
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Efectivos de la Dirección I de la Unidad de Coraceros, Jefatura de Lavalleja y Policía Caminera, en un destacado procedimiento policial, detectaron un vehículo sospechoso y desencadenaron una persecución que culminó con la detención de un ciudadano brasileño y el hallazgo de varias valijas con droga.
POLICIALES 02/05/2025El hecho comenzó en el peaje de Pirarajá, en la madrugada del miércoles 30 de abril, donde los policías de la Dirección I de la Unidad de Coraceros de la Guardia Republicana, que se dirigían hacia Cerro Largo tras finalizar su turno, detuvieron su marcha en la estación de servicio. Allí, una funcionaria policial que se encontraba de custodia les consultó si habían visto un automóvil blanco, vinculado a una investigación en curso. Minutos después, el vehículo fue visualizado detrás de un camión en la estación.
Los efectivos dieron la voz de alto pero el conductor se dio a la fuga en dirección a Pirarajá. Inmediatamente se inició una persecución. Efectivos de la Seccional 9.ª de Lavalleja, de Policía Caminera y de la Guardia Republicana se sumaron a la búsqueda, recorriendo caminos vecinales y zonas rurales localizado el vehículo abandonado en un descampado.
Durante el rastrillaje en la zona, los policías identificaron a un hombre escondido entre los pastizales. Al darle la voz de alto, este intentó huir campo abierto, pero fue detenido a pocos metros. Se trata de un hombre de 40 años, de nacionalidad brasileña.
Dentro del vehículo no se encontró nada sospechoso a simple vista, pero a escasa distancia se hallaron cinco valijas, dos de las cuales fueron abiertas en el lugar. En su interior contenían entre 25 y 30 envoltorios con droga, aparentemente marihuana y metanfetaminas.
Se hicieron las comunicaciones correspondientes a la Fiscal de 1.º Turno de Lavalleja y a la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
En Sarandí Grande, Florida, el presidente Yamandú Orsi participó en las actividades conmemorativas del 200.° aniversario de la Batalla de Sarandí. El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, expresó que “la forma más democrática de celebrar el pasado es con cada localidad y conociendo su historia”.
Treinta y seis unidades de todo el país presentaron en Montevideo los avances locales en materia de seguridad vial. La estrategia de Unasev complementa con acciones en diferentes localidades las campañas de concientización de alcance general, como forma de prevenir siniestros de tránsito y disminuir las cifras de fallecimientos por esta causa.
En esta primera etapa, los 16 profesionales serán designados en localidades del norte del país con menos de 1.000 habitantes.
Se recibió la visita de Sebastián Mederos, autor del libro Allanamiento, en la biblioteca "Una Nueva Página" Libertad-San José.
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.