INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís21/01/2025

Estudiantes de UTEC Norte diseñan una estación de carga para bicicletas eléctricas con sistema de rastreo y gestión de usuario

El prototipo está en etapa final de desarrollo y ya es funcional. Ahora buscan implementarlo como un piloto en el Instituto Tecnológico Regional Norte.

Motivados por el desafío de poner en marcha un conjunto de bicicletas eléctricas donadas por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) a UTEC, estudiantes y docentes de Ingeniería en Control y Automática diseñaron una innovadora estación de carga y bloqueo con sistema de rastreo y gestión de usuarios.

En 2023 el MIEM otorgó un total de 30 bicicletas de pedaleo asistido de la marca Urban Halley, modelo E-classic III, para su distribución y uso en los tres campus regionales de la Universidad Tecnológica —Suroeste, Centro Sur y Norte—. Estas venían con un sistema de carga individual como cualquier artefacto eléctrico, lo que representaba un obstáculo para la gestión de préstamo y recarga de las baterías a diferentes usuarios. Para buscar soluciones a este tipo de problemas, UTEC lanzó el desafío “Movi-Eléctrica”. Los estudiantes de la Ingeniería en Control y Automática Juan Núñez, Vicente Fagúndez, Víctor Castelli, Yohan Leal, Santiago Marrero, y Kevin Farías, liderados por los docentes Cindy Ortiz y Wilmar Pineda y Jean Schuster, integraron el equipo seleccionado para desarrollar una solución.

Luego de revisar y analizar los sistemas de carga y bloqueo existentes en el mundo basados en hardware software libre, el equipo definió el diseño electromecánico del prototipo a desarrollar. Tras varias pruebas y ajustes, finalmente lograron crear un prototipo funcional en el que las bicicletas se conectan frontalmente a la estación y quedan automáticamente bloqueadas mientras recargan su batería.

Por cuestiones de seguridad la estación de carga está equipada con un sistema de bloqueo y geolocalización, además de un sistema de registro digital que permite la identificación de usuarios con huellas dactilares. Este sistema facilita el préstamo de las bicis a estudiantes y colaboradores de UTEC. La base de datos del sistema garantiza un control eficiente del uso y devolución de las unidades.

Para utilizar las bicicletas, cada usuario debe completar un formulario web por única vez con su información personal. Luego un gestor verifica esa información y si el solicitante cumple con los requisitos mínimos queda habilitado para utilizar la bicicleta. Una vez realizado este proceso, el usuario queda registrado en la base de datos donde está almacenada su información personal y huella dactilar. En el tótem que estará junto a la estación de carga habrá una pantalla interactiva, a través de la cual cada usuario habilitado debe ingresar su número de documento de identidad y la huella dactilar para solicitar el préstamo y desbloquear la bicicleta.

Fase de prueba y proyecciones futuras

Aunque el prototipo de la estación de carga está muy cerca de ser funcional, el próximo paso es ponerlo a prueba en UTEC Rivera bajo supervisión para luego realizar los ajustes técnicos que se consideren necesarios y validar su confiabilidad. El equipo proyecta además, incorporar una estación de carga solar que abastezca a 10 bicicletas. Esta idea está sujeta a la obtención de financiamiento.

Los estudiantes también identifican un potencial comercial en la fabricación de estas estaciones y su mantenimiento. Visualizan a futuro, una oportunidad de emprendimiento que transforme esta iniciativa académica en un producto escalable.

El prototipo fue presentado por el equipo durante el Seminario de Procesamiento de Energía y Control (SPEC) que se llevó a cabo en UTEC Rivera del 23 al 25 de octubre.

Te puede interesar

Programa de Alimentación en Educación Media duplicará cobertura de estudiantes

El Programa de Alimentación en Educación Media duplicará la cobertura de estudiantes, brindando el servicio a alrededor de 40.000 adolescentes y jóvenes de Secundaria y UTU desde marzo de 2026. La iniciativa apunta al fortalecimiento de este programa con una inversión total estimada en $ 322.005.650.

OSE presentó ante la CAF el proyecto OSE 4.0

Modernizar la gestión y el servicio al ciudadano

Unas 2.786 personas fueron asistidas en operativo por frío extremo

En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.

ANEP duplica cobertura alimentaria de estudiantes de educación media

En el anuncio de la construcción de 56 comedores en todo el país estuvo el presidente de la República, Yamandú Orsi. El objetivo es aumentar la alimentación estudiantil, de 20.000 adolescentes a 40.000.

Escuela agraria en Rincón del Cerro cumplió 10 años

El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.

Orsi recibió al ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Salem Ould Salek. En la oportunidad, se evaluó el estado de la situación en el Sahara y potenciales áreas de cooperación futura.