
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
La subsecretaria del Ministerio del Interior, Cra. Gabriela Valverde, participó este martes 30 de abril, de la primera sesión del Consejo Nacional de Políticas Sociales, en un encuentro que tuvo lugar en el Espacio Colabora de la Intendencia de Montevideo y que reunió a subsecretarios de Estado y directores de distintas instituciones públicas.
POLICIALES 01/05/2025
Infopaís
El Consejo, que funciona como un espacio de coordinación interinstitucional, tiene como objetivo la planificación y ejecución de las políticas sociales del Estado para el período 2025-2030. Durante la instancia, el Subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Federico Graña, destacó la necesidad de reactivar este órgano, cuya actividad había quedado relegada durante el gobierno anterior. “El objetivo es alinear la institucionalidad existente y trabajar en conjunto en torno a las prioridades establecidas por el gobierno nacional”, señaló. En esta primera sesión, se definieron tres ejes temáticos prioritarios: el ciclo de vida que abarca desde el embarazo hasta la adolescencia, la salud mental y la situación de las personas en situación de calle. La Subsecretaria Gabriela Valverde subrayó la importancia de territorializar las políticas públicas. “Tenemos diagnósticos sobre cada una de estas prioridades y el desafío es ordenarlos en el territorio. “Vamos a estar trabajando en el territorio, con diagnósticos específicos y abordando los temas que tienen que ver con las especificidades de cada territorio”, expresó. En ese sentido, Valverde explicó que el Ministerio del Interior contribuirá desde su enfoque de convivencia y seguridad, articulando políticas en las tres áreas definidas. El programa Más Barrio es una estrategia clave que actúa en el territorio, ya que aborda la situación de personas en calle, la salud mental, y también las infancias y adolescencias”, agregó.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió en Bolivia con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América, Christopher Landau. El encuentro bilateral se concretó como parte de la agenda del mandatario en La Paz para asistir a la asunción del nuevo presidente Rodrigo Paz.

Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

El programa Procría promueve la producción de familias dedicadas al ganado vacuno y ovino en predios de entre 100 y 1.250 hectáreas. Para esta meta, especialistas asesorarán a 1.000 productores sobre manejo de campo natural. La inversión aproximada es 16 millones de dólares en cuatro años.

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, recibió al experto islandés, Bragi Guðbrandsson, en el marco de la sesión del Consejo Nacional Consultivo Honorario de los Derechos del Niño y el Adolescente.