Objetivo Principal
Paysandú - Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en el Departamento de Obras
El Departamento General de Obras, con sus oficinas de Edificaciones, Planeamiento Urbano y Ordenamiento Territorial, implementa una serie de medidas destinadas a optimizar los procesos internos y fortalecer la atención brindada a la ciudadanía. Estas acciones están orientadas a garantizar un uso efectivo y eficiente de los recursos públicos, mejorando la calidad de los servicios y reduciendo los tiempos de resolución de trámites.
De acuerdo a lo informado desde la referida repartición, el propósito de estas medidas es lograr que las oficinas combinadas se pongan al día con los expedientes atrasados en un plazo razonable e implementar un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) que permita sostener estos avances a lo largo del tiempo. Esto demandó la adopción de medidas en la operativa interna y en el servicio de atención al público.
Las estrategias que se adoptarán a partir de este lunes 9 de diciembre incluyen, por un lado, la organización del tiempo y atención al público.
En este sentido, no se recibirán consultas personales sin agenda previa, ni tampoco por WhatsApp. La atención al público será exclusivamente a través de un sistema de agenda web.
Asimismo, se notificarán a los interesados las observaciones o trámites pendientes a través de correo electrónico, WhatsApp o llamada telefónica y posteriormente deberán agendar su visita para resolver dichos asuntos.
Las consultas recibidas por mail o WhatsApp serán atendidas en días y horario destinado para ello.
Servicios web
En la web institucional habrá un nuevo servicio, que es un sistema de mensajes de consulta que se dirige directamente al Departamento de Obras y cuyo uso se recomienda para para sugerencias, y/o consultas generales.
En lo que respecta a ingreso de documentación y trámites, éstos deberán presentarse únicamente en la Ventanilla Única de la Dirección General de Obras de lunes a viernes en horario de atención de la Intendencia.
Solamente se aceptarán trámites con la documentación completa, evitando demoras innecesarias, en tanto no se responderán consultas sobre ese u otro expediente en ese momento.
De ser necesarias consultas de documentación u otro tipo para el ingreso del trámite, deberá agendarse en la web previamente, en los días estipulados.
Gestión de trámites
Respecto a la clasificación y seguimiento de trámites, los expedientes en proceso al día de hoy serán categorizados en atrasados y en proceso normal, con una meta inicial de plazo estándar de 45 días para su resolución, lo que variará en función de las observaciones que pueda tener y de otras particularidades del trámite.
Además, se establecerán metas claras para reducir el stock de trámites atrasados y cumplir con los tiempos establecidos en los nuevos expedientes, al tiempo que se dividirán los espacios de trabajo de los técnicos de la semana, de manera que los nuevos trámites no estén en fila detrás de los viejos.
Esto permitirá mejorar notablemente los tiempos de resolución de los nuevos trámites, a la vez de achicar la brecha con los atrasados.
Aquellos trámites que sean observados por primera vez por alguna de las oficinas, serán notificados a sus técnicos para que los resuelvan. Una vez hecho esto, ese trámite vuelve a su posición de prioridad acorde al momento que fue ingresado. En caso de que el mismo trámite sea observado por segunda vez (y sucesivas), el mismo no retornará a su posición de prioridad, sino que irá a la fila de nuevos trámites.
Respecto al refuerzo de actividades territoriales, se destinarán momentos específicos de la semana para inspecciones en terreno, los miércoles por la tarde y los sábados.
En lo que respecta a facilitación de trámites para la ciudadanía, se publicarán en la página web oficial los instructivos detallados para los trámites más frecuentes, así como una sección de preguntas frecuentes con respuestas claras.
Este material será actualizado regularmente para responder a las principales dudas de los ciudadanos y facilitar la realización de trámites.
Además, habrá un enfoque estratégico en trámites prioritarios. Esto implica que se dará prioridad dentro de los atrasados a los 10 tipos de trámites esenciales definidos por la Dirección General de Obras, procurando su resolución pronta.
Impacto esperado
Estas medidas tienen como objetivo transformar la gestión del Departamento de Obras, ofreciendo servicios más ágiles, organizados y accesibles para todos los ciudadanos. Además, garantizar que los trámites se realicen de manera eficiente y en los tiempos establecidos, evitando atrasos futuros.
Invitación a la comunidad
Desde la Dirección de Obras se agradece la comprensión y colaboración de la ciudadanía en la adopción de estos nuevos procedimientos. Estas medidas buscan garantizar una atención más justa y ordenada, beneficiando tanto a los usuarios como a la gestión interna del Departamento de Obras.
Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo ordenado de nuestra ciudad y el bienestar de todos sus habitantes.
Por más información, consulte en la Guía de Trámites (Trámites y Servicios) en la web institucional de la Intendencia de Paysandú.
Te puede interesar
Peatonal en la avenida 18 de Julio
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
Montevideo - Curso de promotores de salud
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
Montevideo - Visita al Proyecto Resuena
Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.
Río Negro busca consolidar oportunidades estratégicas con el BROU.
El intendente Guillermo Levratto mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del BROU, Cr. Álvaro García, en la que se abordaron temas clave vinculados al desarrollo territorial, la atracción de inversiones y el fortalecimiento cultural en el departamento.
Cinco nuevos Polideportivos y siete centros de Fútbol Infantil ampliarán la infraestructura deportiva
Cinco nuevos gimnasios polideportivos y siete centros de desarrollo de fútbol infantil serán el objetivo central de la gestión de la Dirección General de Deportes para este quinquenio. El jerarca que acaba de asumir al frente de dicha dirección, Luis de Melo, expresó que estas obras, que se sumarán a la amplia infraestructura ya instalada en el departamento, son “nuestra gran aspiración”.
Durazno - Lunes 21: Incian obras en puente sobre Río Yí
En el marco del convenio entre la Intendencia Departamental de Durazno, la Intendencia Departamental de Florida y Forestal Oriental S.A., se inicia este lunes 21 de julio el plan de trabajo que proyecta el ensanche y reacondicionamiento de la estructura del puente ubicado sobre el Río Yi, en el camino Tranqueras del Yí en el Departamento de Durazno y sobre el camino Monzón del Medio en el Departamento de Florida, así como mejoras en los accesos a ambos caminos. La obra se realizará con piezas pre moldeadas de hormigón.
Jornada de adopción de mascotas
El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.
Inscripción para cursos gratuitos sobre turismo
Son dos propuestas formativas virtuales, gratuitas y accesibles, dirigidas a personas mayores de 18 años residentes en Montevideo que deseen iniciarse o profundizar sus conocimientos en turismo.
“Contribuir a un cambio cultural”: Gestión Ambiental definió sus objetivos para el quinquenio
El director general de Gestión Ambiental, Pablo Mateos, señaló que uno de los objetivos que la dirección se ha planteado para el período 2025-2030 es el de contribuir con las políticas ambientales a un cambio cultural.