Primeras jornadas
Paysandú - La Gira Pueblo a Pueblo se desarrolla a lo largo de cuatro jornadas y en todo el departamento
Las autoridades departamentales encabezadas por el Intendente Nicolás Olivera llevan adelante una nueva Gira Pueblo a Pueblo que en esta oportunidad se divide en cuatro jornadas y que comenzó el pasado jueves en localidades ubicadas en el eje de Ruta 26. En cada reunión con los vecinos, el Intendente escuchó inquietudes y recordó que en febrero concluirá su gestión, al tiempo que realizó importantes anuncios como la creación de nuevos municipios, el inicio de un nuevo programa de recuperación de caminería y la instalación de piscinas recreativas en varias localidades. La Gira continúa este lunes y martes en la zona de Ruta 90 y Ruta 3.
En la localidad de Cerro Chato, próximo a las 8 de la mañana, comenzó este jueves la primera etapa de una nueva Gira Pueblo a Pueblo, que en la primera jornada alcanzó centros poblados del eje de Ruta 26 hasta Tambores.
Las autoridades departamentales escucharon inquietudes de los vecinos y realizaron importantes anuncios. «Para nosotros tiene un valor especial venir, ver y escuchar lo que ustedes tienen para decir», expresó Olivera en Cerro Chato, donde anunció la inminente instalación de una piscina, así como el comienzo de un nuevo plan de recuperación y mantenimiento de caminería.
“Salimos con todo el equipo de gobierno a cada localidad, a las más chiquitas, a las medianas, a todas, fundamentalmente a escuchar y que la gente nos transmita de manera directa, sin intermediarios, lo que está pasando y darles una solución. Hay cosas pequeñas que se resuelven rápido, medianas que llevan un poco más, grandes que se le busca la vuelta”, comentó en un alto de la primera jornada.
Trabajar hasta el último día de la gestión
En el transcurso de varias reuniones, el Intendente recordó que estas recorridas se han realizado todos los años desde el comienzo de periodo, con el objetivo fundamental de fortalecer el diálogo con los vecinos, escuchar inquietudes y poner a disposición de la gente los diferentes recursos de la Intendencia.
“Hasta el último día que esté, vendré y honraré mi responsabilidad como Intendente”, enfatizó durante su visita a pueblo Gallinal, haciendo referencia a lo que acontecerá el próximo 10 de febrero, cuando renunciará a su cargo para retomar la actividad política de cara a las próximas elecciones departamentales.
En cada localidad, los planteos de los vecinos giran en torno a temáticas como el mantenimiento de la caminería rural, el reforzamiento de las redes de alumbrado y la necesidad de contar con apoyo para la actividad de clubes deportivos, entre otras inquietudes, así como solicitudes que involucran a otros organismos del Estado, donde la Intendencia oficia como articulador.
Saldar viejas injusticias
Entre otros integrantes del Ejecutivo Departamental, en esta oportunidad acompañaron al Intendente el secretario general, Fermín Farinha, el director general de Obras, Horacio Mársico, el director general de Administración, Martín Thomasset, el director general de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Eduardo van Hoff y el director de Servicios, Carlos Batista, además de responsables de área, ediles y concejales, así como alcaldes que se fueron sumando en diferentes tramos de la recorrida.
En el transcurso de otra reunión, Olivera consideró que siempre quedan solicitudes por cumplir, problemas por solucionar, pero en el presente periodo también se han llevado adelante políticas transformadoras, como el programa de recategorización y pavimentación de caminos estratégicos, planes de capacitación y alfabetización digital, además de intervenciones que pusieron fin a muchos años de espera e injusticias, como la llegada del agua potable a Buricayupí después de un siglo o la regularización del pueblo La Cuchilla, cuyos habitantes «vivían en la miseria».
«Siempre hemos dado la cara», enfatizó.
Segunda jornada y reinicio el lunes
La comitiva retomó la gira el viernes temprano a la mañana, con una reunión en Piedra Sola donde por estos días avanza la instalación de una piscina que contará con vestuarios, batería de baños y recinto para los docentes que tendrán a su cargo las diferentes actividades.
Las piscinas que se instalan en varias zonas del departamento -comentó el Intendente- servirán “para que la gurisada tenga un desahogo y algo para hacer, con vestuarios y un profe que genere actividades también”.
Estas instalaciones se están generando en respuesta a “alguna demanda que la gente había hecho al respecto”, comentó.
Por momentos acusando las consecuencias del intenso calor, en reuniones que se llevaron a cabo al aire libre o en salones comunales, las autoridades escucharon, intercambiaron opiniones y plantearon alternativas para dar continuidad a los procesos de mejoramiento de diferentes servicios e infraestructuras, al tiempo que confirmaron la continuidad de varios programas y la inminente creación de los municipios de Cerro Chato y El Eucalipto, lo que se traducirá en mayor autonomía y recursos, así como la compra de maquinaria vial.
En Morató, varios vecinos destacaron la ejecución de obras de mejoramiento de caminería y el apoyo brindado por el Gobierno Departamental a diferentes iniciativas en beneficio de toda la comunidad.
«Yo me quería ir con el sentimiento de que se estuvo a la altura de lo que la gente quería», expresó el intendente en el transcurso de un encuentro que se desarrolló a pocos metros del centro comunal.
Ya en la tardecita y con una reunión en Cuchilla del Fuego, las autoridades dieron por concluida la segunda etapa de la gira y regresaron a Paysandú, desde donde este lunes partirán nuevamente para dar inicio a una nueva recorrida que en primera instancia incluirá localidades como La Tentación, Porvenir, Esperanza, Orgoroso y Piedras Coloradas.
Te puede interesar
Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.
Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.
Inauguración de obras en Plazoleta Tomás Claramunt
El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.
Actividades ambientales
En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.
Quintas del Miguelete tiene nuevo espacio público
Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.
Cantinas saludables reciben certificación
Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.
Conocé las peatonales barriales disponibles en junio
Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.