INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís16/11/2024

Uruguay crece en el mercado brasileño

Los atractivos turísticos, la estabilidad, la seguridad, la cordialidad y los sabores tradicionales de Uruguay destacaron en el Festival del Turismo (FESTURIS), que se llevó a cabo entre el 7 y el 10 de noviembre en Gramado, Brasil. El 2023 fue un año récord de visitantes, superando la cifra del 2017.

Importante despliegue de Uruguay en FESTURIS despertó el interés del público profesional en el destino. Pero la participación del país en Rio Grande do Sul no es aislada ni casual, el Ministerio de Turismo de Uruguay (MINTUR) desarrolla una importante estrategia de promoción con publicidad en vía pública, medios digitales y prensa, así como la participación en varias ferias y workshops turísticos.

El director General de Secretaría del MINTUR, doctor Ignacio Curbelo, expresó que es “gracias a este intenso trabajo, el número de turistas brasileños superó en 2023 las cifras de 2017, un récord hasta entonces, lo cual ha sido clave para Uruguay, que considera a Brasil un país hermano y segundo mercado emisor, prioritario en su estrategia turística”. En 2023 ingresaron al país 593.057 visitantes brasileños, casi un 15% más que en 2017, donde circularon 504.488.

En tanto, el ingreso de divisas trepó a U$S 334 millones, superando en un 12,27% los U$S 293 millones del 2017. Las acciones ejecutadas en 2024 generan buenas expectativas para el cierre del 2024/25, estimó.

La participación en eventos como FESTURIS es fundamental para consolidar a Uruguay como un destino confiable, con una oferta variada que abarca desde naturaleza y sostenibilidad hasta turismo aventura, de lujo y negocios, todo en un entorno de estabilidad y seguridad. Curbelo expresó que “Uruguay es un país distinto en la región”, “donde los turistas pueden disfrutar de experiencias únicas en un ambiente de tranquilidad, naturaleza y hospitalidad”.

Además explicó que Uruguay también cuenta con una ley específica para la promoción de inversiones, que otorga beneficios fiscales a aquellos que desarrollen proyectos en turismo. Este sistema de incentivos evalúa distintos criterios, como la descentralización, es decir, que los proyectos se realicen en áreas menos desarrolladas turísticamente; la generación de empleo; y el uso de energías limpias.

BENEFICIOS

La participación de Uruguay en FESTURIS ocurrió en dos espacios. Por un lado, el stand de Uruguay Natural, de 90 m2, ubicado en el sector internacional. Allí se presentaron las novedades de los destinos y atractivos turísticos del país. También se difundieron los beneficios de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en hotelería, gastronomía, contratación de catering para eventos, así como en el alquiler de vehículo sin chofer y Tax Free en compras -en los locales adheridos al sistema (14, 4%)-, siempre que sean abonados con tarjeta de crédito o débito o por transferencia bancaria del exterior.

La delegación nacional abarcó a unas 50 personas y estuvo encabezada por Curbelo, las funcionarias del área de Marketing de dicha Secretaría de Estado Lic. en Turismo, Paula Alves y la Lic. en Comunicación, Trinidad Rodríguez.

El pabellón contó con la participación del Ministerio de Turismo junto a 20 operadores y destinos: las intendencias de Montevideo, Canelones, Maldonado, Colonia, Paysandú, Destino Binacional Rivera – Sant´Ana do Livramento, Asociación Turística de Canelones (incluye a operadores privados) y la Corporación Rochense de Turismo (reúne Intendencia de Rocha y tour operadores privados). En tanto, en el segmento hotelero participaron: The Grand Hotel Lux, Awa Boutique, Hotel del Lago, Hotel OWN; termas: Altos del Arapey Club de Golf & Hotel Termal y Agua Sol Apart Hotel; en transporte: Transfers Lema, Traslados Punta del Este y Mowi App; Agencia: Personal Operadora; Turismo Minero y Rural; gastronomía y cultura: El Milongón.

Además, la Cámara Uruguaya de Turismo, con el apoyo del MINTUR, facilitó la participación en FESTURIS de 47 integrantes de las asociaciones socias de varios puntos del país. Para ello contrató transporte que partió de Montevideo rumbo a Gramado con el objetivo de facilitar la presencia de tour operadores en el evento en calidad de visitantes.

FOOD & DRINKS

Por otro lado, Uruguay destacó en el espacio “Food & Drinks Experience”, en el pabellón Hortensia, coordinado por la referente de la Región Este, Lic. en Turismo Kristina Bula.

Este espacio dentro del mismo evento apunta a acercar destinos y rutas gastronómicas, conectar a personas que buscan experiencias nuevas, que van más allá de la belleza natural de los destinos turísticos, al encuentro de los sabores y aromas típicos de cada lugar. Allí además de los quesos, mermeladas de Colonia y Sabores de Rocha, participaron diversas bodegas nacionales; y se presentaron alfajores de remolocha, fabricados por manos de mujeres rurales de Canelones o infusiones de té de autor, preparados por “Alma de Gloria”.

CON SELLO PROPIO

El subespacio “Arena Gastronómica” ofreció degustaciones, venta de productos seleccionados, clases magistrales, contenidos especializados y mucho networking. Reunió a talentosos chefs y cocinas de autor, étnicas, regionales y sustentables, confirmando el valor que hoy tiene la gastronomía en el turismo.

En alianza con el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) Uruguay posicionó los premiados vinos nacionales. En tal sentido, participaron la asociación “Bodegas de Colonia” y bodegas de Canelones, presentando el espacio “Enoturismo y regiones vitivinícolas de Uruguay”, a cargo de Rosita Moreno, Soledad González Battó y Raquel Luque, con degustación de vinos.

El departamento de Colonia se mostró de la mano de Queli Giuratti: “Colônia é um destino que vai te surpreender em todos os sentidos” donde en su clase magistral presentaron sus quesos y vinos, con degustación de productos colonienses.

Mientras Montevideo lanzó “Del Tannat al Medio y Medio, bebidas con identidad montevideana”, a cargo de Lía Fernández, de la División Turismo de la Intendencia y Mónica Morales, de la Asociación Turística de Montevideo.

En tanto, la Región Norte y la Mesa Binacional de Turismo Rivera - Sant’Ana do Livramento, más Turismo Minero (Ruta del Oro y el Vino), expusieron la “Cocina sin Fronteras, sabores norteños”, a cargo de la chef Mercedes Viana, el ayudante Mateo Acosta y el orador Santiago Viera, para la presentación del destino con elaboración en vivo y degustación de esos productos.

La última actividad de Uruguay en “Food & Drinks Experiences” ocurrió el sábado a las 16:40 con la presentación del Destino Montevideo y la consigna “Alfajores de Montevideo, un viaje entre sabores auténticos”, por parte de Lía Fernández, de la División Turismo de la Intendencia y Mónica Morales, de la Asociación Turística de Montevideo. Se realizó degustación de alfajores campeones de distintos concursos nacionales e internacionales.

Te puede interesar

Registro Nacional Frutihortícola 2025

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.

Renovación de paradas del transporte público

El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.

Canal 5 impulsa calidad de contenidos con perspectiva nacional

La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.

Hospital de Salto remodelará el CTI neonatal y pediátrico

El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.

Presidente Orsi visitó escuela n.° 10 de la ciudad de Mercedes

Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.

Se presentó desarrollo de vacuna contra la garrapata

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, presenció la exposición sobre el desarrollo de una vacuna que significará un hito para el sector agropecuario.

Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática

El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.

Hospital de Clínicas inauguró centro de diálisis

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.

Ministerio de Salud Pública presentó campaña de vacunación

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.

Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami

En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.