También estuvieron presentes los representantes nacionales Nicolás Viera, Mario Colman y Nibia Reisch, el Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez, junto a otras autoridades de la educación, representantes de instituciones educativas de Colonia, Ediles, Directores de la Intendencia, empresarios, entre otras autoridades nacionales, departamentales y locales.
Colonia - UDELAR presentó oferta educativa en Colonia
3 carreras que comenzarán en marzo del 2025
Con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, del Rector Rodrigo Arim; Pablo Ezzatti, decano de la Facultad de Ingeniería; Rodney Colina, presidente de la Comisión Coordinadora del Interior; María Ingold, coordinadora de la Región Suroeste; y Ana Frega y Carmen Curbelo, docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Durante la presentación el Intendente Moreira saludó a los representantes de la UDELAR a las autoridades departamentales y nacionales, expresando que todos los asistentes a la cita estaban embargados por la emoción y el mismo sentimiento, definiendo a la jornada como histórica para el departamento de Colonia. Indicó que ya se están finiquitando todos los trámites para que en el 2025 venidero muchos jóvenes colonienses y de la región puedan realizar sus estudios terciarios de manera gratuita en Colonia. Moreira recordó que él pertenece a las generaciones que solo podían continuar sus carreras en Montevideo, lamentando la cantidad de familias que no pudieron solventar la educación de sus hijos en la capital del país. Ponderó la participación del diputado Colman en el proceso, que se inició con la adquisición de un inmueble valuado en 700 000 dólares, de 5000 metros de superficie y 1000 metros edificados, expresando que el boleto de reserva fue aprobado por la Junta Departamental de Colonia y por el Tribunal de Cuentas de la República, destacando la celeridad de la diligencia de los organismos habida cuenta de la necesidad de que los cursos comiencen cuanto antes. Por último el Jefe Comunal afirmó que ningún proyecto cuenta con tanto apoyo popular como éste, teniendo en cuenta las perspectivas de futuro que les da a miles de jóvenes generando un impacto mayúsculo para toda la comunidad.
Posteriormente la coordinadora de la Región del Suroeste María Ingold, dio la bienvenida en nombre de la Universidad de la República, agradeció la presencia a todos los asistentes, expresando la alegría que desprende la descentralización de la educación, destacó también la calidez y la buena predisposición de Colonia así como su apertura educativa que se manifiesta desde hace tiempo, mediante distintos cursos que se han realizado en Carmelo, Colonia, Valdense, Riachuelo, Juan Lacaze, Tarariras entre otras localidades. Ponderó el potencial de Colonia para la producción del conocimiento al tiempo que sostuvo que las carreras que se presentaron en esta instancia, van a permitir enriquecer la comunidad universitaria que tiene grandes representantes en el departamento.
A su tiempo Rodney Colina realizó una reseña histórica sobre las primeras instancias de la descentralización de la Universidad de la República en el interior sobre principios del Siglo XX y luego el inicio de la Facultad de Derecho en Salto en 1957. Aunque recién en este siglo se pudo contar con un presupuesto para el desarrollo de la universidad en el interior que se plasmó con 3 centros regionales. Resaltó la importancia de haber recorrido el interior del país junto al Rector de la Universidad, reuniéndose con diputados y distintas autoridades en un complejo momento por las dificultades que generó en este quinquenio, entre otras cosas, la pandemia, procurando poder reunir fondos para continuar con la política de descentralización. Remarcó el compromiso de los decanos para poder instalar estas carreras en la Región Suroeste, creando la primera capa de desarrollo, aplicando todo el dinero que el parlamento aprobó, en horas docente. Destacó a su vez la presencia de centros de estudios en el departamento que serán importantes aliados en este proceso de desarrollo liderado por Arim.
A la hora de hacer uso de la palabra la docente Ana Frega de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, expresó las disculpas del Decano que no pudo asistir por no encontrarse en el país, al tiempo que destacó las actividades que la facultad realiza en la región, a la que definió como muy rica en cultura, historia, tradición y patrimonio. Recordó las características de la tecnicatura de Bienes Culturales, definiéndola como una carrera joven, creada y pensada en la descentralización de la educación que ya se dicta en Paysandú y Tacuarembó. La estructura de la carrera es de 2 años y medio, y supone una metodología de trabajo híbrida, donde los cursos teóricos se dictan de manera simultánea con plataformas digitales y con clases prácticas los días sábado, sosteniendo que si bien la carrera se centrará en Colonia, se podrá avanzar en otras localidades del Suroeste. Definió la carrera en 3 líneas: Historia regional y local, Patrimonio, y Museología.
Durante su alocución el decano de la Facultad de Ingeniería Pablo Ezzatti expresó que este momento genera una alegría enorme, destacando la sensación como increíble luego de tanto tiempo de trabajo. Reconoció la labor de los docentes para llevar adelante esta carrera en Colonia, al tiempo que brindó detalles sobre la tecnicatura de Analista en Computación, expresando que es una capacitación en informática con un área de conocimiento del sector productivo que tiene mucha demanda de personal calificado con un margen de desempleo realmente muy bajo. Comentó que esta especialización no solo formará jóvenes sino que será muy importante en el área productiva del Uruguay, recordó que la carrera es de 3 años y que desde el arranque de la misma ofrece oportunidades para el estudiante, sin implicar el desarraigo.
Luego el decano de la Facultad de Economía Jorge Xavier destacó el lema de la Intendencia de Colonia, “Colonia departamento, Obra de Todos”, enfatizando que el proceso de descentralización de la UDELAR con el desembarco en Colonia, es un sueño que se cristaliza a través de un trabajo colectivo. Destacó la democratización de la educación, reafirmó los conceptos del Intendente Moreira por la importancia de universalizar el acceso a la capacitación. Expresó que su facultad tiene 27000 estudiantes activos, y que la carrera en tecnólogo en administración y contabilidad está presente en todas las dependencias de UDELAR y Colonia no será la excepción, una carrera muy importante para el interior del país. Destacó la trascendencia que va a tener esta carrera en el cooperativismo de la zona, en la incursión en distintas organizaciones y empresas con una alta demanda laboral, constando la tecnicatura de 2 años y medio de duración.
Finalmente el Rector de la Universidad de la República agradeció la presencia de los asistentes y definió la jornada como un día de concreción, de esfuerzos institucionales muy importantes, individuales y colectivos, para poder avanzar en el desarrollo de la UDELAR en todo el territorio nacional. Declaró este paso como un germen de un centro universitario regional que va a abarcar a Colonia y a Soriano, dando la certeza de que las 3 carreras comenzarán en marzo del 2025. Expresó que este proceso data de 2 décadas atrás, resaltando el programa que financió y sostuvo el desarrollo académico del grupo de investigación radicados en territorio, un programa que financió nuevas carreras y una decisión de construir una institucionalidad de soporte sólido, a través de los centros universitarios regionales. Recalcó que sin estas voluntades y apoyo, sería imposible colocar hoy la piedra fundacional de la UDELAR en Colonia, afirmó que se destinan 60 millones de pesos como línea presupuestal de base anual y permanente para estas 3 carreras que son el comienzo del proceso y reafirmó que la Universidad de la República vino para quedarse.
VIDEOS
Imágenes
Dr. Carlos Moreira Reisch Intendente de Colonia
Jorge Xavier Decano de FCEA
Rodrigo Arim Rector de Universidad de la República
Te puede interesar
Orsi: “La clave en la política es el acuerdo, parece una excepción, pero tiene que ser la norma”
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, recibió la condecoración Honoris Causa de la Universidad de Congreso, de Mendoza, en la jornada del 2 de julio.
Cancillería celebró Día de las Mujeres en la Diplomacia con compromiso de mejorar desigualdad
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó en la actividad que se conmemora cada 24 de junio e indicó que “las mujeres son imprescindibles para construir un mundo mejor”.
Nueva muerte en situación de calle desata críticas y posible interpelación al ministro Civila
Una nueva tragedia en plena ola de frío volvió a poner al gobierno bajo la lupa por su gestión hacia las personas en situación de calle. La muerte de un hombre de entre 30 y 35 años, hallado sin vida en la vereda en Las Piedras, Canelones, ha desatado una ola de cuestionamientos por parte de la oposición, que ahora evalúa interpelar al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.
La Secretaría General del PIT-CNT impulsa coordinación bimestral con representantes sindicales en organismos del Estado
El secretario general del PIT-CNT y de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), José Lorenzo López, propuso establecer una coordinación bimestral entre el Secretariado Ejecutivo de la central sindical y las delegaciones sindicales que representan a los trabajadores en distintos organismos públicos. Este espacio de trabajo tendría como epicentro de la coordinación a la Secretaría General de la central sindical, conformada por López y por la responsable adjunta, Alejandra Pereira.
ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable
“Las familias que cobran asignación familiar por alumno tienen disponible a partir de este miércoles 2 el pago de bono escolar junto al dinero que llega de BPS”, informó el presidente de ANEP, Pablo Caggiani.
Facultad de Medicina conmemora su 150.° aniversario
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, visitó la Facultad de Medicina en su 150.° aniversario. Fue recibida por el decano de la casa de estudios, Arturo Briva, con quien mantuvo una audiencia, junto con otras autoridades de la institución.
Concluyeron negociaciones para un tratado de libre comercio entre Mercosur y EFTA
Cancillería anunció que los estados del Mercosur y la EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio) finalizaron las negociaciones de un tratado de libre comercio, que abarcará a unos 300.000.000 de personas.
Programa de cría sostenible busca aumentar la producción ganadera
Con la presencia de la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, el Ministerio de Ganadería presentó Procría, un programa de cría sostenible que ofrecerá asistencia técnica a 1.000 unidades de producción familiar.
Lustemberg: Gratuidad de vacunas antimeningocócicas revierte desigualdad social
Es una muy buena noticia para la ciudadanía”, afirmó la ministra Cristina Lustemberg, al confirmar que a fines de julio quedan incorporadas sin costo dos vacunas al esquema nacional.
Sánchez: Personas en situación de calle son “ciudadanos que merecen la protección del Estado”
El secretario de la Presidencia visitó el quinto centro de evacuación del Sinae, que comenzó a funcionar en la noche del martes.
La ronda que se viene
El Instituto Cuesta Duarte reunió a sindicatos para preparar la 11ª ronda de Consejos de Salarios. Hay expectativa ante los futuros lineamientos del Poder Ejecutivo.
Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.