INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís20/11/2024

Estudiantes de Vitivinicultura de UTU tendrán pasantías en la Antigua Bodega Stagnari

Con el acuerdo, los estudiantes de Vitivinicultura de UTU podrán ingresar a una de las más destacadas bodegas del país. Los alumnos podrán aplicar sus aprendizajes teóricos en un sector del mercado del vino, “que es un lugar en el mundo, que es una forma de vida”, definió la directora de la Bodega, Virginia Stagnari. El convenio se realizó en la bodega canaria este martes 19 sobre las 14 horas.

En la ocasión estuvieron presentes el director general de UTU, Ing. Agr Juan Pereyra, la directora de la Bodega, Virginia Stagnari y su hija, la enóloga, Mariana Stagnari, la presidenta de CODICEN, Virginia Cáceres, el director del Programa de Educación para el Agro, Juan Fitipaldo, y el director de la Escuela Superior de Vitivinicultura.

“Es necesario que las bodegas que están en la parte comercial abran las puertas para que los alumnos puedan ver esa otra realidad”, expresó Pereyra y agradeció a Stagnari por brindar esta capacidad de formación a los estudiantes.

La bodega, con reconocimientos internacionales y una producción de primer nivel, será lugar donde podrán reforzar el aprendizaje teórico con la práctica. En concordancia con Pereyra, Cáceres expresó su satisfacción con este acuerdo y la proyección a futuro que brindará para la formación profesional de los estudiantes.

“Para la educación pública es muy importante este tipo de convenios, porque jerarquizan nuestra educación”, manifestó la presidenta de CODICEN con relación a las producciones y la aplicación de las herramientas educativas que tendrán los alumnos de UTU en una empresa de tal calibre.

El acuerdo dará a los estudiantes la oportunidad de “poder caminar en este mundo tan apasionante”, manifestó Stagnari. Desde hace tiempo, Antigua Bodega fomenta las prácticas educativas con pasantes en sus predios, así, la directora también destacó la importancia del intercambio entre los estudiantes en formación y los trabajadores con más experiencia.

Stagnari es una bodega enfocada en la producción de vinos premium, elaborados con sus propias uvas provenientes de sus dos viñedos, "La Puebla" registrado en la ciudad de Canelones que otorga uvas blancas, y "La Caballada" (Salto), uvas tintas. Su destaque internacional se ha dado a raíz del vino tannat, el mismo se originó en el año 1874 cuando Pascual Harriague, inmigrante vasco francés introdujo en Uruguay la cepa.

Te puede interesar

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.

Industria abrió convocatoria para Fondo Industrial

Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta 2.300.000 pesos no reembolsables.

ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.

La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.

Uruguay da un paso histórico en economía circular con la planta de residuos más moderna del país

El Ministerio de Ambiente lidera este proyecto junto a la Intendencia de Maldonado, en procura de valorizar más del 80 % de los residuos sólidos urbanos mediante tecnología de última generación.

Un total de 2.590 personas en calle fueron asistidas tras decimocuarto operativo

La Policía trasladó a 222 personas y los equipos de salud atendieron a 27.

El bono Vuelta a Clases fue recibido por el 96% de los beneficiarios

“El rumbo está claro, nuestras prioridades también. Que la gurisada esté en las escuelas es nuestro sur”, dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi.

En Río de Janeiro Orsi participó de tres encuentros bilaterales

Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.

Presidente Yamandú Orsi destacó compromiso uruguayo ante cambio climático

En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.

Presidente Orsi continúa participando en 17.ª Cumbre de BRICS

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.

Orsi: “La inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo sostenible del país”

El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.