriel Lima, el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra y el jefe de Policía de Montevideo, Crio. Gral. (R) Mario D´Elía.

En rueda de prensa el Ministro contó que al inicio de “esta administración había unas 5.900 cámaras. Estamos finalizando ahora esta gestión con 14.000 cámaras, y ya dejamos preparada una nueva licitación, para que el próximo Gobierno pueda comenzar rápidamente a instalar 5.000 cámaras más”.

El director General del Centro de Comando Unificado explicó que la selección de los lugares para la instalación de las cámaras se basa en un exhaustivo análisis de datos, conocido como “mapa de calor”, que considera tanto las estadísticas de delitos como la percepción de inseguridad de los vecinos. Este enfoque asegura que la videovigilancia no solo se instale en áreas de alta criminalidad, sino también en lugares donde la comunidad sienta la necesidad de mayor seguridad.

El director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra, destacó la importancia del trabajo interinstitucional y la colaboración con los vecinos. En su discurso, agradeció a las autoridades locales y a la comunidad por su compromiso en la mejora de la seguridad barrial. Terra también subrayó que, a través de la incorporación de inteligencia artificial en las cámaras, se busca una vigilancia más proactiva y menos reactiva, lo que representa un cambio significativo en la manera en que se aborda la seguridad en Montevideo.

Finalmente, el Ministro Martinelli y los demás oradores coincidieron en que la finalización de esta fase es un testimonio del compromiso del gobierno con la seguridad de los ciudadanos y de la importancia de trabajar de la mano con la comunidad para enfrentar los desafíos que presenta la delincuencia.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar

Un impulso a las exportaciones sostenibles

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participó en el cierre del evento “Exportación Sostenible: propuestas y herramientas para su impulso”, una actividad que reunió a diversos actores públicos y privados vinculados al sector exportador.

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados

Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.

La Sectorial de Arroz inició las primeras actividades de su Hoja de Ruta 2025

Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.

Presidente Orsi participó en gala aniversario de Fundación Jazmín

"Esta fundación busca ayudar, en este caso, en un tema tan especial como es generar que los espacios públicos sean también para los gurises que tienen alguna discapacidad", expresó el presidente Orsi, tras culminar la celebración del 10.° aniversario de la Fundación Jazmín.

En nuevo operativo liderado por el Sinae, se brindó asistencia a 2.718 usuarios

En la noche del domingo 14, se atendió a 1.889 personas en situación de calle en Montevideo, y a 829 en el interior del país.

Convocatoria otorga 20.000.000 de pesos a proyectos de formación profesional dirigidos a jóvenes

El Ministerio de Trabajo, junto con Inefop e INJU realizaron un llamado a la presentación de proyectos de formación profesional dirigida a jóvenes de 15 a 29 años. Se distribuirá un monto total de 20.000.000 de pesos y el objetivo es mejorar la empleabilidad en esa franja etaria que presenta cuatro veces más desempleo que entre los adultos.