El Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro; la Subsecretaria, Cra. Gabriela Valverde; el Director General de Secretaría, Dr. Gerardo Siri; y la Directora Nacional de Políticas de Género, July Zabaleta, participaron en el acto de conmemoración del 8M, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres.
Autoridades del Ministerio del Interior participaron en el acto central por el Día Internacional de la Mujer
Bajo la consigna “Cuando todas las mujeres avanzan, la sociedad avanza”, el Gobierno Nacional presentó compromisos iniciales de cada ministerio para avanzar en la incorporación de la perspectiva de género interseccional en las políticas públicas.
El evento fue encabezado por el Presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi, y la Vicepresidenta, Ing. Carolina Cosse. También estuvieron presentes el Secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; el Prosecretario, Jorge Díaz; y Ministros y Ministras de Estado.
En su discurso, el presidente Orsi expresó: “El Estado en su totalidad debe hacerse cargo, conectar y coordinar los tres poderes fundamentales para enfrentar una sociedad que muestra signos preocupantes de violencia”. Asimismo, se comprometió a seguir trabajando para eliminar la desigualdad de género y construir una sociedad más justa, equitativa y democrática. “No queremos una sociedad con personas rezagadas, y en este caso, somos conscientes de que la desigualdad de género es un tema fundamental que debemos atender”, afirmó.
Por su parte, la vicepresidenta Carolina Cosse destacó: “La violencia de género y generacional se entrelaza con la violencia social y sigue siendo un problema urgente de emergencia nacional, con femicidios y desapariciones de adolescentes y niños”.
En ese sentido, mencionó tres proyectos de ley impulsados desde el Poder Legislativo: la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes; el aumento de la edad mínima para contraer matrimonio de 16 a 18 años; y la reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres en Uruguay.
Carolina Cosse convocó a toda la sociedad, la academia y los organismos del Estado a trabajar en conjunto para lograr avances sustanciales que transformen la vida de las personas.
La presidenta de Inmujeres, Mónica Xavier enumeró los deferentes compromisos que buscan promover la equidad de género
Compromiso del Ministerio del Interior
El Ministerio del Interior reafirmó su compromiso de fortalecer la respuesta policial ante la Violencia Basada en Género (VBG) a través de estrategias integrales que garanticen una atención de calidad. Para ello, se implementarán capacitaciones especializadas y se reforzarán las Unidades Especializadas en VBG.
Además, se promoverá la transversalización de la perspectiva de género en toda la estructura del Ministerio, con capacitaciones para el personal y la adecuación de los protocolos de actuación.
Otro de los compromisos asumidos es la mejora de las condiciones laborales y profesionales del personal policial y administrativo, con políticas de prevención y erradicación de la violencia laboral y el acoso. Se garantizarán espacios de trabajo libres de violencia y respetuosos de la diversidad, así como medidas para promover el bienestar del personal, incluyendo el cuidado de la salud mental, el acceso a servicios de apoyo y la conciliación entre la vida laboral y familiar.
En el ámbito penitenciario, el Ministerio incorporará la perspectiva de género en la ejecución penal, asegurando que las mujeres privadas de libertad tengan acceso a programas de reinserción adaptados a sus necesidades. Asimismo, se garantizará la protección de niños, niñas y adolescentes con referentes en el sistema penitenciario.
También se implementarán medidas para fortalecer la capacidad de prevención del delito con enfoque de género, incluyendo el monitoreo de agresores y el desarrollo de estrategias de intervención en casos de alto riesgo.
Finalmente, se reforzará la evaluación y el monitoreo de todas las acciones implementadas, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos y la mejora continua de las políticas públicas de seguridad y protección de derechos.
Acceda aquí al documento Compromisos iniciales. Administración 2025-2030.
Te puede interesar
Registro Nacional Frutihortícola 2025
La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.
Renovación de paradas del transporte público
El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.
Canal 5 impulsa calidad de contenidos con perspectiva nacional
La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.
Hospital de Salto remodelará el CTI neonatal y pediátrico
El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.
Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando
Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.
Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.
Presidente Orsi visitó escuela n.° 10 de la ciudad de Mercedes
Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.
Se presentó desarrollo de vacuna contra la garrapata
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, presenció la exposición sobre el desarrollo de una vacuna que significará un hito para el sector agropecuario.
Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática
El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.
Hospital de Clínicas inauguró centro de diálisis
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.
Ministerio de Salud Pública presentó campaña de vacunación
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.
Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami
En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.