El proyecto y la dirección de obra estuvo a cargo de personal de la División Arquitectura (Departamento de Obras) del Poder Judicial.
Culminaron trabajos de reciclaje y ampliación en juzgados de Fray Bentos
Habiendo culminado los trabajos de reciclaje y ampliación en la sede de los Juzgados Letrados de 1º, 2º y 3º Turnos de Fray Bentos, ya se habilitó la planta baja del edificio para el funcionamiento normal del servicio. Todavía quedan pendientes algunos detalles en el piso superior que deben finalizarse para posibilitar el uso integral de la edificación.
La obra estuvo a cargo de la empresa constructora Harbor SA / Ing. Pacifico S.A. por un monto total de $ 39.970.538. Se reformaron 441 metros cuadrados y se amplió el espacio en otros 270 metros cuadrados, completando una superficie útil total de 711 metros cuadrados.
En esta primera etapa se puso en funcionamiento toda la planta baja del edificio donde funcionaran los Juzgados Letrados en lo Penal de 1º y 3º Turnos.
Se previó una importante puerta de entrada y rampa accesible por la que se accede a la oficina de atención y a la sala de espera provista de rincón infantil. En el sector posterior se distribuyen las salas de audiencias.
Mediante la demolición de muros se logró vincular e integrar espacios para un mejor aprovechamiento del área disponible. En la ampliación de planta baja, se construyó un espacio para carcelajes, sala de reconocimiento, espera de denunciados y archivo. El ingreso de los detenidos se hace por un acceso vehicular lateral, totalmente independiente del resto del edificio. Completan la planta baja, sectores de servicios para funcionarios y público (incluyendo servicio higiénico accesible) y tisanería. Se incorporó equipamiento mobiliario a estrenar para todos los ambientes.
La amplitud de los espacios y la generación de tres patios interiores, permite aprovechar la luz natural y la ventilación directa, en todos sus sectores.
Cuando se terminen los trabajos en la planta alta, se ubicará allí el Juzgado Letrado de 2º Turno (con competencia en materia Civil, Familia y Laboral), disponiendo de otro sector de oficina, espera, sala de audiencia, despachos, servicios para funcionarios y sala de lactancia.
Te puede interesar
Soriano - MOOS: desafío a nivel nacional que fusiona moda y cultura
La Intendencia de Soriano apoya este concurso de moda a nivel nacional. Por primera vez, se buscan a jóvenes de todo el país para representar a los 19 departamentos del Uruguay con una producción de moda única.
Integrantes de la Federación de Autismo del Uruguay se reunieron con el presidente Yamandú Orsi
El miércoles 2 de abril, jornada en que se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a familias que integran la Federación de Autismo del Uruguay.
Presidente Orsi reafirmó la importancia del sector agropecuario para el crecimiento del país
El mandatario asistió a la inauguración de la 14.ª Exposición Agropecuaria de Melilla, donde resaltó la importancia de crecer como nación y el rol del sector en ese proceso.
Pelota al Medio a la Esperanza e Identificación Civil lanzaron proyecto articulado en Casavalle
La iniciativa conjunta busca garantizar el derecho a la identidad de niños y adolescentes.
Remate Oficial - Subasta de vehículos y otros bienes muebles de Correo Uruguayo
El viernes 4 de abril de 2025 a las 10 hs. se realizará el remate público de vehículos y demás bienes, así como artículos postales en desuso, pertenecientes a la ANC, mediante la modalidad de pantalla, en la sede de la Asociación Nacional de Rematadores Tasadores y Corredores Inmobiliarios, Av. Uruguay 826.
Asumió oficialmente el Directorio de ASSE
Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.
Manuel Oroño y Sandra Peña asumieron la dirección de Secundaria
Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.
Falleció el exdecano de la Facultad de Derecho Juan Andrés Ramírez
La Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano de la Facultad de Derecho Dr. Juan Andrés Ramírez.
Uruguay asume la coordinación de Grupo SUR en 2025 de cara a la COP30 en Brasil
En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, Uruguay ha asumido la coordinación de Grupo SUR durante 2025.
Virginia Verderese y Wilson Netto asumieron como autoridades de UTU
El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.
El primer viaje del presidente Orsi y candidatura uruguaya al IICA
El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.
Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera semestre 2024/2
Del 1 de abril al 6 de mayo de 2025, los titulares de Concesiones para Explotar y Permisos de Exploración, con autorización al amparo del Art. 97 del Código de Minería, tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line correspondientes al período 2024/2 (1/10/2024 al 31/3/2025).