Uno de ellos se firmó con CNFL, Compañía Nacional de Fuerza y Luz de Costa Rica y tiene como objetivo consolidar una relación de cooperación y asistencia técnica recíproca, abarcando múltiples áreas del negocio energético y distintos procesos de la gestión empresarial.
UTE CONEX firma Convenios fortaleciendo la colaboración regional en energía
En el marco de cooperación e integración regional propiciado por la 59ª Reunión Anual de Altos Ejecutivos que se realizó en el 60° Aniversario de CIER, UTE a través de su Consultoría Externa CONEX suscribió dos importantes Convenios de Colaboración con empresas de energía eléctrica de la región.
Esta alianza, que se consolida como un gran paso hacia el desarrollo sostenible e innovador en la región, es el resultado de un fructífero intercambio que incluyó, entre otras cosas, la visita de representantes de CNFL a instalaciones de UTE, donde pudieron conocer la gestión y buenas prácticas implementadas en nuestra empresa.
El otro Convenio firmado fue con EPEC, Empresa Provincial de Energía de Córdoba la cual es reconocida por su liderazgo en servicios energéticos y de telecomunicaciones.
Este convenio, que surge tras un año de trabajo conjunto, en el que EPEC manifestó su interés por conocer la experiencia de UTE en las prácticas destacadas del sector, busca fomentar una relación de cooperación y asistencia técnica mutua, con el objetivo de impulsar modelos de excelencia, eficiencia y avances tecnológicos en el ámbito energético.
Participaron por UTE de los actos de firmas, su presidenta Silvia Emaldi acompañada del gerente general Javier San Cristóbal, la gerenta del Área Servicios Corporativos Liliana Rodriguez y el gerente de CONEX Fernando López. En representación de CNFL de Costa Rica estuvo presente el gerente general Ing. Luis Fernando Andrés Jácome, en tanto que por EPEC de Córdoba Argentina participó su presidente Ing. Claudio Alberto Puértolas. También estuvo presente Marcelo Cassin, presidente de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER).
Mediante estos Convenios Marco de Colaboración recíproca, UTE recientemente multipremiada por CIER, continúa afirmando su rol como empresa eléctrica referente en la Latinoamérica, generando oportunidades para el desarrollo y la innovación en la región
Te puede interesar
Soriano - MOOS: desafío a nivel nacional que fusiona moda y cultura
La Intendencia de Soriano apoya este concurso de moda a nivel nacional. Por primera vez, se buscan a jóvenes de todo el país para representar a los 19 departamentos del Uruguay con una producción de moda única.
Integrantes de la Federación de Autismo del Uruguay se reunieron con el presidente Yamandú Orsi
El miércoles 2 de abril, jornada en que se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a familias que integran la Federación de Autismo del Uruguay.
Presidente Orsi reafirmó la importancia del sector agropecuario para el crecimiento del país
El mandatario asistió a la inauguración de la 14.ª Exposición Agropecuaria de Melilla, donde resaltó la importancia de crecer como nación y el rol del sector en ese proceso.
Pelota al Medio a la Esperanza e Identificación Civil lanzaron proyecto articulado en Casavalle
La iniciativa conjunta busca garantizar el derecho a la identidad de niños y adolescentes.
Remate Oficial - Subasta de vehículos y otros bienes muebles de Correo Uruguayo
El viernes 4 de abril de 2025 a las 10 hs. se realizará el remate público de vehículos y demás bienes, así como artículos postales en desuso, pertenecientes a la ANC, mediante la modalidad de pantalla, en la sede de la Asociación Nacional de Rematadores Tasadores y Corredores Inmobiliarios, Av. Uruguay 826.
Asumió oficialmente el Directorio de ASSE
Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.
Manuel Oroño y Sandra Peña asumieron la dirección de Secundaria
Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.
Falleció el exdecano de la Facultad de Derecho Juan Andrés Ramírez
La Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano de la Facultad de Derecho Dr. Juan Andrés Ramírez.
Uruguay asume la coordinación de Grupo SUR en 2025 de cara a la COP30 en Brasil
En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, Uruguay ha asumido la coordinación de Grupo SUR durante 2025.
Virginia Verderese y Wilson Netto asumieron como autoridades de UTU
El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.
El primer viaje del presidente Orsi y candidatura uruguaya al IICA
El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.
Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera semestre 2024/2
Del 1 de abril al 6 de mayo de 2025, los titulares de Concesiones para Explotar y Permisos de Exploración, con autorización al amparo del Art. 97 del Código de Minería, tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line correspondientes al período 2024/2 (1/10/2024 al 31/3/2025).