INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Montevideo - Se presentó proyecto para la inserción laboral y social de población migrante en el área metropolitana

En el Congreso de Intendentes se lanzó el proyecto “La inmigración en el área metropolitana en Uruguay: inserción laboral e integración social”, llevado adelante por Montevideo, San José y Canelones.

Los gobiernos departamentales de Montevideo, San José y Canelones vienen realizando acciones conjuntas vinculadas a la movilidad humana, dado que más del 70% de la población migrante que reside en Uruguay, vive en el área metropolitana.

A su vez, según datos del censo del año 2023es la primera vez en cien años que ha aumentado el número de personas residentes en nuestro país que nacieron en otro país.

En ese contexto el viernes 20 de diciembre, en el Congreso de Intendentes, se presentó el proyecto “La inmigración en el área metropolitana en Uruguay: inserción laboral e integración social”.

Con esta iniciativa se busca favorecer la inserción laboral y la integración social de las personas migrantes en el área metropolitana.

Para ello se generarán datos e información de calidad, para mejorar las políticas dirigidas a personas en situación de movilidad recientemente o en permanencia en el área metropolitana. A su vez, se trabajará en una estrategia metropolitana para el abordaje de la situación de las personas inmigradas al país, con énfasis en género y sistema de cuidados.

El proyecto será ejecutado entre Montevideo, San José y Canelones, con aportes y asistencia de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Departamento de Inmigración del gobierno de Canadá.

Un compromiso con la protección de la movilidad humana

Montevideo cuenta con una Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes, desde donde se diseñan, implementan, monitorean y evalúan las políticas, programas, proyectos y acciones que se desarrollan en la ciudad, desde la perspectiva de los derechos humanos para favorecer la cohesión social y la equidad.

Asimismo, nuestra ciudad forma parte del Llamado a la Acción Local para Migrantes y Refugiados, que compromete a gobiernos locales de todo el mundo a desarrollar programas que promuevan la inclusión y protección de personas desplazadas y refugiadas. Por esta iniciativa internacional se están cumpliendo más de 100 promesas locales.

En el caso de Montevideo se trata de la concreción de “Resuena” este año, un centro de atención integral para la primera infancia, dirigido a familias migrantes y desplazadas, particularmente mujeres y niñas/os en situación de vulnerabilidad social.

Este proyecto fue elegido por el Consejo de Alcaldes para la Migración (MMC, por su sigla en inglés) para el Global Cities Fund, un fondo internacional para proyectos de ciudades vinculados a poblaciones migrantes, personas refugiadas y desplazadas.

Con la instalación de “Resuena” se busca que las familias atendidas tengan mayor acceso a servicios relacionados con su protección y bienestar, así como información sobre sus derechos legales y vías para la integración social.

A su vez, como parte de un acuerdo de cooperación con OIM, Montevideo trabaja en la implementación de Indicadores de Gobernanza Migratoria (IGM).

Se trata de 90 indicadores que cubren seis dimensiones, enmarcados en los ODS. Más de 100 gobiernos a nivel mundial, entre nacionales y locales, ya han aplicado esta herramienta.

Con la identificación de los IGM se analiza la manera en que las administraciones gobiernan la migración, para de esa manera mejorar su gestión.

Te puede interesar

Canelones - Con excelente presencia de público se desarrolla la 44ª Criolla del Parque Roosevelt

Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.

Maldonado sumó revista cómic sobre Pérez del Puerto

La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.

Durazno - Culminaron las excursiones programada por la oficina de Turismo durante la semana

Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.

Paysandú - Ratones, NTVG y la Vela hicieron vibrar el Anfiteatro en la sexta noche

Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.

Maldonado - Deportes cerró otra temporada de verano con balance positivo

La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.

Maldonado - La 11ª edición del Festival Medieval tendrá al Castillo de Piria como escenario

Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.

Durazno - Resiembra en el Estadio Juan Ramón Carrasco de Sarandí del Yí mejora condiciones para el fútbol local

Este jueves 17 de abril se llevó adelante una resiembra en el Estadio "Juan Ramón Carrasco" de Sarandí del Yí, en el marco de los trabajos de mantenimiento y mejora de campos deportivos que impulsa la Intendencia de Durazno a través del Municipio local.

Durazno - Sarandí del Yí celebró con gran éxito la Fiesta de la Cumbia

Con un escenario colmado de público y una atmósfera vibrante, Sarandí del Yí vivió una noche inolvidable durante la reciente edición de la Fiesta de la Cumbia, realizada este miércoles en la localidad.

Maldonado - Mayo comienza con la Fiesta del Jabalí

En La Fomento de Aiguá, Rutas 39 y 109, se realizará el tradicional encuentro de cazadores, emprendedores, fiesta criolla y de vehículos 4 x 4.

Montevideo - Micro y pequeños emprendimientos en la Semana Criolla

Emprendimientos incubados en los programas que integran nuestro Departamento de Desarrollo Económico exhiben sus productos en la Semana Criolla 2025.

Montevideo - Rehabilitación en el humedal del Arroyo Pantanoso

Se realizó plantación de especies nativas con vecinas y vecinos de la zona junto a mujeres del programa Mujeres que reverdecen.

Colonia - Seminario Taller "Los Sitios Patrimonio Mundial en Uruguay"

La participación es libre y no requiere inscripción previa