INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís10/12/2024

Emisión de Obligaciones Negociables: Parque Fotovoltaico Punta del Tigre

La emisión tiene por objetivo apoyar y facilitar la concreción del Proyecto de diseño, construcción e instalación de un parque fotovoltaico de 25 MW en Punta del Tigre, departamento de San José.

La emisión tiene por objeto facilitar la construcción de un nuevo parque solar fotovoltaico de 25 MW, que permitirá a UTE continuar fortaleciendo la infraestructura eléctrica y mejorando la calidad y confiabilidad del servicio. Al expandir la Matriz Energética Nacional y reducir los gases de efecto invernadero, contribuirá además con los ODS y la agenda de descarbonización de las políticas nacionales y del compromiso nacional con la Agenda 2030.
El Directorio en pleno de UTE, encabezado por su presidenta Silvia Emaldi acompañada por el vicepresidente Pablo Ferrari y las directoras Mariana Ubillos y Fernanda Cardona, hicieron el anuncio junto al Gerente General Javier San Cristóbal, el gerente de la División Económico Financiera Marcos Bazzi y personal técnico de dicha unidad.

Silvia Emaldi en el inicio de la actividad resaltó: “El uso de la energía eléctrica en el país sigue creciendo a ratios del 4% anual. Para mantener la capacidad renovable estaremos realizando este nuevo Parque Solar que tendrá una potencia instalada de 28 MW. Se construirá en 18 meses, utilizando 60.000 módulos de paneles bifaciales con sistema de tracker y permitirá generar energía para 24.000 hogares aproximadamente, mitigando importantes emisiones de CO2”.

Marcos Bazzi y su equipo técnico al referirse a los detalles de la emisión, destacaron que está relacionada con una Inversión “verde y sostenible” que se asocia con la posibilidad de que el ahorro de los participantes se relacione con la política energética del país y el propósito de UTE. Asimismo, se subrayó que la inversión está especialmente orientada a los pequeños y medianos ahorristas.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA EMISIÓN

El monto total ascenderá a 27 millones de dólares, con Denominaciones de 1.000 dólares y un precio de 100.

El plazo será de 5 años, la calificación es AAA(uy) y el Pago de Capital se llevará a cabo el 17 de diciembre de 2029, con la posibilidad de rescate en cada aniversario de la Fecha de Emisión.

TASAS DE INTERÉS

• 5,125% lineal anual desde la fecha de emisión hasta la finalización del tercer año.

• 5,25% por el cuarto año.

• 5,375% por el quinto año, hasta el vencimiento.

• Pago de intereses: Semestrales.

• Posibilidad de rescate para el inversor en cada aniversario.

• Comisión de distribución 0,50% del monto colocado, a cargo del emisor.

DISTRIBUIDORES

Se podrá invertir a través de los siguientes distribuidores: Banco de la República Oriental del Uruguay, Bolsa de Valores de Montevideo S.A, Banque Heritage (Uruguay) S.A., Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Uruguay S.A., Banco Santander S.A. y Banco Itaú Uruguay S.A.

PERÍODOS DE SUSCRIPCIÓN

Se podrá realizar la suscripción a través de los agentes distribuidores desde el 9 de diciembre a las 14:00 horas hasta el 15 de diciembre a las 23:59 horas.

Por mayor información: Portal web de UTE (www.ute.com.uy), Prospecto de Emisión en el sitio web del Banco Central del Uruguay (www.bcu.gub.uy) o a través de los agentes distribuidores.

De esta forma, UTE vuelve a solicitar la confianza al mercado a efectos de llevar adelante todos los proyectos que permiten el desarrollo del país, transformándolo con energía

Te puede interesar

Uruguay y Panamá estrechan lazos y buscan oportunidades de cooperación

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, se reunió el lunes 7 con su par de la República de Panamá, José Raúl Mulino. El encuentro, que se concretó en el Palacio de las Garzas, inició un diálogo bilateral en procura de abrir mercados entre ambas naciones.

Día Mundial de la Salud

En el Día Mundial de la Salud, la ministra Cristina Lustemberg se dirigió a los distintos actores del sector, poniendo el foco en el acompañamiento de las infancias y adolescencias. ASSE estuvo presente en el acto.

Vencimientos declaración jurada anual de servicios personales

Se recuerda a los titulares de servicios personales que deben presentar la declaración jurada anual Fonasa 2024. El plazo máximo para realizarlo sin multa se determina según el último dígito del número de empresa: para las empresas cuyo último dígito es 0, 1 y 2 vence el 23 de abril, para los dígitos 3, 4 y 5 vence el 30 de abril y para los dígitos 6, 7, 8 y 9 vence el 7 de mayo.

MSP continúa recorriendo el país y mantuvo una instancia de trabajo en Treinta y Tres

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública visitaron la Dirección Departamental de Salud de Treinta y Tres, donde se reunieron con el director departamental, Dr. Nelson Álvez, y equipo para fortalecer la gestión en territorio. Se abordaron temas clave como tiempos de espera para especialidades, fortalecimiento del primer nivel de atención, salud mental y campañas de vacunación.

El MSP continúa su recorrido por el país y reafirma su compromiso con la salud en Lavalleja

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) visitaron Minas y mantuvieron una jornada de trabajo con la directora departamental de salud y su equipo. El encuentro permitió relevar las principales problemáticas del departamento y reafirmar el compromiso con la descentralización de los servicios de salud.

Uruguay, Chile y México intercambian sobre experiencias y desafíos comunes en materia laboral

El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Juan Castillo, acompañado por el subsecretario Hugo Barretto y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla, recibió este viernes a representantes de los ministerios de Trabajo de Chile y México. La reunión, celebrada en la sede del MTSS, permitió un intercambio sustantivo sobre experiencias y desafíos comunes en materia laboral y de relaciones laborales.

UTU presente en la Expo Rural Melilla 2025

Dos escuelas agrarias, una de Canelones y otra de Florida, participan de la 14ª edición de la Expo Rural Melilla, en el predio de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), en Montevideo.

Campaña de prevención de siniestros de tránsito de la Dirección Nacional de Policía Caminera

A escasos días del inicio de la Semana de Turismo, la Dirección Nacional de Policía Caminera desarrolló una campaña de prevención de accidentes de tránsito ante el aumento de circulación en las rutas nacionales.

El MIEM lanzó la décima edición del Concurso de Eficiencia Energética para UTU y Secundaria

La presentación del certamen se realizó en conjunto con los programa Túnicas en Red y Divulgación Escolar, de UTE. A través de este concurso, se promueve que “el cuidado de la energía sea un valor cultural para nuestra sociedad”, en un proceso en que las y los adolescentes son protagonistas, destacó la ministra Fernanda Cardona. La jerarca también valoró que esta iniciativa afianza la descentralización que busca nuestro ministerio, ya que participan centros de todo el país, y expresó que también puede generar cambios en los hogares y las comunidades. “El conocimiento es la herramienta más poderosa para construir una sociedad más justa y más solidaria, comprometida con el futuro que queremos para Uruguay”, destacó. Los grupos ganadores recibirán apoyo económico para ejecutar las medidas de eficiencia energética que propongan para sus centros en su proceso de aprendizaje. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril.

Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la aplicación de la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril por el presidente estadounidense Donald Trump.

Uruguay participará en la Expo Osaka 2025

El lunes 14 de abril Uruguay inaugurará su pabellón en la feria universal Expo Osaka, que se desarrollará en Japón durante seis meses. El objetivo es difundir avances nacionales, como el plan Ceibal, la fibra óptica, la trazabilidad de la carne, la producción de videojuegos y vinos, y los diseños en lana, entre otros.

Soriano - MOOS: desafío a nivel nacional que fusiona moda y cultura

La Intendencia de Soriano apoya este concurso de moda a nivel nacional. Por primera vez, se buscan a jóvenes de todo el país para representar a los 19 departamentos del Uruguay con una producción de moda única.