INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís22/11/2024

Uruguay incorporó primera estación de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos

La nueva estación de carga para electromovilidad, inaugurada por UTE y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), se ubica en la calle José Leguizamón y Alberto Lasplaces, en el barrio Buceo, en Montevideo. Posee una potencia instalada de 600 kilovatios, lo que permite carga ultrarrápida de vehículos eléctricos. Se prevé que la electrolinera alcance a la brevedad capacidad para cargar hasta 12 vehículos a la vez.

En la ceremonia, desarrollada este jueves 21, participaron la prosecretaria de la Presidencia, Mariana Cabrera; los ministros de Industria, Elisa Facio; de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; la presidenta de UTE, Silvia Emaldi; el vicepresidente del ente, Pablo Ferrari y el embajador de la República Popular de China, Huang Yazhong.

La incorporación de los equipos de carga ultrarrápida se suman a la Ruta Eléctrica Nacional, que ya dispone de 328 puntos de carga en 89 localidades uruguayas, de los cuales 128 son de carga rápida, detalló Emaldi.

Además, recordó que el desarrollo de la ruta eléctrica tuvo como desafío la instalación de un punto de carga cada 50 kilómetros, para permitir el uso de los vehículos eléctricos, a medida que se incorporen en el país.

“Desde UTE y en marco de las políticas públicas, seguimos apostando a la segunda transformación energética, incorporando más energías renovables, apuntando a la eficiencia energética y a la electromovilidad”, indicó.

Facio, en tanto, señaló que el lugar donde se ubicó la electrolinera es “ideal”, por tratarse de un punto céntrico de la ciudad de Montevideo. A su vez, destacó la importancia de los cargadores ultrarrápidos, que poseen capacidad para aportar en un segundo, la energía que se requiere para recorrer un kilómetro. “Es una diferencia enorme con todo lo que nosotros estamos acostumbrados acá en Uruguay”, consideró la ministra.

Del mismo modo, indicó que Uruguay está adherido a las medidas internacionales para bajar las emisiones de carbono, con objetivos concretos de cara a 2030 y 2050. En ese contexto, uno de los ejes estratégicos fijados desde el MIEM es impulsar la movilidad eléctrica, detalló Facio. Agregó que para que esto sea posible, es necesario tener facilidad de carga.

La nueva electrolinera posee una unidad central de potencia con capacidad de 600 kilovatios en corriente continua, con un sistema de reparto dinámico de carga entre los dispensadores. Además dos de ellos están equipados con un conector de carga ultra rápida, que alcanza un máximo de 480 kilovatios.

Se prevé que próximamente esta estación se amplíe, sumando cinco dispensadores adicionales dobles, lo que posibilitará disponer de un total de 10 conectores rápidos, capaces de ofrecer hasta 240 kilovatios cada uno. De esta manera, la electrolinera podrá ser utilizada para cargar hasta 12 vehículos a la vez.

El equipamiento instalado fue aportado por la empresa privada HUAWEI, presente desde 2005 en Uruguay y, por sus características técnicas, se trata del sistema más moderno y potente de toda Latinoamérica.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.