
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Personal de la Brigada Departamental Antidrogas, en su labor de combate al microtráfico de sustancias estupefacientes prohibidas en el departamento, logró intervenir a dos hombres mayores de edad e incautar un total de 1.023 gramos de pasta base de cocaína.
POLICIALES 29/04/2025
Infopaís
Personal de la Brigada Departamental Antidrogas (BDA), mediante la recolección de información y vigilancias realizadas, el pasado viernes 25 abril en horas de la tarde, observó que por calle de nuestra ciudad circulaba un auto con dos hombres, al que se le indicó que detenga la marcha, pero se dio a la fuga por un camino vecinal, iniciando su seguimiento. Participó de dicho operativo personal de la BDA y la Unidad de Respuesta Policial, logrando interceptarlo momentos más tarde.
En el lugar, se incautó un envoltorio conteniendo lo que resultó ser pasta base, con un peso de 1.023 gramos. Lo cual fraccionado para su comercialización en el mercado local, arrojaría un total de 10.230 dosis, las cuales puestas en el mercado totalizarían la suma de un 1.023.000 de pesos uruguayos, además de dinero, celulares y el vehículo; procediéndose a la detención de dos hombres de 34 y 39 años respectivamente.
De lo actuado, se puso en conocimiento la Fiscalía Letrada Departamental quien dispuso una serie de diligencias.
Luego de las instancias judiciales, el magistrado actuante dispuso la formalización de la investigación para el hombre de 39 años por la presunta comisión en calidad de autor de un delito de transporte de sustancia estupefaciente prohibida, disponiendo arresto domiciliario total por el plazo de 120 días con dispositivo electrónico.
Mientras que para el otro intervenido, tratándose de la persona Luciano Pereyra Amarillo, se dispuso la condena como autor penalmente responsable de un delito de suministro de sustancia de estupefaciente prohibida, a la pena de 4 años de penitenciaria de cumplimiento efectivo, siendo traslado a la Unidad 18 del Instituto Nacional de Rehabilitación en la ciudad de Durazno.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.



La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, definió a esta planta generadora de energía eléctrica como una infraestructura estratégica del país.

“Decidí iniciar acciones para rescindir el contrato por la compra de las dos patrullas oceánicas”, debido a “fuertes indicios de fraude o estafa contra el Estado uruguayo”, anunció el presidente Yamandú Orsi. Se iniciarán acciones administrativas, civiles y penales, para resguardar los recursos de los uruguayos.

El ministro Gabriel Oddone encabezó la delegación de Uruguay en Washington DC durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (BM), donde destacó la gobernabilidad y fortaleza institucional del país.