Hombre de 28 años formalizado por un delito de rapiña, porte de arma y violencia privada.

Deberá cumplir prisión preventiva por el término de 180 días.

POLICIALES 31/03/2025InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2025-03-29-at-090939jpeg

El día 26 de marzo, a la hora 19:30, se recibió la denuncia de qué momentos antes, un individuo había ingresado a una finca ubicada en el Barrio María Isabel, donde, portando un arma de fuego, amenazó a la propietaria y a su nieto, exigiéndoles la entrega de dinero. Ante la situación, las víctimas le entregaron la suma de $500 pesos uruguayos, tras lo cual el agresor se retiró del lugar.

Momentos después es alertado personal de U.R.P. por otra persona, que había sido amenazada por un hombre, siendo detenido inmediatamente mientras intentaba darse a la fuga, incautándose en su poder un arma de fuego, municiones y dinero, quedado a disposición de la Fiscalía Letrada de Segundo Turno Departamental, haciéndose cargo del caso personal de la Unidad de Investigaciones de la Zona Operacional I.

En la tarde de hoy, por sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Cuarto Turno Departamental, fue formalizada la investigación llevada adelante por la Fiscalía actuante con respecto al indagado, un hombre de 28 años, bajo la imputación de un delito de rapiña agravada por la penetración domiciliaria y el uso de arma de fuego, en régimen de reiteración real con un delito de violencia privada, en concurrencia formal con un delito de porte y tenencia de armas de fuego en lugares públicos, en calidad de autor, disponiéndose la prisión preventiva por el término de 180 días.

Te puede interesar
Lo más visto
1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email