“Nunca estuvo en duda el Carnaval”
Paysandú - Anunciaron la programación del Carnaval 2025
En la Sala Elsa Morales de Casa de Cultura se presentó en la mañana de hoy el cronograma de actividades del Carnaval oficial 2025, que comenzará el 11 de enero con el desfile por avenida Brasil de las Llamadas de San Baltazar. “Invitamos a participar del Carnaval, que es de ustedes, es nuestro, es de todos”, indicó el Secretario General de la Intendencia Departamental, Fermín Farinha.
“Va a ser un año de festejos, porque Las Soñadoras cumplen 10 años; ellas son ejemplo de alegría, de siempre estar, reflejan el espíritu del Carnaval”, comenzó diciendo en conferencia de prensa el Director de “Luego de un año movido en cuanto a conversaciones, hemos llegado a buen puerto con Asacan y con la Asociación de Directores”. “Nunca estuvo en duda el Carnaval, lo que cambia es el formato”, aseguró Pozzolo.
“Hace unos días el Intendente tuvo una reunión con la Asociación de Directores y la Agremiación, a quienes invitó a trabajar en conjunto, pero solamente contestó la Asociación de Directores, la Agremiación no contestó e hizo una conferencia de prensa”, por lo que “seguimos adelante con quién sí conversó con nosotros”, explicó.
El cronograma
El cronograma de actividades del Carnaval oficial de Paysandú es el siguiente. El 11 de enero se realizará por avenida Brasil el desfile de Llamadas de San Baltazar; el 1 de febrero se realizará la elección de la Reina de Carnaval; en tanto que el 7 de febrero se desarrollará la noche de homenajes en el Museo Histórico. En esta oportunidad serán homenajeados dos referentes del carnaval sanducero, Jorge Eduardo Pacheco y Edgardo “Barullo” Benítez.
El 9 será el gran desfile inaugural, en tanto que el 15 y 16 habrá una muestra de Carnaval en el Teatro de Verano. Asimismo, desde el 14 al 27 de febrero se desarrollará el Carnaval por los Barrios; el 22 será el Desfile de Llamadas y el 28 el Carnaval de los niños.
“Esperamos con ansiedad el desfile inaugural que año a año nos sorprende con una gran participación de agrupaciones y la gente se vuelca a disfrutar, al igual que lo hacen en la noche de Carnaval y con los tablados en el interior que han funcionado muy bien”, indicó Farinha.
Carnaval de los niños
A partir del 2 de enero quedarán abiertas las inscripciones para que los niños puedan participar de la quinta edición del Carnaval de los niños, que se llevará a cabo el 28 de febrero a las 19 horas en el Parque París Londres.
Las inscripciones se reciben en Casa de Cultura de 8 a 13 horas. Este carnaval está destinado a niños de entre 5 y 12 años, quienes deberán estar acompañados de un mayor al momento de inscribirse.
“Es una experiencia que se ha ido incrementando con el paso de los años”, indicó Leonardo Cuadro, integrante del grupo ArteClub que se encargará de preparar a los niños de cara a la actividad.
“Este año adaptaremos algún cuento, historias clásicas con adaptación en cuanto a canciones y coreografías”, explicó, a la vez que anunció que se espera la participación de 150 niños.
“Si te gusta cantar, bailar, actuar, la invitación está hecha para que te inscribas y puedas participar de esta magnífica experiencia”, indicó Cuadro.Cultura, Eugenio Pozzolo.
Te puede interesar
Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.
Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.
Inauguración de obras en Plazoleta Tomás Claramunt
El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.
Actividades ambientales
En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.
Quintas del Miguelete tiene nuevo espacio público
Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.
Cantinas saludables reciben certificación
Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.
Conocé las peatonales barriales disponibles en junio
Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.
Jornada de intercambio en Nuevo Llamas y Los Bulevares
En la tarde del sábado 31 de mayo se realizó un encuentro de intercambio junto a vecinas y vecinos a partir del nuevo sistema de recolección de residuos implementado.